Mostrando entradas con la etiqueta MENDOZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MENDOZA. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2016

Venta entradas y precios de Vendimia Gay 2016. Vendimia para todos

El  Arena Maipú Stadium nuevamente es el escenario elegido por la Vendimia para Todos, con tres sectores para aquellos que prefieran disfrutar del show sentados en cómodas plateas, como así también el tradicional Sector Mercury.


Las entradas anticipadas tendrán los siguientes valores de pre-venta hasta el 20-02-16: Generales "Sector Mercury" $250 (campo-sin asiento), Platea lateral "Plata" $ 350; Platea Frontal "Oro" $400; Vip Platinum individual (Living a compartir) $1400, incluye 1 espumante y 2 energizantes;  VIP Platinum Frontal Living para 6 personas, $7000 con tres Espumantes y 6 energizantes. El sector VIP PLATINUM cuenta con servicios especiales, tales como: barra premium, atención personalizada, estacionamiento VIP y sanitarios exclusivos. Los puntos de Venta estarán dispuestos a partir del próximo viernes 5 de febrero en: Ministerio de Turismo, Estadio Arena Maipú y todos los locales de Go Bar de las provincias de Mendoza y San Juan. Quienes prefieran adquirir sus entradas on line podrán hacerlo con tarjetas de crédito en www.eventbrite.com.ar a partir del martes 2 de febrero.


Vendimia Gay 2.016 "Vendimia para todos" Mendoza recibe al mundo

Mendoza se viste de vendimia y Gabriel Canci Difusión una vez más desplegará todo su potencial creativo en la XXI Vendimia Gay "Vendimia Para Todos". Considerando el éxito logrado años anterior se realizará al término de la Vendimia Central, el próximo sábado 5 de Marzo de 2016 en el Arena Maipú Stadium con una puesta en escena sin precedentes.


Recientemente el Gobierno de Mendoza manifestó a la Fiesta de la Vendimia Gay como uno de los espectáculos centrales dentro de la agenda provincial  de Vendimia, haciendo foco en la importancia turística y cultural que la misma representa. A esto se le suma que desde el 2013 ha sido declarada por el Ministerio de Turismo de la Nación de Interés Turístico Nacional, lo que la posiciona aún más. Pero la evolución y la manifestación inclusiva de la Fiesta sigue generando crecimiento, recientemente la producción de los hermanos Canci acordó con el Secretario de Cultura de la Provincia Diego Gareca y con la Presidente del Ente Autárquico de Turismo Gabriela Testa, la participación de los Reyes de la Vendimia Gay 2015, Facundo Sebastianelli y Macarena Pravata en la Vía Blanca y en el Carrousell.

Es importante destacar que la Vendimia Gay, creada hace veintiún años por Ricardo Bustos, y producida integralmente por los hnos. Canci hace nueve, bajo el sello de Vendimia Para Todos, contribuye a uno de los máximos exponentes culturales y turísticos de Mendoza y genera la convocatoria de público local y el interés del turismo internacional. Como así también la cobertura de medios tanto nacionales como internacionales (Brasil, Chile, E.E.U.U. y Europa).
El próximo 5 de marzo la Vendimia Gay, bajo la conducción de Daniel Ambrosino y Gabriel Canci, estará enmarcada por un espectáculo sensorial dónde se conjugarán en una gran apuesta artística actores, cantantes, vedettes, bailarines, artistas aéreos y la energía de los mejores DJS de la Argentina y el mundo en una fiesta única en su género. 

Infinidad de invitados especiales pisarán los múltiples escenarios que se montarán al mejor estilo Las Vegas. Quien brindará el show central de la noche será nada menos que el Grupo CAVIAR con su reciente espectáculo del Maipo que se transportará especialmente en una producción sin límites a Mendoza. Dirigido por Walter Soares y manteniendo una impronta de music-hall, cabaret berlinés y transformismo, CAVIAR promete transportar al espectador a mundos mágicos, exóticos y alucinantes con su show del Maipo “CLUB CAPO CABANA” haciendo del lujo una costumbre. 

Vendimia Para Todos 2016, será una fiesta de gran contacto con el público a través de escenarios y acciones dispuestos en la misma pista. Caños de Pole Dance palpitarán la sensualidad de la vedette Gabriela Figueroa y de reconocidos bailarines de la TV,  Gogo Dancers,  Artistas Aéreos, el Aquadance del Circo Splash, Drags y Gladiadores regalarán corazones y diversión durante toda la noche.    
                                                                        
La elección del Rey y la Reina de la "XXI Fiesta de la Vendimia Gay, Vendimia Para Todos" será por votación electrónica, sistema que se implementó hace tres años. 

Las bandejas prometen ser una gran revelación ya que  son cuatro los Djs encargados de generar "la noche más larga de tu vida".

La responsable de abrir la pista luego de la coronación de los Reyes de la XXI Vendimia Gay será la reconocida "Turca Glamour" quien luego de 18 años de trayectoria en discoteques y escenarios quiso sentir en su propia piel  la emoción de tocar con un estilo único que trasmite su histrionismo latino al  Electro Pop.

Martín Huergo quien llevó su música a cientos de ciudades del mundo y considerado el Dj underground argentino de mayor actividad desde hace más de 20 años, hará sacudir la edición 2016 de la Vendimia Para Todos. Huergo quien es residente de los mejores clubes del mundo, con infinitas participaciones en grandes festivales de la Argentina, España, Egipto, Berlín, Suiza, Francia, Brasil, entre otros, y cuenta con ediciones de los sellos europeos Hermine, Dilek, Darek, Acktivism, y Deepclass,  sonará como nunca antes en el Estadio Arena Maipú desplegando su trayectoria y estilo único. 

Con una extensa carrera consolidada a base de buen gusto y vanguardia, Carlos Alfonsín, pieza clave dentro de la escena musical, hará vibrar la cabina de la edición 21 de la Vendimia Gay. Su sonido en constante evolución le permite estar adelante de las nuevas tendencias. En forma simultánea a sus inicios como DJ desarrolló una carrera en cine y publicidad. Llevó su experiencia como productor audiovisual al terreno de la música y ayudo a delinear la estética visual de bandas como Soda Stereo y Virus. Con una amplísima carrera junto a artistas internacionales e innumerables sesiones por Uruguay, Ibiza, Alemania, España, México, Panamá, Paraguay, Argentina y Brasil se presentará con su característico espíritu innovador.

El residente indiscutido de la próxima Vendimia Gay, Vendimia Para Todos será Dj Zero, quien con más de 15 años de trayectoria, produce para sellos de Alemania, EEUU, Rusia, Argentina y comparte cabina con los más importantes referentes internacionales. Su música llega a los festivales de gran parte de Latinoamérica, entre ellos Argentina, Uruguay, Chile y Colombia.   
      
Este gran acontecimiento será trasmitido para todo el país y Latinoamérica por América TV Internacional, y para Mendoza por la pantalla local "EL SIETE"  (aire).

miércoles, 23 de diciembre de 2015

No a la Pirotecnia - Not the use of pyrotechnics

La pirotecnia genera taquicardia, temblores, falta de aire, aturdimiento, náuseas, perdida de control, miedo y muerte.

Aves, perros, caballos, gatos, insectos y otros animales sufren por la pirotecnia.

Si alguna ves amaste a un animal, piensa en su sufrimiento!!

Se responsable y solidario: NO LA USES



Imagen: Web
Arreglos: AC

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Doctor Abel Albino el inquisidor jurásico

Que es la negaciòn ? La negación es un mecanismo de defensa que consiste en enfrentarse a los conflictos negando su existencia o su relación o relevancia con el sujeto. Se rechazan aquellos aspectos de la realidad que se consideran desagradables. El individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo negándose a reconocer algunos aspectos dolorosos de la realidad externa o de las experiencias subjetivas que son manifiestos para los demás. El término negación psicótica se emplea cuando hay una total afectación de la capacidad para captar la realidad. Ejemplo: Fumar provoca cáncer, pero la persona lo niega e incluso estima que es favorable para su salud porque le resulta placentero.


Comencé este articulo con la introduccion de la negación, algo muy común en personas allegadas partidos político con inclinaciones de derecha conservadoras, que significa esto ....mucho!! el negar, tapar, esconder, prohibir, perseguir, estigmatizar, derogar, ocultar, condenar o alejarlo...... no soluciona problemas, algo muy común en esta clase de personas que generalmente imponen su propia moral desde la persecución y negación como siempre se ha hecho!!

A días de las elecciones presidenciales no solo lo económico tiene que estar en el tapete, tambien hay un sin fin de temas prioritarios a la hora de gobernar una nación, entre ella la salud publica. Quienes estarán cerca o al menos guiaran las futuras políticas de salud??. Tan importante es la apertura mental mas allá de lo cultural de una persona para sobrellevar ciertos temas como la reproducción, la profilaxis, la anticoncepción, la sexualidad, nutrición, aborto, niños, adolescente, ancianos. Cuando se es tan conservador en esencia se pueden hacer políticas publicas seriamente en esta epoca? Lo dudo!!
El doctor Abel Albino medico que colaborarà en una eventual victoria de Mauricio Macri, tiene una extensa cruzada PRO virginidad femenina y anti sexo que da miendo, en una sociedad en que la hay debatir para solucionar y no volver al patriarcado machista donde todo era tabú.

Ahora les comparto este articulo muy interesante para saber un poco mas del perfil del Dr Albino, hombre de confianza de Macri vinculado al Opus Dei que con sus ideas pueden regirnos a todos y todas por cuatro años. CUIDADO!!

EL COLABORADOR DE MACRI COMBATE CUALQUIER FORMA DE PLACER SEXUAL, INCLUIDO EL “AUTOEROTISMO”

El doctor Abel Albino estaría a cargo de políticas contra la desnutrición infantil en caso de un gobierno macrista. El médico ha escrito criticando la “promiscuidad”, la anticoncepción y las “uniones contra natura” caracterizadas por el “sexo oral o anal”.

El médico Abel Albino, que firmó un convenio con Mauricio Macri para desarrollar un programa contra la desnutrición en una eventual presidencia de Cambiemos, quedó envuelto en una polémica por sus posiciones sobre la salud reproductiva. El titular de la fundación Conin, que también tiene convenios con el Gobierno porteño, publicó un libro que se titula Gobernar es poblar. ¿Paternidad responsable o fornicación asistida?, en el que se opone a todo tipo de práctica anticonceptiva y plantea que “la mujer debe esforzarse por ofrecer al hombre su virginidad tanto física como moral”. También la emprende contra los locales nocturnos y los adolescentes que escuchan música fuerte.
El libro de Albino toma como título una frase de Juan Bautista Alberdi. Sus ideas sobre la salud reproductiva provocaron fuertes críticas. Entre otras cosas, el médico vinculado al Opus Dei sostiene:
“En relación con las familias con niños víctimas de desnutrición hay una serie de conductas que inexorablemente deben ser combatidas”, asegura. Y enumera en una lista muy heterogénea: “Impudor, promiscuidad, pornografía, autoerotismo, incesto, sexo contra natura, violación, pedofilia, anticoncepción, aborto, infidelidad, concubinato”. Luego aclara, por las dudas, que las “uniones contra natura” son “el sexo oral o anal”. “En los sectores marginados, muy frecuentemente, el ejercicio de la sexualidad se desarrolla en modo promiscuo y animal”, asevera.

Acusa de ingenuidad, mala fe o hasta sobornos a los funcionarios que “promueven planes contraconceptivos de carácter general, basados en la distribución de píldoras, preservativos, etc. (...) terminan siendo, en la práctica, planes de fornicación asistida”. También consideran que los médicos que hacen ligaduras de trompa están cometiendo un delito penal.

¿Qué tipo de educación sexual recomienda? “Virtudes, conductas dignas, fomento del dominio y señorío sobre el propio cuerpo, castidad.”

“El acto sexual solo es adecuado cuando se lo ejercita con la disposición de asumir sus consecuencias: la potencial prole.”

“La desnutrición infantil es una enfermedad cultural propia de sitios en los que el acto sexual (...) se lo suele llevar a cabo compulsivamente, bajo los efectos de una vehemencia descontrolada e irracional que pretende la mera satisfacción de un placer instintivo por parte del varón.”

“Hace falta acabar con la cultura de los boliches (...) son focos de droga y alcohol, sexo precoz y música a decibeles nocivos.”

“Me da pena ver en el cine y en la televisión constantemente la vida de gente viciosa.” Recomienda ver poca televisión.

Se queja de las prácticas autoeróticas y aconseja la continencia ante la masturbación. Discute la idea de que esto llevaría a una represión dañina de los impulsos sexuales y asegura que, al contrario, el que se masturba reprime sus impulsos morales, lo cual lleva a daños psicosomáticos.

“El aborto es la mayor tragedia del siglo XX.” Es decir: supera a todos los genocidios cometidos el siglo pasado.

En una radio de La Plata, intentó aclarar estas ideas. “Cuando hay promiscuidad hay niños que nacen sin ser buscados y no son queridos y muchas veces esos niños están desnutridos, cuasi abandonados”, sostuvo Albino. “Somos un país peligrosamente vacío”, remarcó, emulando la teoría de Alberti (y Domingo Faustino Sarmiento, entre otros) del siglo XIX. “Limitar la concepción en nuestro país es medio suicida. Si es un país vacío. ¿Quién va a ocupar nuestro país? Necesitamos gente y gente de calidad”, afirmó. En defensa del médico, salió la dirigente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió: “Los que desprestigian al doctor Albino quieren chicos desnutridos”, afirmó.

Albino es el titular de la ONG Cooperadora para la Nutrición Infantil (Conin), que firmó en 2012 un convenio con el procesado jefe de Gobierno para implementar su programa en los Centros de Primera Infancia (CPI) porteños. “Me pone muy feliz la firma de un convenio con un médico que trabaja con pasión al servicio de la niñez”, dijo Macri, según publica la web oficial del Gobierno porteño. “Estoy frente a un político con futuro. Usted está haciendo lo que necesita el país”, lo elogió Albino en esa oportunidad. “¡Debemos terminar con el aborto indigno!”, gritó mientras Macri lo miraba. La ONG tiene como objetivo “erradicar la desnutrición infantil en la Argentina, comenzando por Mendoza, para luego extenderse al resto de América latina y el mundo”. Conin también tiene convenios con el gobierno de Misiones y con el de Salta, que conduce Juan Manuel Urtubey.

Este año, Macri volvió a firmar un convenio con Conin en plena campaña. El encuentro, esta vez, fue en la casa de Carrió. Participaron, además de Albino y Macri, la diputada del Parlasur de Cambiemos, Mariana Zuvic, la diputada mendocina Susana Balbo y el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere. Según se conoció luego, firmaron un convenio para crear un Programa Integral contra la Desnutrición en una eventual presidencia de Macri. Albino lo imagina como un ente autárquico que dependería del Ministerio de Desarrollo Social nacional: “Si Macri es presidente, Conin va a ser política de Estado”, afirmó.

“El país necesita que se abran cuatro mil centros Conin. Sólo Abel lo puede hacer con nuestro respaldo. Él nunca se había comprometido con un Gobierno. Es un placer contar con él”, sostuvo Macri en un programa de radio de Mendoza. Sin embargo, ayer en la mesa chica PRO aclararon que Albino no ocupará ningún cargo en el gabinete. “Va a colaborar desde Conin con el tema de la desnutrición”, indicaron.

Por: Werner Pertot - pagina12.com.ar
Imagen: Web
Arreglos e Introducción: Alberto Carrera

lunes, 23 de marzo de 2015

Mendoza: Hija denuncia públicamente a su padre Carlos Ferrer de homofòbico, corrupto y golpeador. Impacto en las redes por Sofìa Ferrer

La hija de un precandidato a gobernador de Mendoza salió a denunciarlo por Facebook. "Quiero que todos sepan quién es" dijo Sofía, hija de Carlos Ferrer. El político lamentó que “una situación familiar tome estado público”.


Sofía Ferrer está segura de lo que quiere transmitir y quiere que su mensaje llegue a todos los mendocinos. Se enteró de que su padre, Carlos Ferrer, es precandidato a gobernador por la lista de los Rodríguez Saá en Mendoza y no pudo evitar su enojo y desilusión.

“Es homofóbico a más no poder, corrupto como nadie, violento, golpeador y, aparte de todo eso, psicópata”, escribió la joven de 21 años esta madrugada en su cuenta de Facebook pidiendo ayuda a sus amigos y conocidos para difundir lo que ella piensa de su papá con quien desde hace 5 años no tiene relación.

“No quiero que este maltratador sea gobernador de Mendoza”, dijo horas más tarde a Los Andes confirmando todo lo que había publicado en la red social y desmintiendo a quienes hicieron circular la versión de que no había sido ella la autora de ese posteo.

Hace meses decidió dejar de vivir en la casa donde compartía con su madre y sus hermanos y se fue a Tunuyán, donde consiguió trabajo.


Desde allí relató que desde muy pequeña sufrió violencia por parte de su padre. Contó que siempre tuvo un mal trato por parte de él que se incrementó hace unos años cuando Sofía confesó su elección sexual. “Desde entonces no ha hecho más que cosas malas. Quiero que todos sepan que clase de persona es. Intenté pedirle explicaciones muchas veces pero nunca tuve respuestas”, agrega y cuenta que todavía no pudo conseguir el analítico de fiscalización de sus estudios secundarios por que su familia mantiene una deuda con el colegio al que asistía.


“Son muchas las formas de violencia que sufrí. No sólo físicas. Por ejemplo, no pagó las cuotas del último año que cursé en el San Luis Gonzaga. Debe $12 mil. Yo era menor y era su responsabilidad”, dice.

“Yo iba a pedir Justicia por mí y todo lo que me hizo, pero cuando me enteré que quiere ser Gobernador no pude evitar contar todo lo que yo sé y todo lo que viví en secreto. Quiero que todos sepan que clase de personas es”, dijo con voz firme Sofía, quien consiguió el apoyo de muchos mendocinos que se lo demostraron en persona y a través de las redes sociales.


Por su parte, Carlos Ferrer, dijo a Los Andes que "es una cuestión personal, una cuestión totalmente íntima".

Y agregó: "Esto va aparte de la vida política, profesional o pública. Las relaciones privadas son ajenas a la actividad pública, profesional y política. Si yo tengo una diferencia con una de mis hijas, de los seis que tengo, sigue siendo una cuestión puramente privada".


El candidato acusado por su hija se bajó y buscan remplazo

Lo escrito por Sofía Ferrer en su muro de Facebook el miércoles pasado, acusando públicamente a su padre, Carlos, de “homofóbico, maltratador, corrupto y golpeador”, terminó siendo el motivo principal para que el precandidato a la gobernación por el partido Es Posible renunciara a esa postulación, más allá de que un día antes ya analizaba su partida “por falta de fondos para la campaña”.

Pero, además, más de veinte integrantes de la lista de este partido -que si bien se considera autónomo, es liderado en lo nacional por el puntano Adolfo Rodríguez Saá- también renunciaron a sus precandidaturas, en algunos casos aduciendo insolvencia económica para la campaña, aunque sin dudas que lo sucedido con Ferrer también inclinó la balanza.


Ferrer fue acusado duramente por su hija en la red social. “Es homofóbico a más no poder, corrupto como nadie, violento, golpeador y, aparte de todo eso, psicópata”, había escrito la joven de 21 años en su muro, donde además advertía que no permitiría que su padre prosperara en sus pretensiones políticas. “No permitiré que eso pase”, señaló Sofía.

Pues bien, más allá de que siempre insistió en que “lo íntimo no tiene nada que ver con lo público”, Ferrer no soportó la presión del hecho, que incluso adquirió trascendencia nacional, y finalmente decidió retirarse.

“Vi la posibilidad de aportar algo a la provincia pero me saqué un peso de encima en este momento, bajo estas circunstancias”, dijo el abogado y empresario minero a distintos medios.

Desde el partido, su presidente, Luis Galiotti, señaló que la noticia “partió en dos” a Es Posible, pero insistió en que las decisiones de las bajas, en la mayoría de los casos, “ya estaban prácticamente tomadas” por la falta de recursos económicos para afrontar la campaña.

Pese a esto, Galiotti confirmó anoche que la lista “aún sigue en carrera” y que el congreso partidario analiza todavía presentarse “poniendo a los suplentes en los lugares de los renunciantes” para que peleen en las PASO del 19 de abril.

La fórmula Ferrer-Matías Cejas Goñi fue presentada el 5 de marzo y duró en la carrera apenas 15 días.


Las últimas 24 horas fueron definitorias para este grupo de empresarios que se jactaba de estar “alejado de la política tradicional”, pero que terminó envuelto en distintas vicisitudes, de las cuales la más resonante fue la denuncia de Sofía.

“Sin dudas que lo que le pasó a Carlos (Ferrer) fue la gota que rebalsó el vaso, pero la decisión ya había sido tomada antes”, insistió el empresario de Asinmet Julio Totero, que iba como primer candidato a senador provincial por Es Posible y que también se refirió a la escasez de fondos: “No se podían ni imprimir las boletas”. 

Totero señaló que “el lunes pasado” ya pensaba en bajarse.

También anterior al hecho de Ferrer fue la decisión de los integrantes que representaban a la Unión Empresaria de Mendoza, que el miércoles difundieron un comunicado donde informaban la decisión de bajarse, aunque su motivo se relacionaba con la defensa del ambiente. Entre los firmantes estaba quien iba como vice de Ferrer, Cejas Goñi.

Ayer el éxodo se hizo masivo. “Hay entre 23 y 24 renunciantes”, informó Totero, lo que fue corroborado por Galiotti, quien insistió en que “se hará todo lo posible” para mantener la lista, que hasta podría incluir a un nuevo nombre para la gobernación.


Por: Agustín Haudet - Horacio Meilán - Losandes.com.ar
Imagenes: Web
Arreglos: AC
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...