Mostrando entradas con la etiqueta SOCIALISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SOCIALISMO. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de febrero de 2015

España: Organizaciones LGBT en masiva marcha del cambio de PODEMOS junto a Pablo Iglesias

La agrupación Podemos, que disputará las próximas elecciones a los partidos tradicionales, realizó una gran manifestación en Madrid.


Podemos, el partido político español fundado en enero del 2014 y que ya se transformó en la tercera fuerza del país, realizó una marcha desde la Plaza de Cibeles hasta la emblemática Puerta del Sol, en donde los dirigentes brindaron discursos hacia una multitud.

La convocatoria tuvo como objetivo terminar con el bipartidismo entre el PSOE y el PP y reclamar un verdadero cambio y "que se gobierne para el pueblo".

Con el telón de fondo de los recientes comicios en Grecia, que dieron el triunfo al partido de izquierda anti neoliberal Syriza de Alexis Tsipras, Podemos quiere reforzar su potencial electoral amparado en la figura de su líder Pablo Iglesias.

“La Marcha del Cambio”, como se bautizó la movilización “no es la marcha de Podemos, sino de todas las personas que queremos recuperar la dignidad y ayudar al cambio en nuestro país”, afirmó Iglesias en una carta abierta publicada en las redes sociales.

"Queremos simbolizar y encarnar que el cambio es ahora, que no queremos esperar más, ni confiamos en las medidas cosméticas que los partidos viejos están proponiendo”, agregó Iglesias.

Pablo Iglesias cerró el acto y, dirigiéndose a la multitud, afirmó: "Las políticas de austeridad han dividido nuestro país en dos, los que han ganado y los que están peor que antes: los de arriba y los de abajo".

"Al cambio, los de arriba lo llaman experimento y caos, los de abajo lo llamamos democracia", agregó el Secretario General de Podemos. "Hoy no estamos aquí para protestar, estamos aquí para decir que el momento es ahora", concluyó.

Antes de los discursos, los manifestantes colmaron la Puerta del Sol y entonan cantos como “El pueblo unido jamás será vencido” o  “Luego diréis que somos cinco o seis”, dirigido a la prensa que critica el surgimiento del nuevo partido. Las banderas más reproducidas son las republicanas y de federaciones LGTB- Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales-.

"Nos decían que no hay alternativa, pero yo pregunto, si no hay alternativa, nosotros, tantos y tantas, ¿qué hacemos aquí? Lo decimos bien claro, somos la alternativa", aseguró Juan Carlos Monedero, uno de los primeros oradores de la tarde.


La marcha de Podemos en Argentina

La actividad convocada por el partido político español tiene su réplica en distintas ciudades del mundo. Entre ellas, Buenos Aires.

El Círculo Podemos Argentina realiza un acto frente al Obelisco para apoyar la Marcha del Cambio que en simultáneo tiene lugar en la Puerta del Sol en Madrid.

El partido político Podemos nació en enero de 2014 y con ideas para un cambio real ya se ha transformado en la tercera fuerza política del país. Acompañando la marcha que se realiza en Madrid, en distintas ciudades del mundo como Buenos Aires, Berlín, Bogotá, Londres, Zúrich, Cracovia, México y Montreal también se realizan diversos actos.

Podemos Argentina explicó, a través de un comunicado, las razones para participar desde Buenos Aires de un hecho político que tiene lugar en Madrid: "Hoy en España hay seis millones de personas en el paro; dos millones de hogares sin ingresos; miles de desalojos; privatizaciones de los bienes comunes y recortes sociales salvajes. Es imprescindible impulsar un cambio democrático con la participación de la inmensa mayoría. Pero el recorte de derechos afecta también a los ciudadanos españoles que residimos en el extranjero. El principal ejemplo de esto es el “voto rogado”. Desde 2011, quienes vivimos en otras latitudes y queremos cumplir con nuestro derecho a participar en las elecciones españolas tenemos que hacer un trámite engorroso con plazos cambiantes, lo que nos hace cada vez más difícil votar".

"No queremos que nos impongan ser ciudadanos pasivos de nuestro propio País. No aceptamos ser ciudadanos de segunda clase por el simple hecho de residir en el extranjero… y más, cuando las razones que nos han llevado a tal situación, tanto ahora como en el pasado, han sido económicas y políticas. Por eso, invitamos a que se unan a esta movilización todos los españoles, argentinos, y latinoamericanos que estén convencidos de que es necesario avanzar hacia una nueva realidad política en España", cierra el comunicado.



Por: Infonews.com
Imagenes: Web
Arreglos: MercoSur Gay

jueves, 27 de diciembre de 2012

SOCIALISMO - CAPITALISMO LAS PALABRAS DEL AÑO 2.012

Las palabras del año 2012 son "socialismo" y "capitalismo" Las palabras del año 2012, escogidas en base a las búsquedas de los internautas en la web del diccionario de la editorial estadounidense Merriam-Webster, son los antónimos “socialismo” y “capitalismo”. Desde hace una década, la editorial elige cada año las palabras más buscadas, que “despuntan y marcan tendencias”.


Esta es la primera edición en que dos vocablos ocupan simultáneamente la primera posición. En una entrevista concedida al canal televisivo CBS, el editor de Merriam-Webster, Peter Sokolowski, explicó que se optó por galardonar a ambas palabras al observar que, cuando los usuarios buscaban una de ellas en la versión on-line del diccionario, “inmediatamente después tendían a consultar el significado de la otra”. Los responsables de la editorial aseguran que estos dos antónimos fueron especialmente buscados tanto durante los debates sobre la reforma sanitaria en EE UU como en las semanas inmediatamente previas a las elecciones presidenciales.


El diccionario Merriam Webster define “socialismo” como “cualquiera de las teorías económicas y políticas que abogan por la propiedad y la administración colectiva o gubernamental de los medios de producción y de la distribución de los bienes”. Por otro lado, la definición para “capitalismo” es “un sistema económico caracterizado por la propiedad privada o corporativa del capital, las inversiones establecidas por decisiones privadas, y los precios, producción y distribución de los bienes fijados por la competencia en el libre mercado”.


En 2011, la Palabra del Año fue “pragmático” y en 2010, “austeridad”.



POR: MUYINTERESANTE.ES
ARREGLOS FOTOGRÀFICOS: ALBERTO CARRERA

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...