Mostrando entradas con la etiqueta TWITER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TWITER. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de enero de 2013

"HASHTAG" LA PALABRA DEL AÑO 2.012

 HASHTAG


La Sociedad Americana del Dialecto, una asociación dedicada al estudio del lenguaje en Estados Unidos, ha elegido "hashtag" como palabra del año 2012. El término hace referencia a la práctica habitual en la paltaforma de microblogging Twitter de etiquetar temas o hacer comentarios incorporando a los tuits el símbolo de la almohadilla seguido de una palabra o una frase. El vocablo "hashtag" está formado por la unión de los vocablos en inglés que designan 'almohadilla' (hash) y 'etiqueta' (tag).


En 2012, algunos de los hashtags más populares a nivel internacional fueron #syria, #obama2012, #nowplaying (para música que está sonando) y #oomf (acrónimo de “uno de mis seguidores” en inglés). Y en España tuvieron también éxito algunos referidos a temas nacionales como #rescate y #LosientoMuchoNoVolveraAocurrir (la frase de disculpa del rey tras su cacería en Bostuana que dio lugar a comentarios y chistes de todo tipo).


Según Ben Zummer, responsable del Comité de Nuevas Palabras de la Sociedad Americana del Dialecto, el hashtag se ha convertido en "un fenómeno ubicuo de las conversaciones on-line, que crea tendencias sociales de manera instantánea, ayudando a hacer virales mensajes de temas que van desde la política a la cultura pop".


También cabe destacar que el término votado por los expertos como más eufemístico ha sido autodeportación (self-deportation), usado cuando la policía anima a los inmigrantes ilegales a volver voluntariamente a sus países de origen. En cuanto a la palabra considerada con menos opciones de éxito por los miembros de la asociación se trata de phablet, que se refiere dispositivo electrónico a medio camino entre un teléfono inteligente (phone) y una tableta (tablet).


#GAY  #HOMOSEXUAL  #BISEXUAL  #TRANSEXUAL  #LESBIANA  #SEXO  #HOMBRES 


POR: MUYINTERESANTE.ES
ARREGLOS FOTOGRÀFICOS: ALBERTO CARRERA

domingo, 23 de diciembre de 2012

PUEBLO CHICO, PUEBLO 3.0

Jun, el pueblo tuitero que apoya el matrimonio gay. José Antonio Rodríguez Salas, alcalde del municipio de las afueras de Granada, es el político español más popular en las redes sociales e impulsor del Gobierno electrónico.


El gobernante del PSOE es uno de los más activos en Twitter. Desde su asunción en 2005 implementó una serie de originales medidas tendientes a convertir a Jun en un pueblo electrónico. Entre otras cosas, declaró a Internet como un derecho universal, y desarrolló plenos interactivos y elecciones digitales.

Hasta llegó a modificar la bandera del pueblo: en lugar de un ladrillo puso la palabra amor escrita en código binario.

Pero en materia de casamientos, la gran novedad fue la instauración de bodas digitales y temáticas, que dispararon la fama mundial de Jun.

“Hubo una basada en El señor de los anillos y otra inspirada en la película Dirty dancing. La imagen que estamos dando es una llamada al turismo, vital para nuestra economía”, asegura Rodríguez Salas al diario El País.

Tan famoso se hizo el pequeño pueblo que hasta un ministro y parlamentario australiano viajó especialmente desde Australia para casarse con su pareja, ya que en su país no está permitido el matrimonio entre personas del mismo sexo.



POR: INFOBAE.COM

domingo, 4 de noviembre de 2012

RIHANNA TOPLESS TWITTER

Vaya que la cantante de Barbados no deja de sorprendernos con las imágenes que comparte en Instagram y Twitter; ahora Riri decidió tomarse una topless y con un velo color verde.

Nos preguntamos, ¿qué mensaje trató de enviar? Probablemente fue una noche muy divertida ya que esta foto la subió un día después de Halloween.



POR:QUIEN.COM

domingo, 7 de octubre de 2012

RICKY MARTIN A ORLANDO CRUZ, FELICIDADES BORICUA POR TU VALENTÌA !!

Ricky Martín felicitó a un boxeador puertorriqueño que declaró ser gay
En su cuenta en Twitter sumó su apoyo a Orlando Cruz que reveló su homosexualidad.


El boxeador y campeón latino en peso pluma, Orlando Cruz, en su cuenta en Twitter decidió hacer pública su orientación sexual.

"Siempre he sido y seguiré siendo un orgulloso puertorriqueño. Siempre he sido y seguiré siendo un orgulloso hombre gay… No quiero esconder ninguna de mis identidades. Quiero que las personas me vean por el ser humano que soy", escribió.

Su declaración generó el apoyo de distintas personalidades de su país, entre ellos el cantante Ricky Martín, quien también desde esa red social expresó su felicitación al boxeador.

"Felicidades boricua por tu valentía! Qué contento estoy por ti! Mucha fuerza! Mucha paz para ti y los tuyos! Abrazos!", publicó el artista y recibió una respuesta de Cruz.

"Gracias hermano! Estoy tan feliz y orgulloso como tú cuando diste este mismo paso. Espero conocerte pronto. Pa'lante! Abrazo!", sentenció el boxeador que se prepara para defender su título ante el mexicano Jorge Pazos el 19 de octubre.



POR: INFOBAE.COM
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

viernes, 11 de mayo de 2012

REDES SOCIALES MAS PLACENTERAS QUE EL SEXO

Expresarse en redes sociales es tan placentero como tener sexo o comer
Según un estudio publicado en Estados Unidos, hablar de uno mismo en Twitter o Facebook genera un químico que gratifica al cerebro de la misma manera que la comida o las relaciones sexuales.


Publicar puntos de vista sobre distintos temas en las redes sociales gratifica al cerebro de la misma manera que la comida y el sexo, concluyó un estudio publicado en Estados Unidos.

Hablar de uno mismo genera una secreción de dopamina, un químico vinculado a los sentimientos de placer o la anticipación de una recompensa, dice el estudio realizado por dos neurólogos y publicado en la edición del 7 de mayo de las Actas la Academia Nacional de Ciencia de Estados Unidos (PNAS, por sus siglas en inglés).

Los investigadores dijeron que la mayoría de la gente dedica de 30% a 40% de su discurso a "informar a otros de sus propias experiencias subjetivas", pero en los medios sociales este porcentaje llega al 80%.


"La gente hace confidencias tan voluntariamente porque hablar de uno mismo es en sí mismo un acto con un determinado valor, como lo son las actividades que generan una recompensa inmediata, como comer o hacer el amor", explicaron los investigadores.

El estudio, que no citó específicamente a Facebook, se centró en la respuesta del cerebro de las personas a "la oportunidad de comunicar sus pensamientos y sentimientos a los demás."

"En la medida en que los seres humanos están motivados para revelar lo que piensan, la oportunidad de dar a conocer lo que se piensa se vive como una potente forma de recompensa subjetiva", escribieron Diana Tamir y Jason Mitchell, del laboratorio de neurociencia de la Universidad de Harvard, Massachusetts (noreste).

Según los investigadores, el estudio sustenta la idea de que los seres humanos, al igual que algunos otros primates, dejarán de lado algunas recompensas por obtener una fuerte respuesta cerebral.


El estudio dio a los participantes una recompensa en efectivo por responder algunas cuestiones factuales sobre cosas que observaban, y una recompensa menor por ofrecer sus propios puntos de vista sobre un tema.

En muchos casos, los participantes eligieron una recompensa menor con tal de poder hablar de sí mismos.

"Así como los monos están dispuestos a renunciar a recompensas para ver a sus compañeros de grupo dominantes y los estudiantes universitarios están dispuestos a pagar para ver a miembros atractivos del sexo opuesto, los participantes en el estudio estaban dispuestos a renunciar al dinero para hablar de sí mismos", señalaron los científicos.




POR: Agencia AFP . LOSANDES.COM.AR
ARREGLOS FOTOGRÀFICOS: ALBERTO CARRERA


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...