Mostrando entradas con la etiqueta SEXO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEXO. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de febrero de 2017

Brendan Maclean - House of Air. Explícito. El mal gusto sin censura - Uncensored

El videoclip con porno gay explícito y parafilias de Brendan Maclean que sigue en Youtube. El cantante y actor australiano Brendan Maclean es conocido por canciones electropop como ‘Stupid’ o ‘Hugs Not Drugs (or Both)’ y por haber aparecido en ‘El gran Gatsby’ de Baz Luhrmann (interpretaba a Klipspringer). A partir de este año, Maclean será conocido por el brutal videoclip con porno explícito que acaba de presentar para uno de sus singles recientes, ‘House of Air’.

Brendan Maclean - House of Air. Explícito. Sin censura - Uncensored

Brendan Maclean - House of Air. Explícito. Sin censura - Uncensored

El videoclip para ‘House of Air’, que recuperamos de nuestros foros, se presenta abiertamente como un “estudio antropológico de la semiótica y taxonomía del hombre gay y su conducta sexual”. Este repasa diferentes códigos de identificación homosexual (como la ropa) y retrata a varios chicos jóvenes practicando sexo de varias formas, desde la simple felación al beso negro pasando por el bondage o parafilias como la lluvia dorada, el “fisting” o la coprofilia. Todo esto a través de una estética pop muy cuidada más propia del formato en el que se presenta que del porno habitual.

Youtube no debe haberse enterado de la presencia de este vídeo en su plataforma todavía, pues este continua accesible para todo el mundo a ocho días desde su publicación el pasado 30 de enero y sumando visitas, de las que cuenta ya cerca de 505,830 istas. El vídeo lo tiene todo y más para ser un hit en Pornhub, pero en Youtube no puede decirse que pinte mucho. De momento aquí está y ojo, la canción, incluida en el EP de Maclean, ‘funbang1’, editado el año pasado, está hasta bien.


Vídeo:


Brendan Maclean - House of Air. Explícito. Sin censura - Uncensored

Brendan Maclean - House of Air. Explícito. Sin censura - Uncensored

Brendan Maclean - House of Air. Explícito. Sin censura - Uncensored

Brendan Maclean - House of Air. Explícito. Sin censura - Uncensored

Brendan Maclean - House of Air. Explícito. Sin censura - Uncensored

Brendan Maclean - House of Air. Explícito. Sin censura - Uncensored


Brendan Maclean - House of Air. Explícito. Sin censura - Uncensored

Brendan Maclean - House of Air. Explícito. Sin censura - Uncensored

Brendan Maclean - House of Air. Explícito. Sin censura - Uncensored

Brendan Maclean - House of Air. Explícito. Sin censura - Uncensored


Por: jenesaispop
Imágenes: Vídeo
Arreglos: Mercosurgay

jueves, 30 de octubre de 2014

Falta de deseo sexual, todo un mundo para explorar. "Lack of sexual desire"

Recetas para aumentar el deseo de sexo:

Diferentes niveles de deseo sexual en una relación puede causar problemas. Si una de las dos partes de la pareja tiene muchas ganas de tener sexo y la otra no esto puede ser una fuente importante de discusión y frustración por ambas partes.


Una disminución de la libido en las mujeres a menudo es causada por desequilibrios hormonales. Los hombres pueden sufrir de una disminución del deseo sexual, si sus niveles de testosterona son bajos, independientemente de la orientación sexual de cada quien. Otros factores que pueden influir en las ganas de tener sexo son el peso, la edad, la mala salud, las drogas o el uso de medicamentos y el estrés mental.

Incorporar el ejercicio cardiovascular en su estilo de vida. El ejercicio cardiovascular promueve el flujo sanguíneo a todos los órganos del cuerpo, incluyendo los órganos sexuales.

Ponerse a dieta para perder peso. Las personas con sobrepeso tienen 25 veces más probabilidades de tener una vida sexual peor. Comer con frecuencia comidas nutritivas, pequeños que contienen hidratos de carbono complejos, proteínas magras y grasas insaturadas.

Practicar la meditación para reducir los niveles de estrés. El aumento del estrés estimula la liberación de la hormona del estrés cortisol, que se asocia a aumento de la grasa en el área del estómago y la libido baja. Delegar tareas en el trabajo y la respiración profunda también puede ayudar.

Coma alimentos que promueven un impulso sexual saludable. Los alimentos que contienen vitamina B y zinc se cree que aumentar y mejorar la libido. Algunos ejemplos pueden ser comer ostras, pavo, salmón, arroz integral y queso.

Asimismo, es posible aumentar el deseo sexual de forma natural y disfrutar al máximo con nuestra pareja; esto puede incluir la toma de hierbas medicinales para aumentar el deseo como pueden ser el ginseng o el ginkgo biloba.

Hable con su médico acerca de cualquier medicamento que esté tomando. Medicamentos para la hipertensión, la depresión y algunas pastillas anticonceptivas pueden disminuir su deseo sexual. Averiguar si existe una medicina alternativa que puede tomar.

Son muchas las causas que intervienen en la falta de deseo sexual, como por ejemplo el embarazo en las mujeres o la rutina sexual con la pareja. Por ello, es importante que busques la causa real para poder así encontrar la mejor forma de aumentar las ganas de tener sexo. En caso de que los problemas persistan, dirígete a un médico especialista para que pueda ayudarte.


“Te amo pero no te deseo”, una nueva tendencia:

Los momentos de intimidad sexual no se dan debido a que uno de los dos tiene un bajo apetito sexual. No tiene que ver con los afectos, simplemente es falta de deseo. 

Los sicólogos Alejandra y Antonio Godoy, aseguran en su libro “Te amo, pero no te deseo” que esta es una nueva tendencia en las parejas y que hoy son los hombres los que sufren de inapetencia sexual. Los profesionales y hermanos, decidieron enfrentar esta creciente disfunción sexual, luego de recibir a varias parejas que dicen amarse pero a la hora de la pasión, el tema no resultaba. 

Antonio Godoy, uno de los autores de este libro, conversó sobre este fenómeno que lamentablemente se registra cada vez más entre parejas de nuestro país, declarando que es más frecuente, e indicó que la inquietud por saber qué lo provoca nació hace 10 años, cuando su hermana recibió casos de hombres que no tenían apetito sexual. 

Además, dijo que muchas veces influyen las personalidades de hombres y mujeres, sin embargo este sentimiento nace desde un estrés emocional, el que no se supera rápidamente debido a lo desesperados que se sienten los hombres, llegando incluso a pensar que son gays. 

El sicólogo indicó que las causas de este problema son múltiples, y que requiere de terapia de parejas porque no hay una culpa individual, sino que es algo que no funciona, y puede pasar desde la rutina hasta el entorno o el mismo hogar, que hace que el deseo se pierda, pero no el amor. 


Susto aumentaría deseo sexual:

El sexo es más atractivo después de un poco de adrenalina

El deseo sexual es un síntoma que expone que el cuerpo está activo y que puede desempeñar cualquier actividad física y sexual sin problema.

Si se pierde este apetito, es una señal de que algo está faltando en el organismo para motivarse a realizar algún ejercicio físico o tener un encuentro sexual.

Esta ausencia puede ser la falta de una hormona o neurotransmisor que permita que el cuerpo comience a sentir bienestar, o que pueda incrementar la líbido para que en un hombre o mujer despierten las ganas de tener un encuentro en el ámbito sexual.

Según un estudio publicado en Archives of Sexual Behavior, después de exponer al cuerpo a una sensación de adrenalina, los hombres y mujeres encuentran el sexo mucho más atractivo.

Al exponer al cuerpo a una situación de susto o sorpresa, se genera que los latidos del corazón aumenten paulatinamente y que la adrenalina se distribuya por todo el cuerpo, reactivando los mismos sistemas neurológicos que se encienden al sentir placer.

Al tener ese mismo sentimiento, el cuerpo comienza a sentir excitación y por lo tanto, el deseo sexual se incrementa en una persona.

Este método se puede llevar a cabo siempre y cuando la persona no padezca problemas cardiacos o sufra de algún padecimiento físico que impida mantener una relación sexual sana, tal como la eyaculación precoz o la disfunción eréctil que son padecimientos que generan falta de deseo sexual.

En este caso lo más recomendable sería platicarlo con la pareja y solicitar las recomendaciones de un médico especialista para lograr una erección sin ningún impedimento.
El sexo es una actividad que forma parte de la vida, es muy importante gozar de una sexualidad plena, porque además de tener un sentimiento de bienestar, contribuye a tener buena salud, una buena relación con la pareja.

En caso de tener algún padecimiento que no permita mantener una relación sexual, "se debe acudir a un especialista, y evitar a toda costa la automedicación para lograr una sexualidad plena", comentó Teresa Flores, Sexóloga y Directora de Comunicación de Boston Medical Group.


Hidrátate y aumenta tu apetito sexual:

Tal vez no lo sabías, pero la falta de agua puede hacer que tu desempeño sexual sea menor. Empieza a tomar agua y disfruta al máximo con tu pareja.

alguna vez has sentido que te hace falta esa pasión o que no te sientes con ganas de tener encuentros sexuales con tu pareja, tal vez sea porque no estás lo suficientemente hidratada. Extraño, pero cierto: la deshidratación puede ser la culpable de la falta de apetito sexual. 

¿Cómo puedo estar deshidratada si no tengo sed? La sed es una de las formas que el cuerpo tiene para avisarnos que necesita agua, pero no es la única. Hay otras formas de saber si tu cuerpo necesita agua, por ejemplo si tu boca está seca, sientes más fatiga de la usual y tienes la piel reseca. 

La deshidratación también puede contribuir a la resequedad vaginal, la fatiga (“no mi amor, esta noche no”), los dolores de cabeza (el clásico pretexto) y la irritabilidad. 

La hidratación es muy importante para una sana respuesta sexual, sobretodo en el caso de las mujeres, en parte porque facilita la lubricación vaginal y también porque puede facilitar alcanzar el orgasmo, así lo explica Patricia Johnson, co-autora de Partners in Passion: A Guide to Great Sex, Emotional Intimacy and Long-term Love.

La autora explica que es importante beber un litro y medio de agua durante el día para hidratar y oxigenar el cuerpo adecuadamente. Hidratarse lleva su tiempo, por lo que es importante que empieces a tomar agua de 12 a 24 horas antes del encuentro sexual. 

“Los beneficios de la hidratación en el libido son diferentes en hombres que en mujeres; sin embargo, los investigadores han demostrado que beber suficiente líquido pueden mejorar la situación en la cama”, explica el investigador inglés Colin Wilson. 

Así que ya lo sabes, si deseas potenciar tu vida sexual empieza a tomar suficiente agua. 


Por:  Vidayestilo.terra.com.co - Bio Bio -  Uncomo.com  - Criteriohidalgo.com
Imagenes: Web
Arreglos: AC

jueves, 8 de mayo de 2014

Quiénes tienen más sexo, ¿Los solteros o los casados? Who have more sex, is single or married?

Un estudio analizó si el matrimonio garantiza una mayor actividad sexual que la soltería. El reciente relevamiento sobre conductas sexuales arrojó resultados más que asombrosos.


Un estudio asegura que las personas que están casadas gozan de mayor actividad sexual que los solteros. De acuerdo a los resultados, casi la mitad de las personas que convive con su pareja practica sexo entre dos y tres veces por semana, frente al 8 por ciento de los solteros.

Hay personas a las que sólo con oír la palabra matrimonio les genera alergia. Pero no por el miedo al compromiso que implica estar casado, sino también por la falsa creencia de que en el momento que hay boda disminuye el sexo en la pareja. ¿Qué hay de cierto en ello?


Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Nueva York afirma que tener pareja y convivir con ella aumentan las posibilidades de mantener relaciones sexuales respecto de las personas que no tienen ningún tipo de compromiso. La investigación asegura que se vive mejor y más feliz en pareja.

El 45,8 por ciento de parejas estables encuestadas tenían sexo de 2 a 3 veces por semana mientras que sólo el 8 por ciento de los singles igualaba esta cifra.


Es cierto que viviendo en pareja y a pesar de la monotonía del día a día es más fácil tener sexo pues no hace falta salir a la calle para conseguir aventuras.

Por otro lado, ni estar en pareja ni mucho menos casado asegura hacer el amor a diario, aunque sí aumenta la calidad de las relaciones sexuales. Después de un tiempo de convivencia cada una de las partes sabe las preferencias de su media naranja.



Por: Diariouno.com.ar
Imagenes: Web
Arreglos: Alberto Carrera

lunes, 7 de abril de 2014

Aftersex: Los Selfies-Autofotos son furor en la red. Después del sexo... subir una foto. Sexo publico. "Public sex"

Es la última tendencia en la red Instagram.  “Hacen público lo privado”, dicen psicólogos.


¿Y después del sexo, qué? Algunos fuman, otros huyen. Pero también están los que deciden sacarse una foto. ¿Por qué no? ¿Acaso el celular no está ahí nomás, en la mesa de luz? ¿No es una extensión de nuestras manos y de nuestras vidas? Entonces es cuando aparecen las “selfies aftersex”, porque la necesidad de publicar casi todo es una marca de esta época.


Las selfies o autofotos se hicieron populares con un autorretrato de Obama, y luego con los protagonistas de los Oscar. Ahora, las fotos aftersex son la última tendencia de la red social Instagram y tiene que ver con la idea de publicar una selfie después de tener sexo. Son retratos de parejas que no se muestran desnudos, sino que buscan compartir con el mundo virtual la expresión de sus rostros después del sexo. “Asistimos a la insistencia de hacer público lo más privado y la creación de nuevas categorías en las redes sociales no nos da ninguna tregua. La vida globalizada, convertida en un Gran Hermano, invita a la exhibición de todos nuestros actos sin omitir ya casi ninguno”, explica la psicoanalista Any Krieger, autora del libro “Sexo a la carta”.


La mayoría de las fotos que aparecen (sólo hace falta buscar con el hashtag #aftersex en Instagram) son de parejas de otras partes del mundo. No hay muchos casos de Argentina, pero teniendo en cuenta que nuestro país está a la vanguardia en muchos aspectos relacionados con la tecnología de la información, no sería extraño que de a poco empezaran a aparecer más fotos de parejas argentinas.


¿Y por qué lo hacen? Es instintivo, pero también el tema puede abordarse de una manera más compleja: “El goce de ser mirado viene de la constitución misma de la identidad. El primer año de vida de un bebé se construye desde la mirada materna, que de esa forma lo instala como individuo, como un yo soy”, explica Krieger. “Es así que la búsqueda de esa mirada se reproduce y reduplica en el recorrido de nuestra existencia. Ser mirado equivale a ser visto, a existir. Luego aparece la curiosidad como una necesidad vital que nos instala en el aprendizaje. La Web y sus dispositivos nos revuelcan una y otra vez en esta dialéctica del “ver-aprender” y el ser “vistos-existir”. Entonces, la autofoto del aftersex es el señuelo casi perfecto, donde nada se muestra y todo se imagina”, concluye Krieger.


La selfie #aftersex funciona también como validación social, la forma de exponer que cumplimos con cierto mandato relacionado con el sexo y la estética. Pero dentro de esos parámetros hay usuarios que “fracasan” y eligen tomarlo con humor, publicando una aftersex con su mascota, o con planos a la palma de su mano. Si no hay humor, que no haya nada.


Por: Clarin.com
Fotografías: Web 
Arreglos: Alberto Carrera

martes, 1 de abril de 2014

Sexo, drogas y rock and roll - Las consecuencias de ligar las drogas al sexo

Las drogas generan un mayor rechazo a los estímulos sexuales y también ansiedad. Las canciones, la cultura y la propia sociedad nos han llevado a pensar que la relación entre drogas y sexo (y rock and roll) era una combinación perfecta. Sin embargo, la bibliografía científica nos dice otra cosa bien distinta: las drogas producen un efecto fatídico en las relaciones sexuales. Por tanto, esta mezcla es simplemente, imposible. O posible pero con resultados devastadores.


"Se piensa que normalmente, las personas que consumen drogas tienen una mayor disposición a responder de forma positiva ante estímulos sexuales, y en diversas investigaciones se ha descubierto que no es así, que las personas consumidoras son más erotofóbicas (rechazo al sexo) que las personas que no consumen", asegura a EL MUNDO Francisco Javier del Río, psicólogo y metodólogo del Instituto Andaluz de Sexología y Psicología. Esta y otras conclusiones son extraídas por este especialista tras una investigación -realizada en este centro- que analiza la relación entre el consumo de drogas y sexualidad. En él han participado 1.054 personas que han acudido a centros de drogodependientes para dejar su consumo tras un largo historial de adicción y 211 personas sin esta problemática, repartidos en 27 provincias españolas.


La sexualidad, sostiene del Río, es algo integral del ser humano, por ello, hay diversos elementos que influyen negativamente en la respuesta sexual de los drogodependientes. Además de tener un mayor rechazo a los estímulos sexuales, también la ansiedad juega un papel importante. La ansiedad, explica el experto, es muy elevada tanto en personas consumidoras como en aquellas que se encuentran en un proceso de recuperación: "Se conocen perfectamente los efectos negativos que tiene la ansiedad en la respuesta sexual, de hecho, uno de los primeros objetivos que se plantean en terapia sexual es bajar los niveles de ansiedad que traen las personas a consulta". Y por otro lado, la relación de pareja es otra de las víctimas, pues la relación suele encontrarse bastante deteriorada: hay falta de comunicación, desconfianza, en ocasiones incluso violencia, falta de intimidad, etc.


Efectos persistentes en el tiempo

Hace más de un año, otro estudio publicado en la revista científica The Journal Sexual of Medicine, reflejaba que las drogas empeoran el funcionamiento sexual de los varones y sus efectos persisten incluso después de años de abstinencia. Algo que rebatía otras investigaciones que mantenían que, a las tres semanas de abandonar el consumo, el funcionamiento sexual volvía espontáneamente a su nivel normal.

Según afirma a este medio, Pablo Vallejo Medina, profesor de la Universidad Konrad Lorenz de Bogotá (Colombia) y autor, junto con otros colaboradores del citado estudio, uno de los problemas es que un porcentaje de las recaídas se produce por intentar solucionar los problemas sexuales mediante el consumo de drogas. Por lo que si se está en abstinencia, se corre el riesgo de volver a consumir para mejorar en el plano sexual. De hecho, "según nuestros datos un 69% de los consumidores han tomado drogas para aumentar el disfrute o mejorar en sus relaciones sexuales. Por tanto, también podría tener un papel importante en las recaídas", informa Vallejo.


¿Qué drogas son peores?

Las drogas afectan a distintas fases de la respuesta sexual, deseo, excitación y orgasmo, y provocarán diferentes disfunciones sexuales dependiendo tanto de la sustancia que se ingiera como de su hábito de consumo. Sin duda, la sustancia más perjudicial para el sexo es la heroína porque es la que provoca una mayor dependencia física, por ser la que precisamente estimula una mayor necesidad de consumo diario.

La sexualidad, advierte del Río, no debe entenderse únicamente como unos genitales que funcionan de determinada manera en función del tipo y cantidad de sustancia que una persona tenga en su organismo, "es mucho más que eso. Hay sensualidad, erotismo, y, por supuesto, la interacción con la pareja, comunicación, intimidad, cercanía...". Por eso, una sustancia como la heroína, no sólo influye en la mera respuesta fisiológica, sino que "también provoca en la persona que la consume que descuide las relaciones personales y la de pareja, ya que la persona está fundamentalmente interesada en buscar, conseguir y consumir heroína".


Del mismo modo, avisa el especialista, el alcohol es otra sustancia de similares características y es también de las más perjudiciales para el sexo. En relación al cannabis, su uso esporádico no suele tener efectos significativos en la sexualidad, aunque muchas mujeres se quejan de sequedad vaginal. Sin embargo, su consumo a largo plazo puede afectar a la secreción de hormonas, sobre todo la testosterona. En este sentido, aclara que "no hay que olvidar el importante papel que juega en el deseo la testosterona biodisponible en sangre. Si el consumo reduce la secreción de hormonas, puede disminuir también el deseo de estas personas". Por otro lado, y en cuanto a la marihuana, se tiene en el imaginario colectivo, la idea de que esta sustancia aumenta la capacidad de fantasía sexual, pero "esto es más un efecto psicológico propio de las expectativas que tiene la persona que la toma que un efecto fisiológico real".

Con todo esto, está claro que un largo historial de consumo supone consecuencias a nivel físico y psicológico y sexual, pero también un consumo puntual de una cantidad importante, sin un largo historial de adicción, puede generar una respuesta sexual poco placentera. En este caso, "probablemente, no se provoquen daños fisiológicos permanentes, pero sí que puede adquirirse un hábito inadecuado, en el sentido de acostumbrarse a mantener una relación sexual disfuncional, con lo que eso puede suponer para futuros encuentros sexuales", subraya.


Pese a todas estas consecuencias, las personas tardan mucho en solicitar ayuda, aproximadamente, hasta dos o tres años. Por ello, ambos expertos, insisten en que la terapia sexual es clave en este tipo de problemática, ya que hay un alto grado de éxito en los resultados. Eso sí, lamenta del Río, "desafortunadamente, en la inmensa mayoría de los centros de tratamiento de drogodependencias no se trabaja esta área como se debería, ya que se centran específicamente en trabajar la adicción". De este modo, concluye por su parte Vallejo, las investigaciones, "dan una herramienta extra a los especialistas para conseguir el éxito terapéutico".


Por: BEATRIZ G. PORTALATÍN - Elmundo.es
Fotografìas: Web
Arreglos: Alberto Carrera

lunes, 24 de marzo de 2014

Asexuales: ¿Es posible vivir sin sexo? "Live without sex"

El sexo mueve el mundo, dicen. Y es cierto. Pero, por difícil que resulte de creer, hay gente a la que se la suda. No es que tengan nada en contra, no, es simplemente que no les aporta nada, no lo necesitan ni lo buscan y, por tanto, no lo practican. Sencillamente no sienten ninguna atracción sexual por nadie, eso es todo.


La asexualidad no es muy común  y es ahora cuando está empezando a ser objeto de estudio, por lo que no es posible hablar de cifras con exactitud. Para hacernos una idea, no obstante, los estudios de Anthony Bogaert,  profesor de Ciencias de la Salud Comunitaria y Psicología en la Universidad de Brock, estiman que en Canadá, una país con 35 millones de habitantes, el 1% de la población es asexual.


Hay diferencias entre la gente que se define como asexual, aunque la mayoría se refiere principalmente a la ausencia de deseo o atracción romántica. Algunos solo experimentan una de las dos, otros las dos y otros ninguna. Incluso hay una terminología específica para distinguirlos. Los asexuales arrománticos se denominan squish, en inglés. Tienden a conformarse con tener amigos muy cercanos con los que comparten una gran conexión emocional, pero con quienes no desean establecer una relación formal y tampoco tienen problemas con que estos tengan relaciones con otras personas. Simplemente quieran formar parte de su vida y pasar tiempo con ellos.


A los otros, los que sí experimentan atracción romántica pese a no sentir deseo sexual, se les llama crush. Pueden enamorarse perfectamente de alguien y querrían tener una relación , solo que prefieren excluir la actividad sexual.  El problema es que, a menos que se emparejen con otro asexual, esto les coloca en una situación muy difícil. Porque ellos son capaces de tolerar practicar sexo con su pareja, pero esta antes o después acabará psicológicamente afectada al ver que es incapaz de resultarle sexualmente atractiva a su compañero/a. ¿Os imagináis lo que tiene que ser vivir con alguien así? No sé, igual hay gente que acaba por aceptarlo y se adapta, pero yo creo que antes o después un desequilibrio así entre dos personas acaba pasando factura. Como en aquella comedia romántica que protagonizaban Barbra Streisand y Jeff Bridges, El amor tiene dos caras, creo que se llamaba.


Conozco un matrimonio de ese tipo, aunque no siempre lo fueron. Supongo que los años y el desgaste acabaron por convertirlos en lo que hoy son: compañeros de vida y de casa, una suerte de primos hermanos que comen juntos y comparten gastos y familia. Catorce años hace que no se acuestan, incluso duermen en habitaciones separadas. Pero no se llevan mal, ni discuten, y juran que se aprecian y que no han sido nunca infieles.


¿Y de los otros? Juraría que sí, que a alguno conozco, pero no puedo asegurarlo. Nunca he hablado del tema con ellos, aunque jamás los he visto no ya con algún ligue o pareja, sino siquiera inmutarse o mostrar el más mínimo interés por nadie, del sexo que fuera, sexual o románticamente hablando. “Hay gente pa tó”, que diría mi madre.



Por: Blogs.20minutos.es
Fotografías: Web 
Arreglos: Alberto Carrera

jueves, 6 de marzo de 2014

Sexo Tóxico. El sexo y el poder. "Toxic sex"

1. El sexo como manipulación

Muchas veces la palabra tiene lengua corta y lo silenciado descansa en lo corporal corriendo con el riesgo de un desmadre. El cuerpo suele ser el camino más corto a la hora de vincularse y, para muchos, un arma letal de manipulación. La condición no es la belleza del cuerpo sino la fascinación que el otro tenga sobre esas determinadas curvas. El sexo y el poder van de la mano a la hora de manipular, uno es el medio y el otro es el fin… el fin de la ternura.


2. La carne es el atajo

En lo carnal habita la pasión y la pulsión. Hay un latido que pide cercanías de un contorno erogenado a pura pupila. El cuerpo debilita toda razón y las palabras, que suelen explicar lo inexplicable, quedan reducidas a tan solo cuatro vocales. No hay nada que hacer cuando los tambores de los cuerpos marcan su pulso. Una caricia en el momento justo vale una hora de charla, un beso tres cafés y un siestero reemplaza siete silencios. Nada más placentero que la oralidad, ese húmedo contacto entre el pezón y los labios que nunca se irá de la memoria del bebe. Tal vez seamos unos eternos buscadores de tetas calentitas que nos nutran del alimento del amor y posiblemente estemos dispuestos a pagar cualquier precio psíquico por obtener ese revival.


3. El sexo como herramienta

Claro, cuando las pasiones coinciden en un acto de amor todo parece fluir como un río cordobés, ahora, cuando se utiliza el cuerpo como herramienta de sometimiento o manipulación, estamos frente a la bomba atómica. Es muy difícil, para alguien fascinado por un cuerpo, resistirse al mismo. Tal vez el amor encuentre su punto más alto de toxicidad en el sexo como herramienta para obtener un fin que no es el fin del encuentro amoroso. Hay gente que está dispuesta a cometer los actos más indignos con tal de tener unos minutos de sexo disfrazado de amor. Me refiero al dinero, a la estabilidad emocional o simplemente a la autoestima. Pero claro, supongamos que es natural que uno busque ese placer primario que sintió en el amamantamiento e intente sublimarlo en el desfile de cuerpos que le toque en suerte a lo largo de la vida y mientras el propio cuerpo aguante. ¿Pero qué pasa cuando es al revés? Cuando una persona advierte esa debilidad empobrecedora que es la fascinación indiscriminada por el cuerpo del otro. Y ahí aparece el maltrato.


A fascinado por el cuerpo de B está dispuesto a cualquier cosa por “poseer” ese cuerpo. B lo sabe y pide más de lo que un vínculo amoroso pudiera pedir. B no quiere dejar sentir ese bálsamo narcisista que A le provee mientras A siente literalmente que no podría vivir sin B.
B es la droga de A, pero B necesita de A para sentirse mayúscula sabiendo que para un narcisista no hay nada peor que lo descubran minúsculo.


4. Abstenerse es crear condiciones 

El después de la abstinencia siempre da resultados positivos. El fascinado cree que no podría soportar la privación de ese cuerpo, no tolera que otros brazos envuelvan como una frazada esas cuervas peligrosas y supone el advenimiento de épocas oscuras, no puede parar de desear malestares disfrazados de placer. B está fascinado de la fascinación de A y tampoco puede dejar de sentir esa atracción hasta que se aburre y va en busca de otro “a” para transformarlo en “A” para luego, dejarlo de nuevo a ese estado natural minúsculo donde el pequeño “a” siente que el mundo es demasiado grande para él y se regodea declarándose un sorete. Hasta que, por fin, alguien lo aviva y le dice que no es tan importante lo que el otro le dé, que el combustible es uno mismo, que B nunca existió, que fue lo que él le puso, que el vestuario del otro es producto de la propia subjetividad y que la belleza no tiene nada, pero nada que ver, con las pupilas.





Por: Fabio Lacolla - Blogs.infobae.com
Fotografìas: Web
Arreglos: Alberto Carrera 

martes, 4 de marzo de 2014

Jugadas escenas de desnudo y sexo gay del actor heterosexual Daniel Radcliffe, el intérprete de Harry Potter en 'Kill Your Darlings'. "Versátil por vocación"

Daniel Radcliffe protagoniza "Kill your Darlings", película con fuertes escenas de sexo homosexual. El famoso intérprete de Harry Potter, el inglés Daniel Radcliffe, participa en una nueva película con la que de seguro se quita el papel de el niño mago.


Daniel dará vida al poeta Allen Ginsberg, en la película "Kill Your Darlings", cuyo contenido cuenta con impactantes escenas de sexo gay que Radcliffe deberá protagonizar. La cinta se sitúa en 1944, y trata la historia de un asesinato que involucra a varios poetas y escritores de la llamada "generación Beat".

"Fue algo nuevo y pude sentirme cómodo", declaró el actor que pese a haber confesado en el pasado que prefería no hacer escenas de sexo, aceptó el desafío tras haber arreglado algunos detalles con el director.











Por: Diego Feijoo Cromosomax.com / Fernanda G. Mencos Entretenimiento.starmedia.com
Fotografías: Web
Arreglos: Alberto Carrera

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...