Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de febrero de 2015

Afiche Vendimia Gay 2015 - Vendimia para todos- Gay Vintage Poster


El próximo 7 de marzo de 2015, al término de la Vendimia Central como fuera en sus inicios, Mendoza será protagonista en la vigésima edición de una puesta internacional que enmarca los grandes festejos de nuestra provincia, "Vendimia Para Todos", la XX Fiesta De La Vendimia Gay.

El acontecimiento desde hace varios años cuenta con la declaración de Interés Turístico y Cultural de Mendoza, como así también con un reconocimiento nacional, ya que el Ministerio de Turismo de la Nación reconoció a los hermanos Gabriel y Fernando Canci, y a Ricardo Bustos, el creador de Vendimia para Todos; con el premio mayor a la labor de inclusión social otorgado por la Cámara de Turismo LGBT de Argentina y el INPROTUR.

La XX Vendimia Gay se llevará a cabo en el Arena Maipú Stadium, con un mega espectáculo y con una fiesta posterior que promete ser única en su género, sin precedentes.

Un despliegue internacional al mejor estilo Las Vegas, con toques revisteriles, transportará a los espectadores a los comienzos, recorrerá los momentos vividos, las cosas que marcaron la historia y los logros obtenidos. Un guión desarrollado por el reconocido coreógrafo y puestista Germán Luque, bajo una idea original del mismo Gabriel Canci que revive con fabulosos e inolvidables "hits" momentos fascinantes, con algunos pasos de comedia recargados de energía, que harán vibrar al público y un emotivo final que revaloriza el amor, la amistad y los frutos cosechados por "Nosotros"... La gran sorpresa de este show central estará dada por la presencia y actuación estelar de Florencia de La V, quien lucirá su belleza y elocuencia a lo largo de cada acto.

La elección del Rey y la Reina de la "XX Fiesta de la Vendimia Gay, Vendimia Para Todos" será por votación electrónica, sistema que se implementó hace dos años, con gran éxito.

La Fiesta de la Vendimia Para Todos, estará repleta de sensaciones, efectos y personalidades invitadas ya que luego de la coronación y el show central sonará la música del artista número uno del momento: Maxi Trusso, quién lanzó su hit «SOS (Same Old Story)» con un videoclip protagonizado por la modelo Silvina Luna, llegando al puesto Nº1 de los videos más vistos de MTV Latinoamérica, y al primer puesto de ITunes Argentina. Éste junto con «Nothing at all», uno de sus singles, son dos de las canciones más escuchadas en el país.

En las bandejas desde Colombia llega el Dj “DIEGOMYSTICK”: un nombre bien conocido en todos los circuitos nocturnos de América del Sur y Colombia. Desde sus Comienzos en 1994 hasta hoy ha figurado entre los DJs colombianos más destacados de la escena sudamericana . Su música y estilo ha sido disfrutado por miles en todo Colombia y en los mejores nightclubs de Venezuela, Chile, Ecuador, Perú, Brasil y Argentina.

La noche promete ser una de las más vibrantes de Mendoza ya que luego se sumará como DJ residente "ZERO".

Este gran acontecimiento será trasmitido para todo el país y Latinoamérica por América Internacional, y para Mendoza por la pantalla local EL SIETE (aire).

Auspician esta gran noche de Vendimia Gay, Mendoza Argentina “Espíritu Grande”, Ministerio de Turismo Mendoza, El Siete, Montecristo, Ciudad de Mendoza, Municipalidad de Maipú, y Friendly Travel Mendoza.



Por: Gabriel Canci Difusión
Arreglos: AC

jueves, 12 de febrero de 2015

Fotografía de pareja Gay en San Petesburgo gana el World Press Photo. Homofobia en Russia por Mads Nissen

Una foto sobre la homosexualidad en Rusia gana el World Press Photo 2014. Mads Nissen tomó la imagen en San Petersburgo. Este año han concursado 5.692 fotógrafos de 131 países.


Jon y Alex, dos homosexuales de 25 años captados en un momento de intimidad en San Petesburgo (Rusia), son los protagonistas de la foto del año 2014, según el concurso World Press Photo, el más prestigioso de su clase. El autor es el danés Mads Nissen (1979), que ha logrado captar “una imagen estética que hace al mismo tiempo hincapié en la humanidad”, en palabras de Michele McNally, presidenta del jurado y directora de fotografía de  The New York Times. Publicada por el diario Politiken (Dinamarca), es el resultado del trabajo de Nissen sobre la homofobia en Rusia, país que aprobó en 2013 una ley prohibiendo “la propaganda de relaciones sexuales que no sean tradicionales”. El fotógrafo recibirá 10.000 euros euros en efectivo y una cámara réflex digital con un juego de lentes.

Nissen estuvo dos años en suelo ruso para documentar los problemas afrontados por los homosexuales. Visitó clubes y fue testigo de la violencia con que eran reprimidos por las fuerzas del orden en plena calle. Licenciado en periodismo gráfico, el danés trabajó asimismo dos años en Shanghai documentando las repercusiones sociales y humanas del crecimiento económico chino. Sus fotos han aparecido en medios como Time, Newsweek, Der Spiegel y Stern.

En un año como 2014, marcado por la epidemia de ébola, la lucha en Ucrania y la tragedia del vuelo MH17, entre otros conflictos internacionales, el retrato ganador ha sido elegido “porque no hace falta ir a la guerra para ganar el World Press Photo”, ha dicho Donald Weber, fotógrafo canadiense y miembro asimismo del jurado. “Tambien hay maneras sutiles de documentar asuntos complejos, y la homofobia es un problema grave en Rusia”, ha añadido. “Los terroristas utilizan imágenes horrorosas para llamar la atención. Con sutileza e intensidad puede ofrecerse un mensaje más meditado”, ha advertido su colega, Pamela Chen.

El holandés Lars Boering, nuevo director del concurso, espera convertirlo en un “centro de pensamiento del periodismo gráfico, y de ahí que hayamos escogido una foto sobre el amor: es una declaración de intenciones”. En unas opiniones al rotativo NRC Handelsblad, ya había explicado que “no pensamos convertirnos en activistas, pero sí vamos a participar en los debates”. “World Press Photo ha sido demasiado tiempo una organización neutral, algo que ya no encaja en estos momentos”.

A la convocatoria de 2014 se han presentado 97.912 imágenes captadas por 5.692 fotógrafos de 131 países. En 2013, cambiaron las reglas de selección para evitar retoques de las instantáneas. El ganador de 2012, el sueco Paul Hansen, fue acusado de montar varias fotos hasta conseguir el efecto deseado: conmover al espectador ante un grupo de adultos desesperados, en Gaza, con sendos cadáveres de niños en brazos. La investigación efectuada por el propio jurado solo halló “retoques de color”, pero descartó un fraude.

Superado el mal trago, la competición ha decidido ampliar su oferta en 2014, y se ha abierto a los Proyectos de Larga Duración. Compuestos por una colección de entre 24 y 30 fotos tomadas a lo largo de tres años, al menos cuatro deben haber sido conseguidas, o bien publicadas, el año pasado. El poder de atracción de la propuesta ha sido enorme porque reconoce un trabajo completo. En total, se presentaron a esta sección 14.583 imágenes que conforman 510 historias gráficas. La ganadora ha sido Darcy Padilla (San Francisco, California) por su galería sobre “la compleja historia de la familia de Julie Baird, en la que hay pobreza, sida, drogadicción, cambios de domicilio, distintas parejas, nacimientos, muertes, pérdidas y reencuentros”. Padilla sobrepasó las condiciones del premio porque ha seguido las desventuras de Julie Baird -cinco de sus seis hijos fueron llevados a hogares de acogida- desde 1993. La Agencia Vu (creada en Francia en 1986 y con un centenar de autores de 24 nacionalidades) le encargó el proyecto.

Los vencedores de cada una de las categorías, incluída la de larga duración, recibirán 1.500 euros. En 2011, el vencedor del certamen fue el español Samuel Aranda. Su imagen de un herido durante las revueltas de la primavera árabe fue publicada por The New York Times. World Press Photo es una organización independiente y sin ánimo de lucro fundada en Ámsterdam en 1955. Además de los premios anuales, apoya el foto periodismo internacional a través de las clases impartidas por su Academia. Patrocinado por la casa Canon, el premio recibe también fondos de la lotería holandesa.



Por: Isabel Ferrer - Cultura.elpais.com
Imagen: Web
Arreglo: MercoSurGay

viernes, 14 de noviembre de 2014

Calendario 2015 "Madrid Titanes" Club de Rugby gay inclusivo. desnudos "preVIHniendo" diagnóstico precoz del VIH.

Los ‘Madrid Titanes’ se desnudan por el diagnóstico precoz del VIH. Madrid Titanes, el primer equipo gay inclusivo de España, ha puesto a la venta su calendario de 2015, que servirá para recaudar fondos para la ONG Apoyo Positivo y su proyecto "preVIHniendo".


Madrid Titanes, el primer equipo gay inclusivo de rugby de España, ha puesto a la venta su calendario de 2015. Son catorce fotografías en las que Héctor Gómez Herrero ha retratado a treinta y tres jugadores, con motivos de rugby y ligeros de ropa. "Aunque al principio llegas un poco nervioso, ves cómo queda y sabes que es para una buena causa... y el conjunto ha quedado muy positivo, la verdad", ha reconocido Rafael Zubieta, uno de los jugadores de Madrid Titanes que se ha atrevido a quitarse la ropa por una buena causa.


Parte de los beneficios irá destinada a la ONG Apoyo Positivo. En concreto a su proyecto "preVIHniendo", con el que quieren sensibilizar a la población sobre la importancia de hacerse la prueba del VIH. Según su director, Jorge Garrido, el objetivo es "un efecto bola de nieve, que se transmita de persona en persona y que prácticamente toda la población susceptible de hacerse la prueba se la realice". Garrido destaca la importancia de realizarse esta prueba diagnóstica porque el 70% de las nuevas infecciones que se dan en España las provocan el 30-40% de los portadores del virus que no son conscientes de ello, de los cuales un gran número son heterosexuales. Una prueba que es sencilla, gratuita y cuyos resultados se obtienen en menos de 20 minutos.


El calendario de Madrid Titanes está disponible en su página web www.madridtitanes.org, en los locales Enfrente (calle Infantas, 12) y Hot (calle Infantas, 9) y en la librería Berkana (calle Hortaleza, 65).









Por: Cadenaser.com
Imagenes: Web
Arreglos: AC
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...