Mostrando entradas con la etiqueta CAMPAÑAS ANTIDISCRIMINATORIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CAMPAÑAS ANTIDISCRIMINATORIA. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2013

Australia: It's time "Es el momento" campaña por el matrimonio igualitario

“Si este vídeo te pone incómodo, tú también me incomodas”: campaña por el matrimonio igualitario en Australia. Los impulsores aseguran que la mayor parte del electorado está a favor de la medida.



Es un vídeo, que como suele ocurrir en estos casos, juega con las expectativas del espectador. O lo que es lo mismo, presupone la heterosexualidad de los protagonistas que es lo que les suele ocurrir a muchos homosexuales. Con este spot se pide a los australianos que firmen una petición para que se apruebe el matrimonio igualitario en su país.

“Hemos eliminado la discriminación de nuestros corazones, hagamoslo ahora de nuestros corazones”, asegura el lema. Se trata de un ruego dirigido a los políticos australianos: “Denegar el matrimonio a las personas del mismo sexo e impedir la legalidad de sus familias es perpetuar la discriminación y el prejuicio. La mayor parte de los australianos apoyan la equidad total y es el momento de hacerlo”.






Por: Ociogay.com
Fotografìas: Web
Arreglos: Alberto Carrera

jueves, 1 de noviembre de 2012

COLOMBIA: CAMPAÑAS CONTRA LA DISCRIMINACIÒN. EN BOGOTÀ SE PUEDE SER....

Lanzaron a comienzo de año una campaña ‘En Bogotá se puede ser lesbiana, gay, bisexual y transgenerista' La Secretaría Distrital de Planeación. El programa busca cambiar los imaginarios sociales frente a la comunidad LGTB.


Bajo el lema “En Bogotá se puede ser lesbiana, gay, bisexual y transgenerista” la Secretaría Distrital de Planeación lanzò una nueva campaña. El programa busca cambiar los imaginarios sociales frente a la comunidad LGTB.

Esta campaña es la respuesta del distrito frente a la investigación realizada por la firma Econometría S.A. según la cual, mujeres, jóvenes, personas de estratos altos y con postgrado muestran mayor aceptación por las personas de los sectores LGBT.

La investigación desarrollada a través de encuestas telefónicas a 1.200 personas, encontró que tener un nivel educativo alto, reduce la discriminación hacia la población LGTB en 2.2 por ciento.

Según la encuesta, la proporción de jóvenes que sabe qué significa LGBT es mayor a la de las personas de la tercera edad.

Los encuestados que cuentan con estudios de pregrado y postgrado son quienes tienen un mayor conocimiento del término LGTB.

De acuerdo con el estudio, contar con postgrado disminuye la conducta de discriminación entre 19.7 por ciento (lesbianas) y 22.9 por ciento (transgeneristas) mientras para gays sólo lo hace en un 8.7%.









POR: CARACOL.COM.CO
ARREGLO FOTOGRÀFICO: ALBERTO CARRERA



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...