Mostrando entradas con la etiqueta IGLESIA ORTODOXA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IGLESIA ORTODOXA. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2013

Rusia: Iglesia ortodoxa y el règimen de Vladimir Putin en guerra abierta contra la comunidad LGBT. "Persecuciòn , Dolor y Muerte"

La iglesia ortodoxa influye en el repudio a las minorías sexuales. El Régimen de Vladimir Putin aprobó en junio pasado dos leyes contra la comunidad LGBTI. En agosto pasado, el Kremlin prohibió a los homosexuales donar sangre.


La serie de medidas que ha venido tomando el Kremlin respecto a la homosexualidad deja al descubierto una línea homofóbica del Régimen.

La última decisión contra las lesbianas, gays, homosexuales, transgéneros e intersexuales (LGBTI) en Rusia se conoció el 26 de agosto pasado: los gays no podrán ser donantes de sangre.

Contra todo criterio científico y resucitando una disposición sanitaria vigente en la antigua URSS, el Gobierno de Vladimir Putin relanza su cruzada contra los homosexuales.

Según Nikita Mironov, editor del sitio web Queerculture.ru, en Rusia es más llevadero ser gay en ciudades grandes como San Petersburgo y Moscú, o si se trabaja en una empresa liberal, pero incluso así no se puede estar absolutamente seguro.

Aclara que si se vive en una localidad pequeña o en áreas rurales, hay que mantener la sexualidad en secreto. De lo contrario se corre el riesgo de ser golpeado o asesinado.

Esta es la realidad cotidiana para las personas LGBTI en toda Rusia, que enfrentan en simultáneo una creciente estigmatización y ataques de grupos neonazis homofóbicos. Los agresores humillan, torturan y en algunos casos asesinan a quienes se aparten de la norma heterosexual.

Según la web española diarioinformación, los criminales graban sus fechorías y las cuelgan en Internet muchas veces con su cara descubierta.

Mientras, los políticos intensifican la retórica contra la homosexualidad y dan luz verde a leyes que penalizan los estilos de vida no heterosexuales.

Una de las normas propuestas por Putin, y aprobada en junio pasado, prohíbe la propaganda homosexual dirigida a menores.

Las sanciones en caso de violar esa normativa incluyen multas de hasta $150 para particulares.


En el caso de autoridades, el valor es 10 veces mayor. Las organizaciones privadas pueden llegar a pagar $30 mil, además de una posible suspensión de actividad durante tres meses.

Según el diario español 20minutos, el texto es lo suficientemente ambiguo como para castigar cualquier información sobre relaciones sexuales no tradicionales. Otra de las reformas impulsadas por el Gobierno prohibió a las parejas homosexuales extranjeras adoptar niños rusos.

Natalia Tsymbalova, coordinadora de la Alianza de Heterosexuales por la Igualdad de los LGBTI en San Petersburgo, dijo que las minorías sexuales siempre enfrentaron prejuicios, ignorancia y discriminación en Rusia, pero ahora el Ejecutivo formalizó los ataques en el ámbito legal.

Aunque la homosexualidad se legalizó poco después de la caída de la URSS (1991), nunca fue aceptada en la sociedad rusa.

En una encuesta realizada en abril, 80% de entrevistados dijo creer que la homosexualidad es una enfermedad que puede tratarse. Mientras que en otro sondeo realizado hace tres meses, 42% consideró que debería sancionarse como un delito penal.

La Iglesia Ortodoxa tiene una influencia importante en las actitudes sociales. Es considerada la autoridad moral suprema del país, y sus líderes denuncian regularmente orientaciones no heterosexuales, catalogándolas como perversión o enfermedad.

En 1997, la Ley Yeltsin suprimió la igualdad de todas las religiones ante la ley, y otorgó importantes privilegios a la Iglesia Ortodoxa.

En San Petersburgo está previsto instalar el monumento a Jesucristo más alto de Europa, de 33 metros de altura, lo que, según Nikita Mironov, supone el regreso del fervor religioso, resucitado de las épocas zaristas.

Tsymbalova aeguró que "todo gobierno totalitario necesita un enemigo. El presidente Putin está construyendo una nueva ideología, estatista, conservadora y básicamente antioccidental".

En Rusia, la forma de vida de los homosexuales suele exponerse como una degradación social importada desde Occidente.

La homofobia en Rusia no es nueva, diversos antecedentes la rodean. En 1917 las prácticas homosexuales fueron descriminalizadas, a propuesta de los demócratas constitucionales, pero la tregua no duró mucho.

Consolidado el estalinismo, en 1933, el artículo 121 del Código Penal soviético estableció que las relaciones sexuales entre hombres son punibles y serán castigadas con la privación de libertad por cinco años.

Sin embargo, el jefe del Kremlin asegura que los gays no sufren ningún tipo de discriminación en el país y que son ciudadanos plenos con igualdad de derechos como cualquier otro.

Putin puso como ejemplo al compositor Pyotr Tchaikovsky, quien era gay. "Él era homosexual, aunque es cierto no lo amamos por eso, pero era un gran músico y todos amamos su espectacular legado musical".

Las organizaciones de DDHH tienen pocas esperanzas en un cambio de actitud de la sociedad rusa, aunque esperan que la presión internacional obligue algunos cambios.


La homofobia en cifras

29 de abril de 1993: el presidente Boris Yeltsin eliminó el artículo 121; la homosexualidad dejó de ser un crimen o ilegal.

50 mil gays fueron enviados al Gulag en la URSS.

434 votos a favor tuvo la ley que prohibió la propaganda gay.

31 200 monasterios e iglesias se contabilizaron en Rusia el año pasado. En 1985, el número de templos religiosos llegó a 5 318.



POR: EFE/AFP  /  HOY.COM.EC
FOTOGRAFÌAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA


miércoles, 12 de junio de 2013

RUSIA: APRUEBAN LEY ANTI HOMOSEXUALIDAD. "PAÌS DE LA HOMOFOBIA, PAÌS DE MIERDA"

Rusia aprueba casi por unanimidad la ley que prohíbe hablar sobre homosexualidad. El documento permitirá sancionar la información sobre “relaciones sexuales no tradicionales” dirigida a menores. El texto consigue 436 votos de una cámara de 450.


La Duma rusa acaba de aprobar casi por unanimidad (436 votos en una cámara de 450 diputados) la ley que permitirá sancionar la información sobre "relaciones sexuales no tradicionales", es decir, no se podrá dirigir a menores informaciones sobre la homosexualidad. Frente al edificio ha habido hoy martes por la mañana manifestaciones de los activistas en favor de los derechos de gais y lesbianas y la policía ha efectuado cerca de 30 detenciones. Los gais han sido perseguidos y golpeados por representantes de grupos ortodoxos radicales.

"Diputados, proteged al pueblo de los degenerados", se leía en una de las pancartas frente a la Duma Estatal de Rusia (cámara baja del Parlamento) donde apenas sin discusión se ha aprobado ley que prohíbe la propaganda de la homosexualidad entre los menores de edad. En otra pancarta había dos fotos, una de un desfile militar de soldados eslavos, todos con el mismo gesto marcial, y otra de un desfile de gais. "¿En qué desfile participarán nuestros hijos?", se preguntaba en el cartel.

El proyecto, que eleva a rango estatal las prohibiciones ya vigentes en San Petersburgo y algunas otras regiones del país, ha cambiado su terminología y se refiere ahora a la propaganda de las “relaciones sexuales no tradicionales”, en lugar de la mención explícita a la propaganda homosexual. La ley, cuyo origen era un texto más escueto presentado por el Parlamento de Novosibirsk, fue aprobada en primera lectura el 25 de enero pasado. El documento debe después ser aprobado por la Cámara alta (Consejo de la Federación) y firmado por el presidente.


La nueva legislación supone enmiendas en el código de infracciones administrativas que permitirán sancionar a quienes difundan información para formar en los menores “orientaciones sexuales no tradicionales”, o para “presentar como atractivas las relaciones sexuales no tradicionales”. También podrán ser sancionados quienes se dediquen a difundir “la idea tergiversada de que las orientaciones sexuales tradicionales y no tradicionales tienen igual valor social” y quienes “impongan información sobre las relaciones sexuales no tradicionales que provoque el interés por esas relaciones”. Por todos estos conceptos se podrán imponer multas de 4.000 a 5.000 rublos (alrededor de 100 euros) a los sujetos físicos y multas de 40.000 a 50.000 rublos (unos 1.000 euros) a las personas con cargos y multas de hasta 1 millón de rublos o suspensión de actividades durante 90 días a las entidades jurídicas.

Para la segunda y tercera lectura de la ley, el término “homosexualidad” ha sido sustituido por un concepto más amplio y más vago justamente para no hacer propaganda del mismo y, en su lugar, ha aparecido una formula con “más cabida”, según la jefa del Comité de Cuestiones de Familia, Mujeres y Niños de la Duma, Elena Mizúlina. Por su ambigüedad, el nuevo enunciado aumenta las posibilidades de una interpretación arbitraria a discreción de las autoridades. Es más, la ley hace equilibrios verbales de consecuencias inciertas, al establecer que su objeto es “defender a los niños de la información que hace propaganda de la negación de los valores familiares tradicionales”. “Ahora no vamos ni a poder informar de las realidades de la vida porque en cualquier momento nos pueden acusar de violar la ley”, manifestaba una maestra refiriéndose a sus propias dificultades para alertar a sus alumnos sobre las complejidades humanas. “Una parte de mis alumnos llegan con una actitud llena de prejuicios y despreciativa contra las minorías sexuales. Tengo miedo a que me denuncien, si les explico cómo es la vida”, señalaba.


El documento se inscribe en una serie de leyes restrictivas que cultivan precisamente la ambigüedad, desde la que obliga a las Organizaciones No Gubernamentales con actividades políticas a inscribirse como “agentes del extranjero” (espías), a la que regula los mítines y manifestaciones públicas, pasando por la que castiga las “ofensas a los sentimientos religiosos”. En el caso de las ONG no se aclara qué se entiende por actividades políticas y los fiscales ponen la etiqueta de “agentes del extranjero” a centros sociológicos, grupos ecológicos y organizaciones de control electoral. En el caso de la propaganda de las “relaciones no tradicionales”, si el texto de la ley se interpreta al pie de la letra se podría llegar a situaciones bastante absurdas, ya que la expresión “valores familiares tradicionales" podría dar pie a intervenir contra quienes por ejemplo nieguen la familia tradicional musulmana y la poligamia, señalaba una periodista rusa. La nueva redacción del documento es “mucho peor que la redacción aprobada en primera lectura”, señalaba Igor Kochetkov, presidente de la red de gais y lesbianas LGBT.

Los órganos del Ministerio del Interior, es decir, la policía, serán los encargados de poner multas y sanciones, previa decisión judicial, según la diputada Mizúlina, la cual ha subrayado que no se prohíbe la propaganda de la homosexualidad en general entre los adultos y en los clubes especiales.

También se ha aprobado la ley que endurece castigos contra los que ofendan los sentimientos religiosos, con 308 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones. Esta ley, aprobada en segunda y tercera lecturas, contempla hasta cinco años de cárcel y multas de 500.000 rublos (más de 4.000 euros) para los que ofendan sentimientos religiosos, y entrará en vigor el 1 de julio. Es la reacción del parlamento a la actuación de las Pussy Riot en el templo de Cristo Salvador. Además, los que ofendan sentimientos religiosos no podrán ocupar cargos públicos durante dos años. Ambas leyes aprobadas en segunda y tercera lectura. Ahora, pasan a cámara alta y después las firma el presidente.


POR: AGENCIA EFE / Pilar Bonet - ELPAIS.COM
FOTOGRAFÌAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA


sábado, 12 de enero de 2013

CALENDARIO SACERDOTES ORTODOXOS. "SIN PECADO CONCEBIDO"

Los sacerdotes se destapan con calendario ortodoxo hot. Al parecer, un grupo de sacedortes romanos ortodoxos decidieron recaudar dinero de una manera más efectiva y moderna.


Las costumbres y actividades cambian, para todos, incluso para la tan conservadora iglesia ortodoxa romana.

Al parecer, un grupo de sacedortes romanos ortodoxos decidieron recaudar dinero de una manera más efectiva, moderna y atrevida que la típica canastita a mitad de la misa: un calendario hot.


Según publica Soncosasmias.com, en la sensual producción un grupo de jóvenes sacerdotes muestra una inquietante parte de su vida privada.

El calendario fue creado por el Pussy Riot artistic photograph bajo el lema de "Libertad de expresión, unidad y tolerancia".

















VIDEO:




POR: DIARIOVELOZ.COM
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...