Mostrando entradas con la etiqueta HOMOSEXUAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOMOSEXUAL. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de marzo de 2017

Lucas Bertero salio del closet - armario. Soy gay - I'm gay. Coming out of the closet

Lucas Bertero, un muy interesante hombre de 41 que decide no tener mas nada que ocultar y salir del armario, seguramente ya estaba mas que asumido, esperemos sea muy feliz. A corazón abierto: "Cuando me separé le dije a mi esposa 'creo que soy gay', El periodista reveló un aspecto de su intimidad hasta ahora desconocido.

Lucas Bertero salio del closet - armario. Soy gay - I'm gay. Coming out of the closet

La cara de Lucas Bertero se hizo conocida en la televisión de la mano de El diario de Mariana, ciclo del cual es panelista. Pero poco sabíamos hasta ahora de su vida personal. En diálogo con el portal Ciudad.com, el periodista abrió su corazón y habló de su intimidad.

Reveló que estuvo 10 años en pareja y tuvo un hijo y en un momento se dio cuenta de que tenía sentimientos encontrados. Tuvo entonces una etapa de exploración y debió armarse de coraje para contarle la verdad a su esposa.

Lucas empezó a sentirse conflictuado antes de que naciera Teo, su hijo. Tuvo ataques de pánico y arrancó con un tratamiento psicológico. "Llegué a pensar 'que se termine esto ahora, no quiero vivir más'", contó. Siguió adelante pero los males no pararon: "Me empezaron a pasar cosas físicas. Ya cuando había nacido Teo, empecé a tener psoriasis y después anorexia nerviosa. Hasta tuve que tomar pastillas para comer en contra de mi voluntad, porque se me cerraba el estómago. Llegué a bajar 16 kilos, estaba muy mal y sentía que no estaba siendo yo: me estaba transformando en un ser triste, apagado, nada me llenaba".

"Cuando nació mi hijo tenía 30 años y empecé a preguntarme qué me pasaba. No me permitía pensar qué había del otro lado con mi sexualidad. Tenía culpa y me di cuenta de que tomar la decisión de ser feliz es muy difícil", reveló.

Y siguió: "En terapia me animé plantear que tenía un tema con mi sexualidad. Cuando me lo empecé a preguntar no quería ahondar ahí, hasta que un día lo pude esbozar: si lo que me pasaba físicamente tenía que ver con esta situación. Finalmente pude preguntarme si yo iba ser feliz; y, principalmente, si Paula y Teo también iban a ser felices".

Lucas Bertero salio del closet - armario. Soy gay - I'm gay. Coming out of the closetLucas Bertero salio del closet - armario. Soy gay - I'm gay. Coming out of the closet

En 2010, el periodista tomó la decisión de separarse, después de 10 años de relación. "Cuando logro decirle a mi terapeuta que creía que todos mis problemas estaban relacionados con mi orientación sexual, le dije: '¿Ahora qué hago?'. Y me respondió: 'Ahora solo queda ser feliz. Te tenés que ir de tu casa mañana mismo'. Me tomé unos días para procesarlo hasta que un día hablé con Paula. Mirando hacia atrás, sinceramente no sé cómo pude hacerlo. La primera vez que charlamos no pude decírselo… Le planteé tomar distancia y me fui unos diez días. Extrañé mucho y volví, le dije a mi psicóloga que no estaba preparado, pero al mes me di cuenta de que no era lo correcto. Sabía que una vez que tirara la bomba, iba a repercutir en todo. Así y todo, sabía que el resultado final era positivo", contó.

Y entonces llegó el momento de la verdad: "La segunda charla fue súper dramática, yo sentía culpa, pero no era algo que había elegido… Fue una charla desgarradora, ella me decía '¿pero cómo?, ¿cómo puede ser?' y eran respuestas que ni yo tenía. Fuimos juntos a ver mi terapeuta para que nos ayudara, para que ella pudiera entender. Era un golpe para todos".

Lucas Bertero salio del closet - armario. Soy gay - I'm gay. Coming out of the closetLucas Bertero salio del closet - armario. Soy gay - I'm gay. Coming out of the closet

"No le dije 'soy gay' porque ni yo lo sabía, pero sí me acuerdo que le dije que estaba seguro de que no la podía hacer feliz, que necesitaba conocerme yo. 'Creo que soy gay' fue la primera frase y fue un golpe muy duro para ella. Me fui de la casa y al mes me dijo que quería hablarme. Ahí me dijo 'quiero decirte que entiendo todo lo que te pasa. No me quiero imaginar todo lo que sufriste todos estos años. Te agradezco que hayas venido de frente, pero tengo que dar vuelta la página. Contá conmigo para lo que necesites'. No me la voy a olvidar nunca esa charla, porque ella entendió cuál era mi dolor. Podría haber habido resentimiento y odio, pero ella entendió que era lo mejor para todos, porque es una mujer emocionalmente muy inteligente. Fue una gran compañera de mi vida y, durante un tiempo largo, la única persona de mi entorno que lo sabía", siguió.

La decisión de decir la verdad fue lo mejor. Lucas se puso contento cuando Paula, su ex, conoció a otro hombre y se puso en pareja: "Lo que más me reconfortó es que, al tiempo, Paula conoció a otra persona con quien tuvo una hija. Y ver que ella pudo rehacer su vida y que mi hijo vive en una casa feliz con una familia adorable, me hace sentir un gran alivio. Ver que ella pudo levantarse de un golpe así, que quizá otras mujeres se quedan estancadas en el resentimiento, en la bronca, me cambió la cabeza. Se me fue la culpa y me corroboró que hice bien al ser honesto conmigo y con los demás. Me hace sentir orgulloso de la decisión que tomé, porque la gente que amo está bien y el resto de la gente no me importa, no me afecta lo que puedan decir sobre mí".

Lucas Bertero salio del closet - armario. Soy gay - I'm gay. Coming out of the closet

Otro momento difícil fue el de la charla con Teo. El periodista decidió contarle todo porque estaba cerca de entrar al Bailando y no quería que el nene se enterara por televisión. "Fue una charla súper natural y espontánea, hasta divertida te diría. Enseguida me di cuenta de que él había entendido todo y nuestro vínculo ahora es más fuerte. Siento que ya no le debo nada a nadie y estoy en paz. Supe que el día en que me senté a decir la verdad, todo cambió para bien. A la larga siempre la verdad es lo mejor, duela más o duela menos, pero es lo mejor. Ese es el mensaje, no hay que tener miedo, te sacás la mochila enorme que tenés y vas más liviano por la vida", contó.

Ahora, Lucas está soltero. Reveló que después de todo esto estuvo tres años en pareja. "No había futuro, era mi primera experiencia", dijo. Fue casi inmediatamente después de la separación. Y recordó: "No tenía amigos porque, en realidad, eran los amigos de Paula y me agarré a él como a un tronco en un océano. Me aferré sin haber resuelto un montón de cosas. Estaba rearmándome de nuevo, imaginate que decidí cambiar mi vida a los 34 años. Sentía que tenía que explicarle todo a todo el mundo por qué tenía una casa, una pareja, un hijo".

Lucas Bertero salio del closet - armario. Soy gay - I'm gay. Coming out of the closet

Pasaron 7 años de la separación y hoy Lucas puede hablar del tema. "Hoy somos una familia ensamblada, adoro a la hija de Paula y me llevo súper bien con su marido. Voy a buscar a Teo y me quedo comiendo con ellos. No es un trámite. Haber logrado esto es mi mayor orgullo", dijo. Y agregó: "Me costó años de mi vida ser feliz, y hoy puedo decir que lo logré. Tengo todo lo que quiero y quiero todo lo que tengo. Solo hago lo que tengo ganas, y solo busco estar bien. Para castigarme ya tuve años. Se puede, cuesta, por eso digo que la decisión de ser feliz, duele y hay gente que se queda en el intento. Pero lo mejor siempre está del otro lado".

Esperamos sea feliz y que no se transforme en otra de las locas tontas, vanidoso, pedante de la  TV argentina, que hacen de su condición.....un show.

Lucas Bertero salio del closet - armario. Soy gay - I'm gay. Coming out of the closet

Lucas Bertero salio del closet - armario. Soy gay - I'm gay. Coming out of the closet

Lucas Bertero salio del closet - armario. Soy gay - I'm gay. Coming out of the closet

Lucas Bertero salio del closet - armario. Soy gay - I'm gay. Coming out of the closet


Nota:


Por: TN
Imagenes: Web
Arreglos: Mercosurgay

lunes, 26 de septiembre de 2016

Susana Giménez, una rara mezcla de homofobia, ignorancia en crecimiento y estupidez

Susana Giménez infidelidad

Involución del Homo sapiens...

Cuando la estupidez con el tiempo .... ya no te sienta tan bien ni es gracioso, Susana Giménez cada día mas hace alarde de su brutalidad y en un claro retroceso en el conocimiento en general, lamentable por quien es y el lugar que ocupa !

Anoche en una entrevista al mediático Matías Alé, la señora le habló sin filtro y le dijo que era "Muy mujeriego", pero que no tiene nada de malo, peor es que te gustaran los hombres, festejándole.


Que triste que una mujer se exprese de esa forma tan livianamente y sobre todo ella, recordemos que si a un hombre le gustan los hombres, claramente es homosexual, por lo cual, dudo sea mujeriego.

Me encantaría saber que piensan las mujeres en general a que sus hombres sean "Muy mujeriegos" y no quejarse por la infidelidad y la traición amorosa, total no tiene nada de malo ser mujeriego, esta aceptada la mentira, mientras no sea con un hombre....

Claro sincericidio que deja al descubierto su verborrea y homofobia sin sentido y destacada ignorancia por parte de esta señora que con el tiempo a diferencia de muchos en el mundo del espectáculo, deja mucho que desear, espero se rectifique.


Imagen: Web
Arreglos: AC

sábado, 25 de abril de 2015

García Lorca fue asesinado por "Socialista, Masón y Homosexual" según policía de la dictadura Franquista en 1965

García Lorca fue asesinado por "masón y homosexual" Un portal de noticias español reveló documentos secretos en los que la dictadura franquista describe la muerte del autor.


Un informe elaborado por la Policía del régimen franquista en1965 revela que el poeta granadino Federico García Lorca fue asesinado en 1936 junto a otra persona y define al autor de Bodas de sangre como "socialista y masón", a la vez que le atribuye "prácticas de homosexualismo". El documento publicado por eldiario.es fue elaborado por la policía de la ciudad española de Granada y lleva fecha de 9 de julio de 1965, 29 años después de que el autor de Poeta en Nueva York fuera fusilado el 19 de agosto de 1936. Así lo puvçblicó el diario Tiempo Argentino de hoy.


Lorca, según este documento elaborado por la policía franquista, era "un masón perteneciente a la logia ALHAMBRA en la que adoptó el nombre simbólico de HOMERO, desconociéndose el grado que alcanzó en la misma". El texto asegura que el poeta "estaba conceptuado como socialista por la tendencia de sus manifestaciones y por lo vinculado que estaba a Fernando de los Ríos, como también por sus estrechas relaciones con otros jerifaltes de igual signo político". Además "estaba tildado de prácticas de homosexualismo, aberración que llegó a ser voxpópuli, pero lo cierto es que no hay antecedentes de ningún caso concreto".


En el documento se asegura también que Lorca fue detenido en la vivienda de sus amigos, los hermanos Rosales, y que el lugar fue rodeado "con gran aparato por Milicias y Guardias de Asalto". Y agrega que el escritor "fue sacado del Gobierno Civil por fuerzas dependientes del mismo y conducido en un coche al término de Viznar (Granada) y en las inmediaciones del lugar conocido como 'Fuente Grande', en unión de otro detenido cuyas circunstancias personales se desconocen, fue pasado por las armas después de haber confesado." También revela que fue "enterrado en aquel paraje, muy a flor de tierra, en un barranco situado a unos dos kilómetros a la derecha de dicha 'Fuente Grande', en un lugar que se hace muy difícil de localizar".


"Fue un crimen político"

Socialista, masón y homosexual. El orden de los acusaciones contra Lorca recogidas en el documento oficial de 1965 es lo que lleva a su sobrina, Laura García Lorca, a dar credibilidad al contenido. El franquismo, a la postre, sabía cuánta mentira recogía aquel certificado de defunción que decía que murió por hechos y heridas de guerra. Ahora la sobrina quiere darle relevancia a la nota informativa de la policía hasta ayer secreta: "Es el reconocimiento interno, oficial, de un crimen político. Nunca lo hicieron público". Camino de la Huerta de San Vicente, Laura dice a EL MUNDO: "Por el orden que se citan los motivos del asesinato, sitúan los hechos bajo el paraguas del crimen político". Añade que ha vuelto a vivir "un sentimiento de pérdida". En 1965, el año del informe, "la familia podría estar disfrutando con él en la Huerta de San Vicente a la que voy... Pero lo mataron, y esos papeles dicen por qué".










Por: infonews.com - elmundo.es
Imegenes: Web
Arreglos: AC

domingo, 12 de abril de 2015

Mujeres casada con homosexuales. Mi marido es gay. Tóngqī. Married women with homosexual. Straight Spouse

"Tenemos que hablar". En cuanto escuchó esas tres palabras, Ana, de 41 años, comprendió que su vida iba a cambiar. Alberto, el que era su amor desde la universidad, con quien había vivido ocho años de un matrimonio tan normal como cualquier otro -pensaba ella-; con quien había tenido dos niños preciosos; el marido detallista que la seguía haciendo reír con sus chistes de colegio, estaba allí sentado, mirándola con un gesto de angustia infinita.


"No añadió nada más durante unos segundos. Imaginé primero que lo habían despedido del trabajo o que me iba a decir que estábamos en la ruina", recuerda Ana, "no quería ni pensar que podía haber otra mujer. Entonces lo soltó: 'Lo siento, lo siento muchísimo..., pero soy gay y he conocido a otra persona'. Y se echó a llorar. Era una situación irreal. Yo sentía una mezcla de incredulidad y de dolor. No fui capaz de decir nada y me puse a llorar también".

La confesión de Alberto llegó como un torrente con el que desahogó toda una vida de negación y engaño. "Me dijo que antes de casarnos estaba convencido de que iba a ser capaz de controlar el deseo que sentía por los hombres, y que durante mucho tiempo lo logró. También me aseguró que nos quería mucho a mí y a los niños. Y sé que es verdad. Pero cuando conoció a su actual pareja... Una mentira no puede mantenerse para siempre".

Mucho tiempo después Ana seguía preguntándose cómo había sido posible que nunca hubiera percibido nada. Que no hubiese existido algo, ni fuera ni dentro del dormitorio, que la hiciera sospechar. Y todavía hoy no ha encontrado una explicación.

Marta Campo Ruano, jefa del Servicio de Psicología del Hospital de La Zarzuela (Madrid) y especialista en problemas de pareja, duda sin embargo de que en estos casos no haya ningún indicio sobre la auténtica condición sexual de la pareja. "Como se suele decir", argumenta, "no hay mayor ciego que el que no quiere ver. A veces se niega que exista un problema porque se necesita que ese matrimonio funcione. Pero siempre hay señales que indican que uno de los dos no tiene una relación plena y satisfactoria, al menos en el terreno sexual. Aunque eso dependerá también de lo que considere cada uno que es una relación física satisfactoria".

La doctora Campo Ruano recuerda a una mujer que acudió a su consulta en busca de ayuda para afrontar la misma difícil experiencia de Ana. Ella y su pareja se habían casado tras un año de noviazgo. Ni antes ni después de la boda hubo sexo entre ellos. Ella encontraba la explicación a este hecho en el carácter "muy respetuoso" de su pareja y en las profundas convicciones religiosas que ambos compartían. Hasta que él le reveló la verdadera razón. Cuando llegó a la consulta, estaba furiosa con el que ya era su exmarido por haberla hecho vivir un engaño que le había obligado a replantearse todo en lo que creía. Pero también se había enfadado con ella misma por no haber sabido ver lo que luego le había resultado tan evidente.

Es un hecho que la homofobia sigue empujando a muchos hombres a crear una pantomima en la que representan un papel que no resulta creíble sin una mujer a su lado. El New York Times publicó hace varios años un estudio que calculaba entre 1,7 y 3,5 millones el número de mujeres estadounidenses que estaban o habían estado casadas con un homosexual. Eso significaría que entre un 15% y un 20% de los gays de Estados Unidos oculta su verdadera naturaleza con una boda. El porcentaje es reducido, sin embargo, cuando lo comparamos con otros lugares donde la condición sexual puede significar la absoluta exclusión social. Organizaciones locales estiman que la cifra se eleva al 85% en la India y hasta el 90% en China. En este país es un hecho tan habitual que incluso existe un término para los millones de mujeres casadas con homosexuales, las tongqi. Una de ellas, Xiao Yao, creó tras divorciarse la primera web de asistencia para ellas: la Casa de las Esposas de Hombres Gays en China, que además cuenta con una línea telefónica de ayuda psicológica.


Existen plataformas similares en Estados Unidos, como Straight Spouse, también fundada por otra víctima colateral de los convencionalismos y el miedo. En su blog, donde se recogen todo tipo de experiencias, una tal Joanna relataba cómo la sospecha de una infidelidad convencional le llevó a espiar a su marido y a descubrir que mantenía una vida paralela con un compañero de trabajo. "Durante meses guardé silencio por mis hijos. Él seguía siendo igual de cariñoso y dulce, e igual de distante y desinteresado por el sexo. Por lo menos en eso me sentí aliviada, al saber que no era culpa mía por ser poco atractiva o poco hábil. Sencillamente, es que no podía satisfacerle". Cuando Joanna ya no pudo soportar ese extraño statu quo, una tarde, en el coche, delante del supermercado, le hizo una pregunta sabiendo de antemano la respuesta: "Paul, ¿eres gay?". "No quiero serlo", contestó él tras el desconcierto inicial. Solo añadió que al menos había intentado ser el mejor marido y un estupendo padre.

"En algunos casos, estos hombres pretenden compensar el engaño a sus parejas dándoles todo lo que ellas desean. También sexo", explica la doctora Campo Ruano, "pero siempre hay grietas, un déficit que suele aparecer en el contacto físico, aunque sea de forma inconsciente. Por eso, además del golpe que produce en esas mujeres un descubrimiento así, también es frecuente cierto alivio al encajar las piezas y comprender el desinterés sexual".

El sentimiento de culpa, tan habitual en el fracaso de otras relaciones, es menos usual en estas: ellas no fallaban, se trataba de que ambos jugaban en divisiones diferentes. Una razón que también podría explicar por qué estas rupturas suelen resultar menos traumáticas que las provocadas por el típico triángulo amoroso, como asegura Marta Ibáñez Sainz-Pardo, psicóloga especialista en terapia sexual: "Cuando hay otra mujer, entra en juego la comparación y la rivalidad. ¿Qué tiene ella que no tenga yo? ¿Qué la hace mejor? Es obvio que cuando el problema es la orientación sexual, la autoestima sufre menos".

Para Ana, tampoco hay duda: "Desde luego, prefiero que hubiera otro y no otra. Yo siempre dije que no iba a pasar nunca por una infidelidad y, en cambio, en esa situación veía a Alberto más como una víctima que como un cerdo que me hubiera puesto los cuernos. Por eso ahora, después de tres años, podemos seguir siendo amigos. No hay resentimiento. Y además su actual pareja es un chico que me cae muy bien".

La actriz estadounidense Fran Drescher (famosa por su interpretación en la serie La niñera) también fue capaz de convertir un matrimonio equívoco en una amistad duradera. Después de 21 años junto al productor Peter Marc Jacobson pidió el divorcio porque, como ella misma reconoció, su marido había salido por sorpresa del armario: "Al principio le odiaba, pero luego me di cuenta de que no podía castigarle por haber sido consecuente con sus sentimientos. Lo gracioso es que yo pensaba que teníamos una vida sexual mejor que la de cualquiera de nuestros amigos... Pero lo más importante es que seguimos queriéndonos". Tanto es así que llegaron a trabajar juntos en una serie titulada Happily Divorced, que estuvo basada en su propia historia.


"No solo es posible que los sentimientos se mantengan, sino incluso que la relación sobreviva si los miembros de la pareja son capaces de diferenciar el plano emocional del físico", aclara Marta Ibáñez, quien añade: "Ocurre cuando ninguno de los dos quiere renunciar a lo que les aporta su convivencia. Lo mismo sucede con las parejas asexuadas. El amor puede sobrevivir sin sexo".

Lo cierto es que hay muchas formas de vivir en pareja y de obtener de ese vínculo aquello que se necesita. Un colega de la doctora Campo Ruano trató durante mucho tiempo a un hombre de cierta posición e intensa actividad social, casado y con hijos, que no se sintió obligado a renunciar a sus inclinaciones homosexuales gracias al apoyo de su mujer. Ella lo sabía desde siempre y aunque nunca lo hablaron de forma explícita, establecieron un acuerdo tácito por el que ambos podían hacer su propia vida siempre que no comprometieran la imagen familiar.



"Cuando hay acuerdo no hay engaño", añade Campo Ruano, "otra cosa es si ese es el mejor modelo de pareja que puede ofrecerse a los hijos, basado en la apariencia. Hay que ser consciente de que tarde o temprano ellos lo descubren, por eso es mejor ser honesto y afrontarlo de la forma más positiva. El hecho de que su padre sea gay no significa que desaparezca todo lo bueno que han vivido juntos, ni cambian los sentimientos". Los niños de Ana y Alberto, que tienen ocho y seis años, saben que su padre está con un amigo que ya forma parte de la familia. Nada más ha cambiado. "Entienden los sentimientos de él como algo natural y ven que los sigue queriendo muchísimo", concluye Ana, "ellos van a tener la suerte de crecer sin tabúes, por eso sé que nunca cometerán el error de vivir la mentira que vivimos nosotros".


Por: Hugo de Lucas - Elmundo.es
Imagenes: Web
Arreglos: AC

lunes, 2 de marzo de 2015

China: ​Padre de un persona Gay pide se apruebe Matrimonio Homosexual. "Chinese Gay Marriage"

Con una carta padre de joven gay pide a la Asamblea Nacional Popular de China legalizar el matrimonio homosexual.


El padre de un gay que vive en el sureste de China envió una carta a los miembros de la Asamblea Nacional Popular (ANP) para pedir la legalización del matrimonio homosexual, tres días antes de que comience el plenario del Legislativo chino, se informó hoy.

Lin Xianzhi, de 61 años y natural de la provincia meridional de Jiangxi, en China espera que su propuesta pueda ayudar a que se igualen los derechos para las parejas homosexuales, entre ellos la asistencia médica, la herencia y el traspaso de propiedades, según publica hoy el diario oficial "Global Times".

El hijo de Lin, Xiaotao, aseguró al medio que su padre aceptó su homosexualidad tras una fase de negación y que ahora es voluntario en la asociación de padres, familiares y amigos de gais y lesbianas de China (PFLAG, en sus siglas en inglés) para ayudar a normalizar la situación.

"Es injusto que no puedan casarse", dijo Lin al diario, y añadió que es un asunto al que se enfrentan más de 50 millones de familias en China.

Aunque algunos miembros de la Academia de Ciencias Sociales china citados por el diario se han manifestado a favor de la petición de Lin, expertos legales consideran muy improbable que la ley sea adoptada en un futuro próximo en China.

Se espera que centenares de propuestas sean debatidas y aprobadas por el plenario de la ANP, una de las dos reuniones políticas anuales más importantes del país asiático, junto al cónclave del Partido Comunista en otoño, y que se durará diez días. 


Por: Diariocorreo.pe
Imegen: Web
Arreglos: AC

lunes, 9 de febrero de 2015

Cupido in Love #PensandoEnSanValentín. El amor en todos sus matices. Spot publicitarios

¿Está la situación de los homosexuales normalizada en nuestra sociedades? No cabe duda de que está en camino, pero no podemos hablar de normalización cuando aún surge polémica, a veces por mostrar una escena gay, aveces precisamente por hacer lo contrario y excluir a este colectivo.


Está claro que la aparición de una pareja gay en publicidad no es ninguna novedad a estas alturas. Lo insólito en este caso es que el anunciante sea una empresa española y, una que siempre se ha caracterizado por cierto tradicionalismo como es El Corte Inglés.

La campaña en cuestión, ideada para las redes sociales con el hashtag #PensandoEnSanValentín, consta de cinco cortometrajes que narran cinco historias de amor, y el corto que ha sorprendido es el que lleva por título “Cupido in love”.


En él vemos a un hombre que va disfrazado de Cupido para una promoción de los grandes almacenes. Un conocido suyo lo reconoce, empiezan a hablar y vemos cómo va surgiendo la chispa y acaban dándose el teléfono.

Se trata de una historia completamente cotidiana y, de hecho, la propia empresa afirma que no se trata de una acción dirigida concretamente al cliente gay. El director de los cortos, Roberto Pérez Toledo, explica que siempre ha contado historias de amor en sus guiones y que éstas están protagonizadas indistintamente por parejas de todo tipo.

La idea ha tenido una gran acogida y está suscitando toda clase de comentarios positivos en Internet.


Pequeñas historias de amor

Más allá de lo singular de incluir una pareja de hombres, la campaña ha recibido una cálida acogida por su forma de contar pequeñas historias de amor que llegan a enternecer sin que haya hecho falta una gran inversión en medios.

Un matrimonio mayor cuyo amor sigue siendo joven, una pareja que recupera su costumbre de dormir abrazados, unos ex novios que aún se quieren y dos amigos que revelan sus sentimientos mutuos son las claves de unos guiones sencillos, pero efectivos, que han conseguido dar justo en la diana.






Spot: 
















Por: Nando ad Hunter - Dando Guerrilla - Es.finance.yahoo.com
Imegenes: Web - Yputube
Arreglos: MercoSur Gay

domingo, 8 de febrero de 2015

GPSGAY Nueva aplicación (APP) LGBT para sistemas Android y iPhone de toda Latinoamericana.

Ya está disponible la app para la comunidad gay. GPSGAY es una plataforma web y móvil gratuita orientada al público homosexual, para celulares con sistema Android y iPhone.


La comunidad gay tiene intereses más profundos que simplemente tener una cita", sostiene Magdalena Rodríguez, una de las creadoras de la aplicación GPSGAY, una plataforma web y móvil orientada a brindar productos y servicios para la comunidad gay (LGTB), gratuita y disponible para celulares con sistemas Android y iPhone. Si bien existen diversas aplicaciones para el público gay, la mayoría está enfocada específicamente a encontrar pareja o para encuentros sexuales, sobre todo para el público gay masculino.

GPSGAY funciona de una forma muy similar al Facebook, ya que facilita la interacción con otros usuarios, se puede compartir fotos, videos y mensajes. Sus usuarios pueden conocer amigos, ver personas cercanas en el mapa con funcionalidades de geolocalización, saber cuáles son los lugares gay friendly para visitar en cada ciudad (discotecas, pubs) con comentarios y ranking de los propios usuarios de la comunidad, reservar hoteles, enterarse de los eventos de la comunidad (marchas del orgullo, charlas, fiestas), comprar productos online con motivos gay (banderas, pins, remeras), mirar películas y series de temática LGBT, leer noticias y artículos sobre el mundo gay y jugar a videojuegos, entre otras secciones.

"En el corto plazo, aspiramos a convertirnos en el epicentro de la cultura LGBT online", agrega Rodríguez. Actualmente hay más de 150 mil usuarios registrados en la región, con una gran mayoría en México y Colombia. En un futuro cercano esperan desembarcar en Brasil y lanzar también una versión en inglés para los turistas de otros continentes que visiten América Latina.






Por: Tiempo.infonews.com
Imagenes: GPSGAY.com
Arreglos: MercoSur Gay

sábado, 3 de enero de 2015

Israel: Amir Ohana la cara homosexual del Likud partido nacionalista. "Conservative Gay"

El abogado Amir Ohana lucha por convertirse en el primer diputado homosexual del Likud.


Ser político homosexual declarado en el campo nacionalista judío no es fácil. Ser derechista en la izquierdista e influyente comunidad gay de Israel lo es aún menos. El abogado israelí Amir Ohana (38) lo está comprobando en su histórica carrera por convertirse en el primer diputado homosexual del partido conservador Likud. De momento, es el primero que se presenta a las primarias de esta noche de cara a los comicios del 17 de marzo.

Romper estereotipos con una sonrisa y ser fiel a su ideario y orientación sexual son los dos mandamientos de este ex soldado y ex agente de los servicios de seguridad interna para conquistar el movimiento del primer ministro, Benjamin Netanyahu.


"Puedo mejorar el partido y el país en diferentes campos incluyendo la defensa de los derechos de los homosexuales y lesbianas", explica a EL MUNDO Ohana, poco antes del examen de las primarias. Ante el elevado número de candidatos, entre ellos numerosos ministros y diputados, este abogado de Tel Aviv lo tendrá difícil para ocupar un puesto en la lista que le lleve al Parlamento (Knésset).

Pero Ohana es optimista. Como cuando salió del armario a los 15 años. O cuando fundó la asociación "Orgullo en el Likud" en 2011 provocando el asombro generalizado. Hoy, está compuesta por 300 miembros. "De forma inesperada, el sector ultraortodoxo en el partido nos apoyó. Yo pensaba que sería atacado y rechazado por la derecha pero sorprendentemente las principales críticas vienen de la izquierda. A muchos les molesta que haya roto la hegemonía de la izquierda y en concreto del partido Meretz sobre el colectivo gay", indica.


¿Hay homosexuales que no le hablan debido a su candidatura en el Likud? Preguntamos. Responde con ironía: "¿Tienes dos horas para apuntar?".

"¡Se puede ser de derechas y gay! Mis ideas a nivel económico, social, político, ideológico y de seguridad concuerdan con las del Likud", nos comenta. Sobre la creación de un Estado palestino, su opinión no difiere del núcleo duro nacionalista: "No estoy en contra pero me opongo rotundamente si se levanta en nuestras tierras de Judea y Samaria (Cisjordania) y es hostil a Israel. Eso no traerá paz sino más apetito a los árabes en su famosa estrategia por etapas. Zaki, dirigente allegado al presidente palestino Abu Mazen, insinuó que un Estado en las fronteras del 67 es el primer paso para acabar con Israel".

En sus esporádicas conversaciones con Netanyahu, no ha sacado a relucir su "cuestión". "Sé que en varias ocasiones ha mostrado su apoyo a los derechos de los homosexuales y lesbianas", presume. Según él, "el Likud es mucho más abierto que antes. Lo veo en el terreno ya que llegamos a todos los actos del partido y nos reunimos con diputados y ministros. Algunos me comentan que nunca vieron un gay hasta que les revelo que yo lo soy. Así derrotamos prejuicios".


Pero no todo es de color de rosa en un partido cada vez más teñido de tonos religiosos. Ohana aún debe lidiar con muros de incomprensión. "Estuve en una reunión en una sucursal del Likud formada por gente mayor. Les dije: quizá escuchasteis rumores sobre mi vida personal. Pues les informo que es verdad, soy homosexual. La mayoría aplaudió pero tres ancianos hicieron un gesto de desaprobación, apuntaron que no era posible y abandonaron la sala. Yo les demuestro que sí es posible".

"Amir hace historia tanto en el Likud como entre los gays", opina su novio Alon con el que vive en Tel Aviv desde su primera cita hace diez años.

En la actualidad sólo hay un diputado homosexual declarado, el izquierdista Nitzan Horowitz. Aunque podría ser etiquetado como su réplica derechista, Ohana asegura que prefiere ser juzgado por sus acciones. "Cuando no necesitemos el Desfile del Orgullo y las asociaciones de gays en los partidos, seré un hombre feliz", confiesa antes de soñar en voz alta: "Me gustaría ser ministro de Exteriores".


Por: Sal Emergui - Elmundo.es
Imagenes: Web
Arreglos: AC

sábado, 13 de diciembre de 2014

Siria: El Estado Islámico condenó a un hombre por ser homosexual, lo lanzarón al vacío y lo lapidaron. Yihadistas (ISIS) "Terrorismo cobarde e irracional"

Un tribunal del Estado Islámico sentenció que el hombre "debe ser lanzado desde el punto más alto de la ciudad y lapidado". Testigos habían denunciado motivos políticos detrás de ejecuciones anteriores.


El grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) publicó este martes fotografías que muestran que sus militantes lanzaron al vacío a un hombre acusado de ser homosexual y, de acuerdo con diversas informaciones, una vez en el suelo, el grupo lo habría lapidado.

"El tribunal islámico de Wilaya al Furat decidió que un hombre que practicó la sodomía debe ser lanzado desde el punto más alto de la ciudad y después lapidado", indicó un comunicado acompañado de imágenes, que fue publicado en una página de internet.

Una de las fotos muestra a un hombre que es empujado al vacío desde un edificio de dos plantas en una localidad no identificada. Otra imagen lo enseña al hombre cayendo.

A finales de noviembre, ISIS lapidó en la localidad siria de Deir Ezzora a dos jóvenes acusados de ser homosexuales, de 18 y 20 años. El grupo yihadista afirmó haber encontrado en sus celulares videos del joven "practicando actos indecentes con hombres".

Según varios militantes, los dos hombres eran opositores a ISIS y el grupo utilizó su presunta homosexualidad como una excusa para matarlos.

Sin embargo, se desconoce si detrás de la ejecución de hoy hay motivos políticos similares.

Anteriormente, los yihadistas habían lapidado hasta la muerte a varias mujeres acusadas de adulterio, especialmente, en su bastión de Raqqa.

Por su parte, ISIS ha ejecutado a tiros a uno de sus cabecillas tras encontrarlo culpable de corrupción financiera, conspiración y negligencia ayer en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak.

Un responsable local, que declinó identificarse por motivos de seguridad, informó ayer que la víctima era el encargado de la recaudación de impuestos de ISIS en Mosul, Moamar Tauhala.

Tauhala fue ejecutado anoche frente a su vivienda, ubicada en el barrio Al Nayar, después de que un representante de una corte islámica formada por ISIS lo declarara culpable de los citados cargos.

La víctima era esposo de la hermana de otro dirigente yihadista, Raduan al Hamdum, que fue nombrado por la organización gobernador de Mosul en junio pasado, cuando tomaron el control de la ciudad, pero que murió en noviembre en un ataque aéreo de la coalición internacional.

El grupo extremista proclamó, a finales de junio, un califato en los territorios que controla en Irak y en Siria, donde ha sembrado el terror en la población civil. Actualmente, una coalición internacional liderada por los Estados Unidos efectúa ataques aéreos en esos territorios con el objetivo de hacer retroceder a la organización terrorista, a la que ya le han asestado golpes de envergadura.





Por: Agencia AFP - Infobae.com
Imegenes: Web
Arreglos: AC

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...