Mostrando entradas con la etiqueta ZAMBIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZAMBIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Amnistía Internacional pide por pareja homosexual en Zambia

Amnistía Internacional (AI) pidió hoy a Zambia que retire los cargos presentados contra dos hombres acusados de "práctica homosexual", delito por el que se enfrentan a una pena máxima de 14 años de cárcel. Los dos jóvenes zambios, de 22 años, se encuentran en prisión provisional y comparecerán mañana ante el juez acusados de "practicar sexo en contra de las leyes de la naturaleza".


Philip Mubiana y James Mwape, residentes de la localidad de Kapiri Mposhi (al norte de Lusaka), han permanecido bajo custodia policial desde el pasado 6 de mayo.

Las autoridades ya concedieron libertad bajo fianza a los acusados después de ser detenidos, el 25 de abril.

Sin embargo, la decisión fue revocada días después, ya que los dos hombres supuestamente volvieron a la residencia que comparten y mantuvieron nuevas relaciones sexuales.

"Ya es hora de que las personas dejen de ser perseguidas por su orientación sexual real o percibida o su identidad de género. Los Derechos Humanos hablan de la dignidad y la igualdad de todas las personas", remarcó el investigador de Amnistía Internacional en Zambia, Simeón Mawanza.
"La detención de cualquier persona por su orientación sexual viola el principio fundamental de la no discriminación", advirtió Mawanza.

Amnistía Internacional considera que los dos acusados son presos de conciencia, ya que fueron detenidos bajo leyes que penalizan las relaciones homosexuales consentidas y privadas y que, por tanto, violan la ley internacional de Derechos Humanos.

La organización también denunció los reconocimientos practicados a los dos jóvenes por "médicos del Gobierno" sin su consentimiento.

"Los exámenes anales son invasivos, abusivos, profundamente humillantes y realizados por razones basadas en la mera discriminación", añadió el investigador de Amnistía Internacional.


"Este procedimiento no solo es científicamente ilegítimo, sino también una forma de asalto sexual equivalente a la tortura. Cualquier hallazgo que resultara del mismo no puede ser utilizado como prueba en un tribunal contra las víctimas", avisó.

Zambia ha ratificado la Convención Internacional contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes, lo que obliga a su Ejecutivo a prohibir la tortura y llevar a los culpables ante la justicia.

Además, las relaciones homosexuales consentidas y privadas están protegidas en numerosos tratados ratificados por Zambia, y en concreto por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.
El caso ha generado gran expectación en Zambia, puesto que tanto el Gobierno como la Iglesia han criticado abiertamente la homosexualidad, mientras que grupos de defensa de Derechos Humanos han pedido que se respete la libertad de las personas.

Zambia, un país de confesión cristiana y donde la homosexualidad es considerada un tabú y motivo de vergüenza en las familias, es muy intolerante con las relaciones entre personas del mismo sexo.

De hecho, la Policía detuvo recientemente a un activista defensor de los homosexuales y el ministro zambio del Interior, Edgar Lungu, pidió que se detuviera a todo aquel que practicara este tipo de relaciones sexuales.

En el conjunto de África, 36 países penalizan todavía la conducta homosexual, 31 de ellos en África Subsahariana. 


POR: AGENCIA EFE  /  ELCONFIDENCIAL.COM
FOTOGRAFÌAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

miércoles, 8 de mayo de 2013

ÀFRICA: ZAMBIA, PERSECUCIÒN Y MUERTE. LA FEROCIDAD DE UN CONTINENTE CASI SALVAJE

Sometidos a vejaciones, Zambia se vuelca en su 'caza al gay'. Encarcela a las parejas homosexuales y anuncia una 'dura persecución'.


Zambia está envuelta en su particular cruzada contra la homosexualidad. Si hace unas semanas un activista era detenido minutos después de pedir en televisión que "se dejara de perseguir legalmente a los homosexuales", ahora los medios informan de una pareja de hombres vejada y encerrada en prisión. Mientras, el Gobierno mantiene que debe perseverar la prohibición de la homosexualidad y "perseguirla aún con más dureza".

Paul Kasonkomona activista gay

El jefe de la Policía de Kapiri Mposhi, Standwell Lungu -que procedió a la detención de los dos gays-, explicó a los medios de comunicación las causas de su arresto. "Ambos han sido acusados de un delito de sodomía, así como de tener relaciones sexuales contra el orden de la naturaleza y las leyes de Zambia", detalla la agencia de noticias Zanis, añadiendo que "fueron denunciados por un familiar".

El relato de los hechos realizado por los agentes y autoridades judiciales detalla que James Mwape, de 20 años, y Felipe Mubiana, de 21, "llevan un tiempo viviendo juntos, según algunos testigos". Los agentes confirmaron que Mubiana desempeñaba el "papel de esposa" y que "había sido incluso visto con ropa de mujer".


Zanis señala que la pareja había sido detenida dos veces. "Comprobamos que volvieron a practicar los actos por los que fueron detenidos en una primera ocasión. Se les han realizado los exámenes médicos pertinentes que lo confirman", dicen las autoridades. Por ahora, ambos están en custodia hasta que se celebre el juicio, que está previsto para mañana.


Otras 'prioridades'

Toda esta polémica -junto a la generada por la detención del activista Paul Kasonkomona tras solicitar en televisión que la homosexualidad deje de ser un delito- ha tenido ya respuesta por parte del Gobierno. El vicepresidente del país, Guy Scott, aseguró en una reciente entrevista en el diario británico 'The Guardian' que "los derechos de los homosexuales no son una prioridad. Hay asesinatos y corrupción que arreglar. No podemos sentarnos a pensar qué hacemos con los homosexuales".

Por su parte, el ministro de Deportes Chishimba Kambwilli apuntó en una entrevista en la radio: "No vamos a tolerar la homosexualidad ni a permitirla. En todo caso, nos estamos planteando endurecer las leyes".

En Zambia están prohibidas las relaciones homosexuales de hombres y mujeres bajo pena de prisión de hasta 14 años. Desde 2010 hay una fuerte controversia por enfrentamientos entre líderes políticos y religiosos con ONGs, especialmente tras el anuncio de algunos países nórdicos de fomentar con sus fondos de cooperación los derechos de los homosexuales.

No es en todo caso el rechazo y persecución de la homosexualidad un problema exclusivo de Zambia. Países como Malawi y Uganda están también envueltos constantemente en trifulcas por este motivo. Uganda, de hecho, anuncia cada año que llevará al Parlamento una ley para aplicar la pena de muerte a los gays y lesbianas. Es la presión de la comunidad internacional la que siempre detiene el plan.


POR: Javier Brandoli / ELMUNDO.ES
FOTOGRÀFIAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...