Mostrando entradas con la etiqueta LE MARIAGE GAY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LE MARIAGE GAY. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de mayo de 2013

FRANCIA: ENTRE EL AMOR Y LA INTOLERANCIA. VINCENT AUTIN Y BRUNO BOILEAU DIERON EL "OUI....SÌ, QUIERO!"

Vincent y Bruno se dieron el 'sí' en el primer matrimonio gay de Francia. Vincent Autin y Bruno Boileau se casaron este miércoles en Montpellier, la primera boda de una pareja homosexual en Francia, que se celebró bajo fuerte vigilancia de la policía por temor a que se produjeran incidentes.


Autin, un informático de 40 años, y Boileau, un funcionario de 30, se dieron el 'sí' en el Ayuntamiento de la sureña ciudad francesa, tras meses de protestas en las calles contra la legalización del matrimonio de parejas del mismo sexo y la adopción por gays.

"Los declaro unidos en matrimonio, en nombre de la ley", dijo la alcaldesa de Montpellier, la socialista Helene Mandroux, visiblemente emocionada.
"Es un día histórico para ustedes y para nuestro país", enfatizó. La primera boda gay en Francia tuvo lugar 11 días tras la proclamación de la ley de "matrimonio para todos", que fue una de las principales promesas de campaña del presidente galo, el socialista François Hollande.

Unos 500 invitados aclamaron a los novios en la sala del Ayuntamiento, donde los dos hombres, vestidos con traje oscuro y corbata de nudo mariposa, entraron tomados de la mano al son de la romántica canción "Love", de Nat King Cole. Tras darse el "sí", los novios, que se conocieron hace siete años en un foro de música en Internet, se dieron un beso.


Ambos tomaron luego la palabra para agradecer a sus amigos y a los activistas que militan "desde hace muchos años" en favor del matrimonio homosexual, que ha dividido y polarizado a la sociedad francesa, provocando decenas de protestas callejeras y un recrudecimiento de ataques homófobos.
En la plaza frente al Ayuntamiento, donde había un gran despliegue policial, se escucharon algunas "vivan los novios" y algún grito en contra.

Poco antes de que entraran los novios al Ayuntamiento, un manifestante encendió una luz de bengala cerca de las cámaras de televisión, pero fue rápidamente expulsado por la policía, constataron periodistas de la AFP.

Más de un centenar de periodistas de Francia y del mundo entero viajaron a Montpellier para cubrir la primera boda gay en este país, mayoritariamente católico, pero muy aferrado a la separación entre la iglesia y el estado.

El Parlamento francés aprobó el 23 de abril la legislación que dio la luz verde para que Francia se convirtiera en el decimocuarto país a legalizar el matrimonio entre parejas del mismo sexo y a permitir la adopción por gays.


Según sondeos, esa legislación es aprobada por casi dos tercios de los franceses, pero hace frente a los sectores más conservadores del país galo, que han anunciado que no bajarán los brazos, pese a la proclamación de la ley por el gobierno de Hollande.
Las manifestaciones contra el matrimonio para todos -la última de las cuales, celebrada el domingo en París, terminó en incidentes violentos- han estado alentadas por los partidos de derecha y extrema derecha, y por la iglesia católica.

La movilización del domingo, que según los organizadores reunió a un millón de personas, y a 150.000 personas según la policía, concluyó con más de 300 manifestantes detrás de las rejas.
"No cejaremos" el combate, "nunca, nunca", afirmó Ludovine de la Rochere, uno de los voceros del movimiento opositor al matrimonio homosexual, y que fue hace unos años responsable de la comunicación del Episcopado francés.



POR: AGENCIA AFP
FOTOGRÀFIAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA


lunes, 27 de mayo de 2013

FRANCIA: 1º MATRIMONIO GAY ENTRE LA ALEGRIA Y LOS DISTUBIOS. CONTASTES DE UN SOCIEDAD DEL PRIMER MUNDO Y LA OTRA DE MIERDA

Tras los disturbios. Se hará en Francia primera boda gay. La primera boda homosexual de Francia se celebrará el miércoles, en un contexto de crispación social persistente tras una nueva gran manifestación el domingo de los opositores al matrimonio gay.


Vincent Autin, de 40 años de edad, y Bruno Boileau, de 30, que se dirán "sí" en Montpellier (sur), esperaban la ley desde hacía mucho tiempo. Tras su promulgación, el 18 de mayo, Bruno Boileau quiso felicitar a "todos los militantes que lucharon durante años".

La ley, prometida por el presidente socialista François Hollande durante su campaña electoral, provocó una inmensa controversia en Francia, donde en los últimos meses se multiplicaron las manifestaciones, a menudo rodeadas por actos de violencia, amenazas e incluso agresiones homofóbicas.

El domingo, los adversarios del matrimonio gay organizaron una última manifestación masiva en París, que terminó con enfrentamientos entre policías y miembros de grupos de ultraderecha.

La primera boda gay de Francia se celebrará el miércoles en el salón de honor de la alcaldía de Montpellier. La ministra de Derechos de las Mujeres y portavoz del gobierno, Najat Vallaud-Belkacem, y la ministra de la Familia, Dominique Bertinotti, asistirán a ella.

En total, 200 familiares y amigos de la pareja, 300 invitados del mundo político y asociativo y 130 periodistas, es decir más de 600 personas, participarán en esta primera ceremonia. "Nuestra boda es muy mediática, lo que puede ser intimidante, pero tratamos de que no se olvide su finalidad: lo que queremos es la igualdad para todos, que todo el mundo pueda casarse en la alcaldía de su ciudad", declaró Bruno Boileau.


El hecho de que Montpellier celebre la primera boda gay se debe a la decidida militancia de la alcaldesa de la ciudad, la socialista Hélène Mandroux, en favor de esa causa. En febrero de 2011, la edil unió ya simbólicamente a dos homosexuales.

"No quiero circo, no soy famosa. Me sitúo en los valores y se lo he dicho a todo el mundo: en este momento debe prevalecer el respeto al acontecimiento", afirmó la alcaldesa. En la ceremonia las frases serán sobrias. Tras preguntar a ambos si aceptan al otro por esposo y escuchar sus "sí", la alcaldesa les dirá: "Los declaro unidos por el vínculo del matrimonio".

Por temor a manifestaciones hostiles, la policía pidió que no hubiera fiestas en el exterior. Una fiesta privada con los allegados de la pareja de celebrará en un lugar mantenido secreto.

La ley que autoriza el matrimonio y la adopción a las personas del mismo sexo fue aprobada por el parlamento francés el 23 de abril. Tras un recurso de la oposición de derecha ante el Consejo Constitucional, éste la validó el 17 de mayo, y fue promulgada por el jefe de Estado el 18 de mayo. Francia es el décimocuarto país del mundo que legaliza el matrimonio homosexual.


Violentos choques en protesta contra el matrimonio gay en París. Los manifestantes reclamaron que se derogue la ley aprobada recientemente por el Parlamento y luego promulgada por el Ejecutivo. Casi un centenar de detenidos. Choques entre la policía y varios cientos de manifestantes se produjeron anoche en París al final de una manifestación de opositores a la ley de matrimonio homosexual, que había reunido decenas de miles de personas.

Varios cientos de manifestantes permanecieron en la zona después del fin oficial de la manifestación, gritando "esto va estallar", "dictadura socialista" y "periodistas colaboracionistas". Los manifestantes lanzaron todo tipo de objetos, desde barreras de seguridad hasta botellas de cerveza, contra los policías y agredieron a periodistas. Levemente herido, un fotógrafo de esta agencia fue atendido en el lugar por la Cruz Roja.

La policía utilizó gases lacrimógenos, mientras se desarrollaban movimientos de escaramuzas. Varias personas fueron detenidas.

La manifestación había empezado a primeras horas de la tarde en calma, con la participación de 150.000 personas, según la policía, y un millón, según los organizadores. Ironía del azar del calendario, mientras multitudes de franceses realizaban esta manifestación contra el matrimonio gay en la capital, en el sur del país el Festival de Cannes otorgó su máximo galardón, la Palma de Oro, a una película que narra el amor entre dos mujeres, "La vie d'Adèle" ("El azul es un color cálido") del director franco-tunecino Abdellatif Kechiche

La multitud de manifestantes enarboló banderas azules, blancas y rosas, emblema del colectivo Manifestación para Todos (por oposición al "matrimonio para todos"), y banderas francesas. En las pancartas podía leerse: "Último día de la madre antes de la liquidación" (Ayer fue el día de la madre en Francia) o "Esto no ha terminado, está empezando". "No tenemos miedo", afirmó Thomas, que manifestaba con sus cinco hijos pese a las advertencias de las autoridades.



Pilar, una transeúnte española favorable al matrimonio homosexual, manifestó su perplejidad: "Sabía que una parte de la sociedad francesa era conservadora, pero no hasta ese punto. Esa no es la imagen que tenemos de Francia", dijo.

Noventa y seis personas fueron detenidas durante la manifestación y 39 de ellas quedaron en detención preventiva, indicó antes de producirse los choques el ministro del Interior, Manuel Valls, agregando que la policía se mantendría sumamente vigilante tras la dispersión. Algunos de los detenidos "llevaban objetos que nada tenían que hacer una manifestación". Eran personas "que la policía seguía y que ya habían cometido actos de violencia", agregó.

En total cuatro cortejos, tres del colectivo Manifestación para Todos, que convergieron hacia el mismo lugar, y uno separado de la organización integrista católica Civitas se organizaron en la capital francesa, bajo la vigilancia de 4.500 policías y gendarmes movilizados para evitar las acciones violentas.

Prometida por el presidente François Hollande durante su campaña electoral y defendido por toda la izquierda francesa, la ley que autoriza el matrimonio y la adopción para las parejas del mismo sexo fue adoptada por el Parlamento el 23 de abril y promulgada el 18 de mayo.

El texto suscitó una fuerte oposición en Francia, en particular de la oposición de derecha y de los medios católicos.

Lanzado el año pasado con el objetivo de oponerse a la ley a través de manifestaciones masivas pero pacíficas, el colectivo Manifestación para Todos se ha visto desbordado por elementos radicales, y en los últimos meses las diversas manifestaciones dieron lugar a acciones violentas e incluso a agresiones a homosexuales.

La propia portavoz del colectivo, Frigide Barjot, se declaró amenazada y renunció a participar en la manifestación.

En los últimos días, las autoridades francesas multiplicaron las advertencias sobre los riesgos de provocaciones.

"Declaraciones alarmistas"

Los dirigentes del movimiento Manifestación para Todos consideraron "alarmistas" esas declaraciones, afirmando que estaban destinadas a "intimidar" y "desmovilizar".

Los tres cortejos organizados por Manifestación para Todos marcharon hasta unirse en la gran explanada de los Inválidos de la capital, donde la mayoría de los manifestantes se dispersaron al final de la tarde.

Paralelamente a la manifestación, una decena de personas del movimiento ultraderechista Generación Identitaria escalaron la pared de la sede del Partido Socialista en París y alcanzaron una terraza en la que desplegaron una banderola con la inscripción "Hollande dimisión". 


POR: AMBITO.COM  /  AGENCIA AFP / LOSANDES.COM.AR
FOTOGRÀFIAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA 

sábado, 18 de mayo de 2013

FRANCIA: MATRIMONIO IGUALITARIO - GAY PROMULGADO.

Promulgan la ley de matrimonio gay en Francia. Es el 14º país en el mundo con una normativa de este tipo. Los casamientos empezarían en junio, aunque opositores volvieron a convocar a una marcha en contra para el 26 de mayo.


Francia se convirtió este sábado en el 14º país a legalizar el casamiento entre personas del mismo sexo, después que el presidente, François Hollande, firmó la ley y determinó su publicación en el Diario Oficial.

Esto sucedió un día después que el Consejo Constitucional francés validó la ley, al fin de cuatro meses en que los sectores conservadores lograron realizar masivas manifestaciones callejeras de protesta contra la iniciativa.

La ministra francesa de Justicia, Christiane Taubira, quien condujo las negociaciones por el proyecto de ley en el Parlamento, dijo que los primeros casamientos entre personas del mismo sexo podrían realizarse en Francia ya a partir de junio.

Sin embargo, los opositores de la medida ya adelantaron que mantendrán la movilización y campaña, con otra protesta programada para el 26 de mayo en París.


La ley provocó extensos y difíciles debates y centenas de protestas que en algunos casos se convirtieron en incidentes de violencia.

Ya en su campaña electoral Hollande había convertido el "casamiento para todos" en uno de los pilares de su propuesta de gobierno.

El viernes, luego del aval dado por el Consejo Constitucional, Hollande alertó que no estaba dispuesto a tolerar resistencias a la legislación.

"Quiero asegurarme que esta ley se aplicará en todo el territorio, de forma plena, y no voy a aceptar ninguna interrupción de esos casamientos", dijo el presidente, para quien es "tiempo de respetar la ley y la república".


POR: INFOBAE.COM
FOTOGRÀFIAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

martes, 23 de abril de 2013

FRANCIA: 14º VICTORIA IGUALITARIA. FRANҪOIS HOLLANDE PROMESA CUMPLIDA

El Parlamento de Francia da el "sí" al matrimonio homosexual. Francia se convirtió hoy en el décimo cuarto país del mundo que permite los matrimonios entre personas del mismo sexo, después de que los diputados adoptaran de forma definitiva la ley que así lo autoriza, en medio de una gran tensión provocada por las protestas de miles de ciudadanos en las calles.


A menos que lo impida el Consejo Constitucional, la ley será promulgada en las próximas semanas por el presidente francés, François Hollande, y las primera bodas homosexuales podrán tener lugar en pocos meses.

La primera de ellas ya se sabe que se celebrará en Montpellier (sureste de Francia) y contará con la presencia de destacadas figuras del Gobierno socialista.

La ley salió adelante con 331 votos a favor, esencialmente procedentes de los diputados de la izquierda que apoyan al Gobierno, frente a los 225 que se pronunciaron en contra, la mayor parte originarios de los bancos de la oposición conservadora.

La jornada, en la que el presidente de la Asamblea Nacional, Claude Bartolone, tuvo que desalojar la tribuna de invitados por los incidentes provocados, reflejó la tensión de las últimas semanas, cuando los opositores a la legalización de las bodas homosexuales multiplicaron sus manifestaciones.


Casi un millar de policías se desplegaron en torno a la Asamblea Nacional para evitar ataques, mientras partidarios y detractores de la ley se daban cita en dos manifestaciones separadas no lejos del lugar.

Con la votación de hoy se pone fin a medio año de trámites parlamentarios para sacar adelante una de las promesas electorales de Hollande.

Durante semanas, Francia ha aparecido como un país dividido en dos por la grieta del matrimonio homosexual, que la derecha ha convertido en uno de sus principales puntos de oposición.

La tensión política se ha trasladado a la calle, donde en los últimos días se ha vivido una creciente radicalización, con actos violentos, enfrentamientos con las fuerzas del orden y, según diversas asociaciones, un incremento de las acciones homófobas.


El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, mostró hoy su confianza en que el final del debate parlamentario "acabe con estas polémicas absurdas" y todo el país se congratule de haber dado paso a un nuevo derecho.

"Hoy es un día histórico", afirmó la ministra francesa de Justicia, Christiane Taubira, madre intelectual del texto que considera como "el final de una discriminación".

Pero no parece que la derecha quiera enterrar el hacha de guerra, como augura el recurso ante el Constitucional, aunque todos los expertos le dan pocas opciones de éxito, lo que les deja como única salida protestar fuera de las instituciones.

En primer lugar en la calle, donde las asociaciones contrarias a la ley han asegurado que mantendrán la presión con nuevas manifestaciones, tras el éxito registrado en las convocadas hasta ahora.


El próximo día 5, víspera del primer aniversario de la elección de Hollande a la presidencia del país, han llamado a una nueva jornada de protesta y el 26 de mayo, día de la madre, a una gran manifestación en favor de la familia.

Al tiempo, muchos alcaldes conservadores ya han avisado que se negarán a casar a parejas del mismo sexo invocando la objeción de conciencia, mientras diputados de la derecha prometen acabar con la ley cuando vuelvan al poder.

La ley no recoge la posibilidad de las parejas de lesbianas de acudir a la fecundación artificial para tener hijos, una situación que el Gobierno pretende reglamentar conjuntamente para las parejas heterosexuales en una ley sobre la familia que será presentada próximamente.


Pese a ello, las asociaciones de homosexuales mostraron su satisfacción por el avance que supone el texto, catorce años después de que el Parlamento les permitiera convertirse en parejas de hecho.

Algunos diputados de izquierda compararon la ley con la abolición de la pena de muerte o la legalización del aborto.



Por Luis Miguel Pascual / AGENCIA EFE
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

lunes, 22 de abril de 2013

FRANCIA AL ROJO VIVO POR MATRIMONIO GAY. AMENAZAS A LA ORDEN DEL DÌA. GUERRA QUEREN, GUERRA TENDRÀN

Amenazan al presidente de los diputados franceses por la ley del matrimonio gay. Recibió una carta de amenaza que contenía pólvora y que le advertía de las «consecuencias» de someter a voto la legalización del matrimonio homosexual.


El presidente de la Asamblea Nacional francesa, Claude Bartolone, recibió este lunes una carta de amenaza que contenía pólvora y que le advertía de las «consecuencias» de someter a voto la legalización del matrimonio homosexual, lo que está previsto para mañana.

La carta, mecanografiada, fue analizada por los servicios de seguridad de la Asamblea antes de llegar a Bartolone, indicó la emisora «France Info», que precisó que fue entregada a los artificieros para su estudio.

El presidente de la Cámara baja es tratado en la misiva como «presidente de la República Socialista Soviética». Firmada por el grupo Interacción de Fuerzas Armadas (IFO), la carta, de una página, contenía en su sobre pólvora de munición y en la misma se advierte del peligro que corren los socialistas en caso de que se vote la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo.

En caso de no atender a su «ultimátum», prometen que «la familia política» de Bartolone va a «sufrir físicamente», señaló la emisora. La carta acaba con otra amenaza: «Nuestros métodos son más radicales y expeditivos que las manifestaciones. Habéis querido la guerra y la vais a tener».


La Fiscalía de París ha abierto una investigación sobre este hecho. La amenaza se produce en vísperas del voto definitivo de la ley que autoriza el matrimonio homosexual y un día después de la tercera gran manifestación contra este proyecto que es una de las promesas electorales del presidente, François Hollande.

Esta amenaza se suma a un incremento de las agresiones y los ataques homófobos registrados por las asociaciones de homosexuales.




POR: AGENCIA EFE / ABC.ES
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

domingo, 21 de abril de 2013

FRANCIA: MÀXIMA TENSIÒN POR MATRIMONIO GAY. MARCHAS E INTOLERANCIA. MIERDA CONSERVADORA CON HEDOR A FASCISMO

Miles de franceses piden anular el matrimonio gay a dos días de su aprobación. Decenas de miles de franceses se manifestaron hoy en París para solicitar la retirada del proyecto que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo, a dos días de su aprobación definitiva en el Parlamento, prevista para el martes próximo.


Se trata de la tercera gran manifestación que tiene lugar desde que comenzó el debate sobre el matrimonio homosexual, uno de los compromisos electorales del presidente, François Hollande.

Numéricamente, la manifestación ha sido inferior a las otras y ha reunido a 45.000 personas según la policía, una cifra que los organizadores elevan hasta los 270.000.

El 13 de enero pasado aseguraron haber reunido un millón de manifestantes (300.000 según la policía) y el 24 de marzo 1,4 millones (340.000 para las autoridades).

Pero los organizadores restaron importancia al descenso de la participación, ya que afirmaron que la manifestación de hoy se improvisó después de que el Gobierno acelerara el trámite parlamentario para adoptar la ley, lo que les privó de tiempo para organizar la jornada y el traslado de personas de otras regiones.

Pese a esas circunstancias, consideraron "un éxito" la manifestación que, según sus portavoces, "vuelve a poner de manifiesto que los franceses están en desacuerdo con esa ley".

En la manifestación también participaron varios diputados conservadores.

"Hollande retira tu proyecto", "Un niño necesita un padre y una madre" o "Un niño, ni se alquila ni se vende", fueron algunos de los lemas que portaban las pancartas de la manifestación.

"Hay que decirle al Gobierno que la mayoría de los franceses se opone a que los homosexuales puedan adoptar, que eso va a acabar con nuestra idea de familia", asegura a Efe Xavier, un estudiante marsellés que afirma haber participado en las anteriores marchas.

"Lo que nos preocupa no es tanto el matrimonio homosexual, si no que estamos abriendo la puerta a otras cosas", afirma Maria, mientras Xavier asegura que "ya hay lobbys pedófilos en Estados Unidos que piden que se legalice el amor con los niños".

Elisabeth, que acudió a la manifestación con su marido y sus tres niños, aseguró que la manifestación "es sobre todo por el futuro de los hijos, a lo que queremos legar los valores que les pueden hacer más felices, que son un matrimonio entre un hombre y una mujer, el resto son mentiras".

Esta ama de casa está convencida de que en los países como España donde el matrimonio homosexual está aprobado "se han equivocado y tendrán que rectificar".

Los organizadores de la manifestación habían tomado muchas precauciones para evitar que se repitieran los actos violentos que han tenido lugar en los últimos días en las concentraciones de protesta contra el matrimonio homosexual.

Un servicio especial de seguridad trató de identificar a elementos de la extrema derecha que, según los organizadores, acuden a las manifestaciones con intenciones violentas, un movimiento del que quieren desmarcarse.

"No somos violentos ni homófobos, nuestra intención es pacífica, queremos que el Gobierno nos escuche", afirma Frigite Barjot, exhumorista que se ha convertido en la cabeza visible del movimiento de oposición al matrimonio homosexual.

Hasta un millar de agentes fueron desplegados por la policía, que en los últimos días ha arrestado a casi 200 manifestantes cuando se enfrentaban con agentes del orden.

Esos hechos han marcado la radicalización de la protesta a medida que el trámite parlamentario de la ley avanzaba en el Parlamento.


El punto álgido tuvo lugar en la noche del pasado jueves, cuando la tensión de la calle se trasladó al interior del hemiciclo, donde los diputados estuvieron a punto de llegar a las manos, lo que obligó a suspender temporalmente la sesión.

Esos hechos han creado "un clima de homofobia" en el país, según las asociaciones de defensa de los derechos de los homosexuales, que también convocaron hoy una manifestación, mucho menos numerosa, en la plaza de la Bastilla de la capital.

"El mensaje que hay que pasar es que no tenemos miedo, que no nos van a amedrentar", afirmaba Cyril, participante en la marcha pro-matrimonio homosexual.



POR: AGENCIA EFE
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

viernes, 19 de abril de 2013

FRANCIA: VIOLENCIA Y HOMOFOBIA. SOCIEDAD EN PIE DE GUERRA. VIDA PRIVADA VS INTOLERANCIA Y RELIGIÒN

Matrimonio igualitario. El presidente francés denunció actos homofóbicos y violentos. El presidente socialista de Francia, Francois Hollande, denunció hoy los “actos homofóbicos” y “violentos” cometidos por los opositores a la ley de matrimonio igualitario, luego de los desbordes en una manifestación anoche en París.


“Condeno con la mayor firmeza estas agresiones homofóbicas. Estos actos violentos e inadmisibles. Sus autores deben ser castigados con toda la severidad que prevé la ley”, aseguró esta mañana Hollande durante una visita al aeropuerto parisino Charles de Gaulle.

Anoche, frente a la Asamblea Nacional cerca de 2.400 personas, según la policía, y 8.000, según los organizadores, manifestaron por segunda noche consecutiva su rechazo a la ley.
  
Cerca de la medianoche, la manifestación compuesta por jóvenes, pero también por integrantes de grupos de extrema derecha e integristas católicos, comenzaron a forzar el vallado y lanzar petardos, botellas y piedras a los efectivos antidisturbios, que respondieron con gases e hidrantes.


Varios periodistas fueron agredidos por los militantes de extrema derecha, que les rompieron dos cámaras de televisión, y 11 personas fueron detenidas.
  
Previamente, una contra manifestación de los defensores del matrimonio igualitario se acercaron a la Asamblea Nacional con las consignas: “No queremos fachos en nuestro barrio" o “La homofobia mata”, donde una veintena de manifestantes fueron detenidos por la policía por no poseer autorización para manifestar.

En tanto, dos diputados socialistas fueron amenazados de muerte en las últimas horas, informó la radio France Inter.

Desde la oposición conservadora, que participa de las manifestaciones contra el proyecto de ley, condenaron los hechos de violencia, pero calificaron a Hollande como “el principal responsable”.


La ley de matrimonio igualitario es considerada por los medios franceses como la reforma más importante para los derechos civiles luego de la abolición de la pena de muerte en 1981 por el socialista Francois Miterrand.

El proyecto de ley, que también autorizará la adopción a las parejas del mismo sexo pero no incluye la autorización de la fecundación asistida a las parejas de lesbianas, ya fue aprobada por ambas Cámaras (donde el Socialismo gobernante posee mayoría absoluta) y en los próximos días será ratificada por un voto formal, primero en Diputados y luego en el Senado.
  
Una vez ratificada, la ley deberá ser posteriormente examinada por el Consejo Constitucional, ante el cual los partidos opositores conservadores y nacionalistas presentarán recursos para evitar su entrada en vigor.


Sin embargo, el gobierno se manifestó confiado en que la ley comience a ser aplicada en junio próximo, según afirmó esta semana la ministra de justicia Christiane Taubira.
  
Los opositores a la ley ‘casamiento para todos’ convocaron a una nueva manifestación nacional para el 26 de mayo, luego de las multitudinarias movilizaciones del 13 de enero y 24 de marzo.


POR: TELAM.COM.AR
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

viernes, 12 de abril de 2013

FRANCIA: MATRIMONIO GAY....APROBADO !!!! VICTORIA DEL AMOR. LE MARIAGE GAY

OH L'AMOUR...Francia aprobó el casamiento gay

El Senado sancionó el proyecto impulsado por el gobierno de François Hollande que permite el casamiento de personas del mismo sexo y les otorga la potestad de la adopción conjunta. Sin embargo, no se incluyó el derecho a que las mujeres solteras y las parejas de lesbianas puedan acceder a la inseminación artificial e in vitro para concebir. La ley deberá ser refrendada por la Asamblea Nacional, donde el oficialismo descuenta su consagración.


La nueva norma contempla que pueden contraer matrimonio dos personas de distinto sexo o del mismo. "Es un momento muy emotivo. Defendemos a la familia, incluso aunque muestre diferentes caras", afirmó la diputada socialista Dominique Bertinotti. La ministra de Justicia, Christiane Taubira, por su parte, agradeció a todos los que votaron a favor de una ley que tiene como objetivo tratar por igual a todos los ciudadanos y que formó parte de las promesas electorales del presidente Hollande.

Nuestro amor es más fuerte que el odio

Mientras el cardenal André Vingt-Trois, uno de los convocantes a la manifestación de repudio al matrimonio igualitario del 26 de mayo próximo, condenó la sanción de la ley desde el santuario de Lourdes y llamó a los cristianos a manifestarse en contra, los dirigentes del partido conservador de Nicolas Sarkozy, el UMP, prometieron revocar la norma si recuperan el gobierno, en consonancia con la advertencia de algunos alcaldes que adelantaron que se negarán a casar a parejas del mismo sexo.



POR: PAGINA12.COM.AR
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...