Un comunicado del Ministerio de la Previsión Social, encargado de políticas jubilatorias, dijo que el gobierno formalizó con la disposición el reconocimiento de los beneficios de pensión para compañeros afectivos del mismo sexo.
Con ello, la pareja homosexual de un jubilado podrá ser beneficiario de la pensión en caso de muerte del compañero, como ocurre con parejas heterosexuales, según la norma.
Para hacerlo efectivo, el Instituto Nacional de Seguridad Social, ejecutor de las políticas jubilatorias, exige al menos tres comprobantes de que la pareja gay mantiene una relación estable, como declaraciones de impuestos, cuenta bancaria conjunta o un testamento.

La disposición publicada viernes por el Diario Oficial de la Unión (gazeta) oficializó una práctica vigente desde el 2000, cuando un tribunal del estado austral de Rio Grande do Sul reconoció la unión estable de una pareja gay y los autorizó a compartir beneficios legales, incluido el de jubilación.
POR: LACRONICADEHOY
No hay comentarios:
Publicar un comentario