Mostrando entradas con la etiqueta ISRAEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISRAEL. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2015

Insólita polémica por fotografía publicada por Madonna. Hombre Judío por besar a otro Palestino. #RebelHearts #CorazonesRebeldes

La cantante Madonna volvió a desatar una polémica en Instagram luego de publicar una fotografía de un hombre judío a punto de besar a un palestino.


"Esta imagen es cien por ciento amor", #rebelhearts #CorazonesRebeldes escribió la "Reina del Pop" para acompañar la fotografía, que no fue bien recibida por todos sus seguidores.

Mientras que algunas personas vieron en la imagen un mensaje de amor, otros la critican por "provocar a la gente de fe".

La fotografía fue tomada el año pasado por Ziv Sade para Drek, un grupo de Tel Aviv que organiza fiestas gay.

El grupo ya ha estado envuelto en polémica por usar imágenes relacionadas con el Estado Islámico para promover sus fiestas.

No es la primera vez que Madonna enfrenta una situación similar, pues en enero compartió imágenes de Martin Luther King Jr. y Nelson Mandela al estilo del arte que mostró en su nuevo disco, "Rebel Heart".

La criticaron al señalar que "cómo se atrevía a compararse con esos líderes y figuras históricas".


Por: informador.com.mx
Imagen:Web
Arreglo: AC

sábado, 3 de enero de 2015

Israel: Amir Ohana la cara homosexual del Likud partido nacionalista. "Conservative Gay"

El abogado Amir Ohana lucha por convertirse en el primer diputado homosexual del Likud.


Ser político homosexual declarado en el campo nacionalista judío no es fácil. Ser derechista en la izquierdista e influyente comunidad gay de Israel lo es aún menos. El abogado israelí Amir Ohana (38) lo está comprobando en su histórica carrera por convertirse en el primer diputado homosexual del partido conservador Likud. De momento, es el primero que se presenta a las primarias de esta noche de cara a los comicios del 17 de marzo.

Romper estereotipos con una sonrisa y ser fiel a su ideario y orientación sexual son los dos mandamientos de este ex soldado y ex agente de los servicios de seguridad interna para conquistar el movimiento del primer ministro, Benjamin Netanyahu.


"Puedo mejorar el partido y el país en diferentes campos incluyendo la defensa de los derechos de los homosexuales y lesbianas", explica a EL MUNDO Ohana, poco antes del examen de las primarias. Ante el elevado número de candidatos, entre ellos numerosos ministros y diputados, este abogado de Tel Aviv lo tendrá difícil para ocupar un puesto en la lista que le lleve al Parlamento (Knésset).

Pero Ohana es optimista. Como cuando salió del armario a los 15 años. O cuando fundó la asociación "Orgullo en el Likud" en 2011 provocando el asombro generalizado. Hoy, está compuesta por 300 miembros. "De forma inesperada, el sector ultraortodoxo en el partido nos apoyó. Yo pensaba que sería atacado y rechazado por la derecha pero sorprendentemente las principales críticas vienen de la izquierda. A muchos les molesta que haya roto la hegemonía de la izquierda y en concreto del partido Meretz sobre el colectivo gay", indica.


¿Hay homosexuales que no le hablan debido a su candidatura en el Likud? Preguntamos. Responde con ironía: "¿Tienes dos horas para apuntar?".

"¡Se puede ser de derechas y gay! Mis ideas a nivel económico, social, político, ideológico y de seguridad concuerdan con las del Likud", nos comenta. Sobre la creación de un Estado palestino, su opinión no difiere del núcleo duro nacionalista: "No estoy en contra pero me opongo rotundamente si se levanta en nuestras tierras de Judea y Samaria (Cisjordania) y es hostil a Israel. Eso no traerá paz sino más apetito a los árabes en su famosa estrategia por etapas. Zaki, dirigente allegado al presidente palestino Abu Mazen, insinuó que un Estado en las fronteras del 67 es el primer paso para acabar con Israel".

En sus esporádicas conversaciones con Netanyahu, no ha sacado a relucir su "cuestión". "Sé que en varias ocasiones ha mostrado su apoyo a los derechos de los homosexuales y lesbianas", presume. Según él, "el Likud es mucho más abierto que antes. Lo veo en el terreno ya que llegamos a todos los actos del partido y nos reunimos con diputados y ministros. Algunos me comentan que nunca vieron un gay hasta que les revelo que yo lo soy. Así derrotamos prejuicios".


Pero no todo es de color de rosa en un partido cada vez más teñido de tonos religiosos. Ohana aún debe lidiar con muros de incomprensión. "Estuve en una reunión en una sucursal del Likud formada por gente mayor. Les dije: quizá escuchasteis rumores sobre mi vida personal. Pues les informo que es verdad, soy homosexual. La mayoría aplaudió pero tres ancianos hicieron un gesto de desaprobación, apuntaron que no era posible y abandonaron la sala. Yo les demuestro que sí es posible".

"Amir hace historia tanto en el Likud como entre los gays", opina su novio Alon con el que vive en Tel Aviv desde su primera cita hace diez años.

En la actualidad sólo hay un diputado homosexual declarado, el izquierdista Nitzan Horowitz. Aunque podría ser etiquetado como su réplica derechista, Ohana asegura que prefiere ser juzgado por sus acciones. "Cuando no necesitemos el Desfile del Orgullo y las asociaciones de gays en los partidos, seré un hombre feliz", confiesa antes de soñar en voz alta: "Me gustaría ser ministro de Exteriores".


Por: Sal Emergui - Elmundo.es
Imagenes: Web
Arreglos: AC

jueves, 24 de julio de 2014

Franja de Gaza, cuando la realidad nos mata a todos.

No existe perdón ni excusas, tanto dolor en este mundo que es de todos y que pareciera a nadie importarle. Basta de tanta barbarie que no hace otra cosa que denigrarnos como seres humanos que han perdido toda piedad y razón. 
No hay vuelta atrás... No merecemos perdón para pagar nuestros pecados e indiferencia, Gaza e Israel somo todos, somos ese reflejo que nadie quiere ver por estupor..... hasta donde podemos llegar ...?? Que tan bajo podemos caer, mi capacidad de asombro se a convertido en horror.













Imagenes: Web

sábado, 14 de junio de 2014

Multitudinaria marcha del “orgullo gay” en Tel Aviv. Gay Pride Israel

Unas 80 mil personas participaron del desfile realizado en Tel Aviv. Esta ciudad es uno de los pocos lugares en Medio Oriente donde los homosexuales se sienten con la libertad de besarse en público y de caminar tomados de la mano.


Hombres israelíes sin camisa y otros disfrazados vistosamente de mujer festejaron el viernes en el centro de Tel Aviv, donde miles de personas participaron en el desfile anual del orgullo gay, el mayor acontecimiento de su tipo en el Oriente Medio.

Tel Aviv es uno de los pocos lugares en el Oriente Medio donde las personas homosexuales se sienten con la libertad de caminar tomadas de la mano y besarse en público.

La ciudad ha surgido en los últimos años como uno de los destinos turísticos en el mundo amigables para esta comunidad, en un agudo contraste con el resto de la región.

El portavoz de la policía, Micky Rosenfeld, dijo que participaron más de 80.000 personas.
Música estridente inundó la ruta del desfile, mientras personas bailaban al ritmo y ondeaban banderas con los colores del arco iris.

Hombres excesivamente maquillados de mujer con tacones altos y ropa femenina cubierta de lentejuela se agitaban al ritmo de la música junto con hombres y mujeres que llevaban pocas prendas.

La liberalidad de Tel Aviv frente a la comunidad homosexual destaca ante el conservadurismo de Jerusalén, que se ubica a corta distancia y es sede de uno de los lugares más sagrados para el judaísmo, el cristianismo y el islamismo.

Sin embargo, Jerusalén tiene su pequeña comunidad gay así como su desfile anual del orgullo homosexual, aunque a mucho menor escala.





























Por: Losandes.com.ar
Imagenes: Web

viernes, 2 de agosto de 2013

JERUSALÈN: MARCHA DEL ORGULLO GAY PRIDE. "QUEREMOS CAMBIOS"

Cerca de 3.000 personas tomaron parte en la marcha del orgullo gay por las calles de Jerusalén, un desfile altamente custodiado por fuerzas policiales y que se convoca por duodécima ocasión, bajo el lema este año de 'Queremos cambios'.


Los organizadores del evento, la asociación de homosexuales, lesbianas y transexuales de la ciudad santa, exigen a los diputados que promuevan legislaciones que defiendan sus derechos como individuos y colectivo.

Centenares de policías, de la guardia de fronteras y agentes encubiertos entre los participantes del desfile, acompañaron la marcha, que se inició en un céntrico parque de Jerusalén y culmina frente al Parlamento israelí (Kneset) por tercera vez.

De forma paralela, tuvo lugar una concentración en repulsa al desfile gay en el barrio ultraortodoxo judío de Mea Shearim, donde se concentraron unas 150 personas, según dijo a Efe el portavoz de la Policía israelí, Miki Rosenfeld.


La Casa Abierta para el Orgullo y la Tolerancia de Jerusalén, organizadora de la parada, apunta que este año la convocatoria tiene un carácter muy reivindicativo y llama los políticos a poner en práctica sus promesas electorales.

"Tratamos de celebrar nuestra existencia como individuos, como comunidad, y los muchos logros que hemos alcanzado, así como juntarnos y protestar, manifestarnos y exigir un cambio", dijo Elinor Sidi, presidenta de la asociación, al periódico The Jerusalem Post.









POR: ELMUNDO.ES
FOTOGRAFÌAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...