Mostrando entradas con la etiqueta MADONNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MADONNA. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2015

Insólita polémica por fotografía publicada por Madonna. Hombre Judío por besar a otro Palestino. #RebelHearts #CorazonesRebeldes

La cantante Madonna volvió a desatar una polémica en Instagram luego de publicar una fotografía de un hombre judío a punto de besar a un palestino.


"Esta imagen es cien por ciento amor", #rebelhearts #CorazonesRebeldes escribió la "Reina del Pop" para acompañar la fotografía, que no fue bien recibida por todos sus seguidores.

Mientras que algunas personas vieron en la imagen un mensaje de amor, otros la critican por "provocar a la gente de fe".

La fotografía fue tomada el año pasado por Ziv Sade para Drek, un grupo de Tel Aviv que organiza fiestas gay.

El grupo ya ha estado envuelto en polémica por usar imágenes relacionadas con el Estado Islámico para promover sus fiestas.

No es la primera vez que Madonna enfrenta una situación similar, pues en enero compartió imágenes de Martin Luther King Jr. y Nelson Mandela al estilo del arte que mostró en su nuevo disco, "Rebel Heart".

La criticaron al señalar que "cómo se atrevía a compararse con esos líderes y figuras históricas".


Por: informador.com.mx
Imagen:Web
Arreglo: AC

martes, 17 de febrero de 2015

Madonna: Ese Puto pero Viejo y Fiel amor del colectivo LGBT hacia la reina madre del pop.

HABEMUS NUEVO DISCO DE MADONNA
¿Quién era esa chica? Un recorrido crítico por la historia de amor entre la Queer Queen y sus fieles lgbtti


MAMITA QUERIDA

La llegada de un nuevo disco de Madonna (acaba de aparecer el decimotercero, Rebel Heart) siempre augura multiplicidad de reacciones mariconas. ¿Por qué será? Reina que resiste su largamente anunciado ocaso, se enfrenta como torero y como cornuda a un set de prejuicios bien resistentes aun entre las pretensiones más progres: es una mujer poderosísima, política y sexualmente extrovertida y, lo que parece más grave, pretende seguir pisando los escenarios semidesnuda a los 56 años. Este compendio esencial de los puntos que sustentan el amor entre Madonna y los raros del mundo es también una posible respuesta a la pregunta sobre qué se entiende y qué se entendió por cultura gay, y qué filiación existe entre el pop, el puto y el pueblo.


Resulta abrumadora como tarea enciclopedista la perspectiva de elaborar un catálogo de argumentos y razones por los que el romance dulce entre Madonna y los putos ha conseguido atravesar (más bien, definir) épocas y moldear conductas. Uno recapitula y aparecen imágenes emblemáticas que constituyen el código genético de muchos de nosotros, como el bustier cónico de la gira Blonde Ambition (aunque en rigor todo ese show era un increíble puterío de hora y media); aparecen las cruces en llamas y el éxtasis místico-erótico de “Like a Prayer”; y por qué no también los destellos de afectación latina que van desde “La isla bonita” hasta el clip de la reciente “Living for Love”. Continúa el agobio: está el beso envenenado a Britney y a Christina Aguilera en 2003; está la arenga que detona “Express Yourself” desde sus acordes primeros; está el clip sadomaso para “Human Nature”. Están las múltiples encarnaciones, las Madonnas versionadas aludiendo a grandes divas, o la que impuso la moda cowboy cuando editó el disco Music. Son demasiados los argumentos e incontables los puntos de contacto entre su carrera, que supera las tres décadas, y la cultura gay.

Resistencia y reinvención

Empezaremos entonces por uno de los últimos episodios, al menos hasta el cierre de esta edición, en esta historia maricona que nos sigue imantando a la reina del pop. En la entrega de los premios Grammy del domingo último, Madonna ofreció la primera interpretación en vivo de su último single, “Living for Love”, poseída de matadora en traje de luces corto bermellón y negro, y rodeada de varias docenas de minotauros danzantes. La situación más reproducida de la noche, sin embargo, no tuvo lugar sobre el escenario sino en la alfombra roja, cuando Madonna llegó a la entrega luciendo una variante del estilo torero y tuvo que acomodarse la falda debido a un aparente problema de vestuario, mostrando de paso la cola a los fotógrafos. Shock: a los 56, aún se anima a provocar exhibiendo su cuerpo, que por otro lado ya es algo así como un bien de uso público desde que hace más de dos décadas editara el libro de imágenes y textos eróticos SEX. Es esta voluntad de causar conmoción al transmitir su mensaje la que la acerca a los putos como si nos conociera desde siempre. Son las ganas de armar un poco de revuelo, de hacer que el resto de lxs presentes se digan entre sí por lo bajo: “Miren, ya llegó la liera”. (Papa Francisco: ¡esto es lío!)

Así como a lo largo de su carrera se ha dedicado a agitar nociones de toda índole –religiosas, sociales, políticas, sexuales, de género, y más–, la Madonna que hoy existe es, desde hace algunos años, una destructora de las fronteras que limitan lo que solemos llamar “juventud”. Ella está dispuesta, y qué bien hace, a seguir mostrándose como la mujer dominante y sexual que es, ya sea por impulso o por utilidad, en su entrada a una entrega de premios o posando en topless para una producción de fotos. La resistencia general sigue firme ante esta etapa de la carrera de Madonna, incluso más que cuando el sangriento video de American Life tuvo que ser retirado del aire televisivo después de una oleada de salvaje nacionalismo yanqui en pleno conflicto con Irak. En ese caso tuvo que vérselas con sus compatriotas; ahora todo el planeta la señala.

Uno de los costados innegables del paso del tiempo es la distancia cada vez mayor entre ella y las generaciones nuevas del público que consume música y paga tickets, un nicho que desde que inició su carrera vio disminuido su promedio etario drásticamente y al que desea satisfacer por todos los medios. Esa distancia le viene causando hace ya tres discos una confusión de darkroom en las influencias musicales que escogió para cada caso. Otrora pionera y visionaria en sus elecciones, en Hard Candy (2008) capturó a Timbaland y Pharrell, productores de hip-pop con hartos éxitos en su haber, pero ya en ese entonces demasiado escuchados; MDNA (2012), a pesar de ser el mejor título de un disco en toda la historia del sonido, terminó por ser un desparejo amasijo electro pop sin una línea sólida; Rebel Heart, desde los primeros leaks en diciembre hasta la versión definitiva que hoy se conoce, carece de hits y suena alarmantemente chato.

Líneas sucesorias

De las popstars que ocupan la escarpada brecha existente entre Madonna y el público sub-25, Lady Gaga es la única que por ambición, talento como compositora e inteligencia en sus declaraciones logró acariciar por un buen rato el cetro real. Sin embargo, el atrevimiento que demostró al copiar parte de “Express yourself” en la melodía de “Born this way” hizo que Madonna reaccionara y la desmenuzara a fuego lento, llegando incluso a versionar parte del tema de Gaga en su gira de 2012. La disputa entre ambas es comidilla de maricas desde hace años, y cada nuevo capítulo suscita toda clase de debates y conjeturas.

Otras divas pop de relevancia mucho más reciente que son banda sonora de putos teen y no tanto, como Lorde o Miley Cyrus, pueden estarle agradecidas por haber sido una popstar pionera en la toma de partido en debates sociales y políticos. Es más: su cuerpo de obra ayudó a abrir discusiones álgidas de diversas clases, y sigue haciéndolo, aunque en menor medida. Así como Gaga ha peleado desde siempre por la igualdad de las minorías, principalmente las sexuales, otras divas flamantes se manifiestan, por ejemplo, sobre tópicos de derechos civiles, entre otros temas antes ajenos al horizonte de opiniones de una estrella del pop. Es más: hoy es esperable que una figura de estas características se exprese políticamente. Téngase por caso a las raperas Azealia Banks e Iggy Azalea, que se trenzaron tweet tras tweet después de que la primera (afroamericana, nacida en Harlem) le reclamase a la segunda (blanca, australiana) no haber emitido parecer alguno luego del asesinato del joven afroamericano Michael Brown en manos de un policía blanco. Estas son las voces a las que hoy prestan atención muchas de aquellas personas que en no demasiado tiempo más habrán adquirido el poder de producir y profundizar cambios a nivel sociocultural.

La voz que nos orienta

No es Madonna quien les habla a esos gays, aunque mucho se encapriche en querer hacerles llegar su mensaje. La “cultura gay” como se la conoció durante años y hasta hace no tanto, a estas alturas ya deschavada en su anacronismo, fue durante al menos dos décadas fuente de información y a su vez destinataria de material por parte de Madonna. Es que una de las claves del buen funcionamiento del pop es el feedback incesante entre lo que la gente necesita consumir y lo que la industria pretende vender, y esto es algo que ella comprendió, aun con altibajos, desde muy temprano en su carrera y hasta mediados de los años 2000. Recuérdese por ejemplo la genial perspicacia con que, en 1990, tomó para sí el surgimiento del voguing en los ballrooms de los barrios neoyorquinos de afroamericanos y latinos pobres, convirtiéndolo tan luego en destello histórico para la comunidad cuando lo volvió furor entre todas las maricas del mundo que no tenían idea de su existencia.

Mucho más tarde, en 2005, tuvo el atrevido gesto de escribir personalmente una misiva a los miembros de ABBA para pedirles autorización y poder así samplear “Gimme, Gimme, Gimme”, con seguridad la canción más gay del cuarteto sueco –lo cual es muchísimo decir–, resultando en el temazo “Hung up”, cuyo estribillo posee una potencia tan mareante que resulta muy arduo escuchar la composición original sampleada sin silbar la letra que Madonna le cantó encima. Es decir, ella actuó una vez más como catalizadora cultural y de la iconografía pop más primaria, de modo tal que el contenido de origen fue transformado en algo nuevo y distinto, volviéndolo suyo, firmado por ella. Y si en estos dos casos hablamos de mariconadas primigenias como el voguing o el éxito de ABBA, los resultados respectivos vinieron a ser mariconadas al cuadrado. Hay muchos más hitos de la cultura popular que Madonna volvió obra propia: la figura de Marilyn y su secuencia en Los caballeros las prefieren rubias, vuelta video de la canción con que la prensa preferiría apodarla a partir de entonces, “Material Girl”; la androginia sugestiva de Marlene Dietrich, citada sobre comienzos de los ’90 en look y en preferencias sexuales; el papel de Evita en el conocido musical, rol por el que se dijo en muchas ocasiones que la monarca pop peleó un buen trecho; la diva disco Raffaella Carrà, referenciada en toda la era Confessions, o las mujeres de ABBA, que inspiraron a Jean Paul Gaultier para calcar el diseño de uno de los outfits de esa gira.

Mamá, no sermonees

Volvamos ahora a procurar una nómina, incompleta pero bienintencionada, de aquellos vínculos que durante veinticinco años sostuvieron en pie este templo de idolatría recíproca dada entre los putos y Madonna. Ella conoció muy temprano las pistas de baile de las discotecas gay y se sintió libre solamente allí, comprendiendo con instinto que era ése el ámbito en que se darían los pasos evolutivos de mayor importancia en la música pop venidera; son esas mismas pistas las que musicalizó con himnos en los que habló de amor y desencanto, de la obsesión por lo material y la obsesión por lo espiritual, de virginidad acalorada, de sexo anónimo, de derecho al aborto. Se dedicó a señalar a la Iglesia Católica en épocas en que hacerlo podía costarle un arresto, como estuvo a punto de ocurrir en más de una ocasión. Se pronunció desde las etapas más tempranas de la epidemia de VIH/sida, promulgando la prevención y condenando la estigmatización de la población homosexual. Mantuvo el pulso firme sobre aquello que ebullía en las subculturas y lo volvió espectáculo masivo, eligiendo bailarines en discotecas o favoreciendo a productores musicales casi desconocidos.

El ocaso de la cultura gay y el arribo al mercado de consumo de las generaciones criadas en la era Internet, no obstante, la vienen descolocando hace rato, a veces de manera vergonzosa. Es incomprensible que ya haya pasado casi una década desde la última vez que convocó a un músico dispuesto a crear para ella un sonido que la empape de relevancia (que no es lo mismo que forzarla a innovar en falso). Su equipo de management actual no sabe contener situaciones como las filtraciones recientes: el disco masterizado completo está en la red hace más de diez días y, sin embargo, la versión oficial aún no puede adquirirse en iTunes. Y mejor no hablar de Madonna y las redes sociales, a las que se sumó muy tarde y con torpeza casi imperdonable, y que fueron plataforma de exabruptos dignos de una millonaria quejosa, como cuando el leak de algunos demos y de fotos sin retocar la llevó a decir en un post de Instagram (que luego eliminó) que se sentía “violada” y que lo acontecido no era otra cosa que “una forma de terrorismo”. Todo esto pocas semanas antes de publicar, en la misma cuenta de la misma red social, la infame frase “Je suis Charlie Hebdo” post-ataques a la redacción de la revista francesa. Con el aparato promocional funcionando a toda potencia entre apariciones y entrevistas, eso sí, recurrió a la popular aplicación de levante Grindr para premiar a cinco trolos afortunados que podrán chatear con ella (!!!) si salen sorteados después de subir una foto suya emulando la tapa del álbum.

Basta de enojo y quejas. Este artículo concluirá con una breve reflexión personal de quien escribe, en un intento final de hacer honor a la estrella pop de mayor influencia en la historia junto con Michael Jackson. Un día después del último show que Madonna ofreció en 2008 en la Ciudad de Buenos Aires con su gira Sticky and Sweet, fui a visitar a mi madre, quien inmediatamente después de saludarme con un abrazo me preguntó: “¿Y qué tal estuvo la Reina?”. Fue en ese instante cuando supe, más claro que un rayo, que Mami no hay una sola.


Por: Ignacio D’Amore
Imagen: Web
Arreglo: AC

sábado, 7 de febrero de 2015

Madonna "Living for love" del disco Rebel Heart. El regreso de la reina eterna del pop. The Queen of Pop

Esta semana ha sido de lo más intensa para Madonna, quien ha tenido que hacer frente al terrible trance de ver cómo su disco programado para el mes de marzo se filtraba por internet como si de un gigantesco colador se tratase (funesto suceso que se suma a la filtración previa ya el pasado diciembre de maquetas y canciones varias).


La inútil lucha de Madonna

Así las cosas, la reina del pop ha tenido que adelantar los plazos de su calendario, y este pasado jueves estrenaba como respuesta el videoclip de Living for love, primer single de su nuevo disco Rebel Heart, a través del servicio de mensajería instantánea Snapchat, que viene a ser algo así como Whatsapp, pero en otras latitudes (tiene 200 millones de usuarios en Estados Unidos, sobre todo adolescentes, ojo a la jugada para captar nuevo público).


La cuestión es que después de la exclusiva de Spanchat, el videoclip de Living for Love ya está disponible para todos los mortales en las plataformas habituales, y en él podemos ver a Madonna (56 años) convertida en una matadora de toros (otra vez, pues ya se vistió de luces en el vídeo de Take a Bow en 1994) con entregada tendencia al contoneo descontrolado.


Madonna contraataca y estrena su vídeo directamente en tu móvil

Rebel Heart, el nuevo álbum de Madonna, está previsto oficialmente para el 10 de marzo, aunque está por ver si su adelanta su lanzamiento, en la línea de lo hecho por Björk después de la filtración de su Vulnicura. Lo que sí es seguro es que Madonna actuará este domingo en la 57 edición de los Grammy Awards, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar en el Staples Center de Los Angeles. ¿Tendrá algún as en la manga este corazón rebelde?








Video:



Por: Rollingstone.es
Imegenes: Web - YouTube
Arreglos: MercoSur Gay

domingo, 27 de abril de 2014

Madonna relaciona a Vladimir Putin con homosexualidad llamándolo Gay en un juego de palabras.

La renombrada cantante americana Madonna usó la palabra ‘gay’ para calificar al mandatario del país de Rusia.


EE.UU.. La cantante Madonna participaba de una presentación para un portal web llamado Buzzfeed.com, en el que realizaba un juego de palabra que consistía en escribir lo primero que se le venía a la mente al ver un nombre, palabra o imagen. La cantante leyó el nombre del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y lo asoció con la palabra ‘gay’.

Numerosas personas salieron a criticar el accionar de la cantante americana, quien se ha mostrado siempre a favor de los derechos igualitarios para los homosexuales y en contra de la discriminación sexual. Esto provocó la ira en muchos fanáticos, pero la gran mayoría de personas entendió que se trataba de una forma de crítica hacia el mandatario de Rusia por su intolerancia con la comunidad gay.

Vladimir Putin ha demostrado la poca capacidad que tiene para aceptar a las personas con opciones sexuales distintas en su país, tras una serie de censuras a grupos feministas que buscan la igualdad de derechos, además de las censuras a grupos de música que critican su forma de gobierno en Rusia.









Por: Peru.com
Fotografìas: Web - buzzfeed.com
Arreglos: Alberto Carrera

sábado, 5 de octubre de 2013

Madonna Secret project revolution. "Revolución de Amor"

Secret project revolution. Madonna presentó su "proyecto secreto". La artista propone una revolución lanzando un material audiovisual que venía promocionando hace tiempo, que realizó junto al fotógrafo Steven Klein, con el fin de motivar la libertad de expresión.


Las ciudades de Londres, Roma, Berlín, París, Nueva York, San Francisco, Chicago, Toronto y Los Ángeles acogieron este estreno del esperado proyecto de la reina del pop, conocido como 'Secret Project', aunque también apodado 'Art for Freedom' o 'Revolution of Love'. La estrella ya anunció mediante un vídeo promocional cuáles serían las afortunadas capitales.

17 minutos dirigidos por Steven Klein en los que la Reina del Pop asesina a sus bailarines y es condenada mientras su propia voz en off nos cuenta lo duro que es luchar por la libertad.


 Con este trabajo, la diva pretende crear una "revolución artística", potenciar la libertad de expresión y luchar contra "la opresión, la intolerancia y la complacencia", según afirmó la propia Madonna, tras asegurar: "Mi objetivo es mostrar mediante el ejemplo de 'Secretprojectrevolution' mi compromiso creativo para inspirar un cambio en el mundo a través de la expresión artística".


Cuando vi este video pensè en Rusia y en el dictador Vladimir Putin que no deja de perseguir a la comunidad LGBT.





Video subtìtulado



Original sin subtìtulos





POR: Youtube / Medios / ELSOLONLINE.COM
FOTOGRAFÌAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

lunes, 18 de marzo de 2013

MADONNA Y ANDERSON COOPER EN PREMIOS GLAAD AWARDS 2013

Madonna arremete contra Boy Scouts durante los Glaad Awards 2013. La cantante dio un reconocimiento al periodista Anderson Cooper, declarado gay, por su lucha por los derechos de la comunidad LGBT. El también presentador de televisión, besó a Madonna en la boca.


La noche del sábado se llevó a cabo la vigésima cuarta edición de los premios Glaad Awards 2013 en Nueva York, que reconoce y premia a personalidades del mundo del espectáculo que han apoyado los derechos de la comunidad LGBT y los asuntos que afectan sus vidas.
 
Vestida con una imitación de uniforme de Boy Scout, Madonna exhortó a la organización a levantar la prohibición a admitir homosexuales, a la vez que pidió también una "revolución" para prevenir la discriminación y el maltrato de los homosexuales.
 
Al hablar en la ceremonia de los Premios Glaad a los Medios de Comunicación, Madonna comenzó en un tono juguetón. Bromeó que quiso unirse a los Scouts pero que la rechazaron, aunque cumplía todos los requisitos.
 
"Puedo encender una hoguera. Sé cómo instalar una tienda de campaña", dijo Madonna, con un sombrero de líder de los Boy Scouts y una camisa azul y pantalones cortos con réplicas de insignias de la organización.
 
"Yo rescato gatitos de los árboles", dijo, y agregó: "Creo que deben cambiar sus reglas estúpidas".


La organización Boy Scouts of America no permite que las personas abiertamente homosexuales pertenezcan a la organización, una decisión que ha sido criticada con fuerza a lo largo de los años.
 
Después, ya con más seriedad, habló de los conflictos en el mundo y del acoso contra gays, lesbianas y transexuales.
 
"Cuando pienso en los niños en Estados Unidos que son objeto de acoso y torturas, que se suicidan porque se sienten solos y criticados, aislados e incomprendidos, quiero sentarme y llorar ríos de lágrimas", dijo Madonna.
 
"Para mí es una atrocidad, no lo acepto", agregó, haciendo notar que tiene hijos adolescentes.
 
"No sé ustedes, pero yo no puedo soportar esto más. Por eso que quiero lanzar una revolución. Estamos en 2013. ¿Vivimos en Estados Unidos, la tierra de los libres y los valientes? Esa es una pregunta, no una afirmación", dijo, refiriéndose a una estrofa del himno nacional estadunidense.
 
Madonna estuvo presente para otorgar a Anderson Cooper, presentador de noticias de CNN, el Premio Vito Russo. Madonna alabó a Cooper por defender los derechos de los demás.
 
"Ser gay es sin duda una de las más grandes bendiciones". Me ha abierto la cabeza y el corazón de una manera que yo nunca podría haber previsto", dijo Cooper al ser galardonado.
 
El presentador de televisión, declarado abiertamente homosexual, abrazó y besó en la boca a la reina del pop cuando recibió la presea.
 
También fueron galardonados por la Alianza de Gays y Lesbianas contra la Difamación (GLAAD, por sus siglas en inglés) la serie musical "Smash", de la cadena NBC, el documental "How To Survive a Plague" (Cómo sobrevivir una plaga) y "The Amazing Race". Brett Ratner también fue galardonado con el Premio Ally, un giro de 180 grados en comparación con 2011, cuando la organización condenó al director por un epíteto contra los gays, y abandonó un plan para dirigir los Premios de la Academia en 2012 tras la controversia que generó.


En días pasados, la cantante Carly Rae Jepsen decidió cancelar su presentación que tenía programada este verano en la convención nacional de Boy Scouts, debido a que en este grupo no permiten que personas homosexuales ingresen en sus filas. A esta iniciativa también se unió el grupo Train.






POR: MILENIO / DIARIOCAMBIO.COM.MX
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA


lunes, 10 de diciembre de 2012

MADONNA YA ESTA EN ARGENTINA.

La agenda de Madonna en la Argentina. La diva del pop no sólo se presentará en River y el estadio Olímpico de Córdoba sino que realizará otras series de actividades en el país.


Madonna llegó de imprevisto al aeropuerto de Ezeiza este lunes a las 2 de la mañana procedente de Brasil, en medio de su gira MDNA Tour por la que se presentará el 13 y el 15 de diciembre en el estadio de River y el 22 en el estadio Olímpico de Córdoba

La cantante arribó antes de lo pensado, ya que estaba previsto que llegara el martes, y se instaló en el hotel Four Seasons, en el barrio de Recoleta, junto a su familia.

Además de sus shows, Madonna estaría el miércoles en Tigre para ver la exhibición del tenista Roger Federer y se reuniría con la presidenta Cristina Kirchner, como en su última visita al país.

Por último, la diva del pop tiene previsto abrir una sucursal de su cadena de gimnasios “Hard Candy” en la localidad de Martínez, pero ese proyecto recién se terminará de concretar el año próximo.


LLEGADA:




POR: MINUTOUNO.COM/ 

VIDEO: FARANDULA SHOW
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

viernes, 23 de noviembre de 2012

RUSIA: JUSTICIA PARA MADONNA

Juez desestima demanda contra Madonna por "promover" la homosexualidad en Rusia. La cantante había sido demandada por un grupo de personas quienes exigían 10 millones de dólares como indemnización.


El Tribunal de San Petersburgo no hizo lugar a las demandas contra Madonna  presentadas por un grupo de nueve ciudadanos rusos, quienes exigían un total de 10 millones de dólares (333 millones de rublos) como  indemnización pecuniaria “por daños morales”.

La Reina del Pop había sido acusada por “realizar propaganda homosexual entre adolescentes” en agosto pasado, durante su concierto en la citada ciudad rusa.

En febrero, la ciudad declaró ilegal la promoción de la homosexualidad entre menores de edad. Seis meses más tarde, la cantante criticó esa ley a través de Facebook. Posteriormente, durante su concierto en San Petersburgo, defendió los derechos de los gays.


POR: ELCIVICO.COM
ARREGLO: ALBERTO CARRERA

lunes, 15 de octubre de 2012

MADONNA SE DESNUDA EN APOYO A MALALA YOUSAFZAI. ESPELUZNANTE

Se desnudó en apoyo a una joven pakistaní baleada. Madonna se manifestó en contra del atentado que sufrió Malala Yousafzai.


La cantante Madonna realizó un show en Los Ángeles, como parte de su gira MDNA. Durante el recital, le dedicó el tema "Human Nature" a Malala Yousafzai, una adolescente de Pakistán que fue baleada por escribir sobre la importancia de la educación.

"Esta canción es para Malala. Es una joven pakistaní de 14 años que fue baleada en un micro escolar por escribir sobre la importancia de la educación para ella. Los talibanes detuvieron su micro para dispararle. ¿Entienden lo enfermo y absurdo de esto?", afirmó la artista, quien aseguró que lloró al enterarse de esta noticia.

Malala Yousafzai

Luego de este discurso, Madonna le dedicó el striptease a la joven y hasta se escribió en su espalda "Malala".

Esta actuación de la cantante causó un gran revuelo y sobre todo trajo muchas críticas. Por ejemplo, el diario Daily Mail tituló: "El más inapropiado show: Madonna, 54, dedicó sobre el escenario un striptease a la joven pakistaní baleada por los talibanes".

"Asociar a Madonna con Malala es irrespetuoso para Malala, dejenla descansar en paz" y "no es la manera correcta de homenajear a Malala, es una forma barata de conseguir popularidad" fueron algunos de los mensajes que escribieron usuarios en la red social Twitter sobre el comportamiento de la Reina del Pop.







POR: Teleshow.com / 24CON.INFONEWS.COM
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA


sábado, 29 de septiembre de 2012

MADONNA LLAMA A SUS SEGUIDORES A VOTAR A BARACK OBAMA

Madonna dice que llamar musulmán Obama fue una ironía.
La estrella del pop Madonna dijo el martes que fue deliberadamente "irónica en el escenario" cuando de forma errónea se refirió al presidente Barack Obama durante su concierto en la capital estadounidense como un "musulmán negro".


En un vídeo publicado en YouTube por asistentes al concierto celebrado en el Verizon Center de Washington, la cantante de 54 años realizó un vehemente discurso político sobre la libertad.

"Es tan sorprendente e increíble pensar que tenemos a un afroamericano en la Casa Blanca (...) tenemos a un musulmán negro en la Casa Blanca (...) significa que hay esperanza en este país y Obama está luchando por los derechos de los homosexuales, así que apoyen al hombre", dijo Madonna.

Obama, que busca ser reelegido el 6 de noviembre, es ampliamente conocido por ser un cristiano practicante.

Respondiendo a la ola de protestas desatada en los medios de comunicación por el vídeo de YouTube, Madonna emitió un comunicado el martes a través de su portavoz diciendo que su referencia a la religión de Obama era de broma.

"Fui irónica en el escenario. Sí, sé que Obama no es musulmán, aunque sé que mucha gente en este país piensa que lo es. ¿Y qué si lo fuera?

"Lo que estaba señalando es que un buen hombre es un buen hombre, no importa a quien rece. No me importa la religión de Obama, ni tampoco la de cualquier persona de Estados Unidos", dijo.

Desde la primera campaña presidencial de Obama en 2007, grupos marginales y algunos opositores han hecho circular rumores de que es musulmán, similares a los relativos a que no nació en Estados Unidos.

Madonna ha sido abierta en su apoyo al presidente. Según la prensa, en el concierto del lunes y en otro en Nueva York anteriormente este mes, se rompió la camiseta para revelar la palabra OBAMA escrita con tinta en la parte baja de su espalda.

La cantante, que actualmente participa en la etapa norteamericana de su gira para promover su último disco "MDNA", ha sido noticia recientemente por sus extravagancias en el escenario.

Tuvo problemas con el Frente Nacional de la extrema derecha francesa después de mostrar imágenes de su líder, Marine Le Pen, con una esvástica sobre su rostro durante sus conciertos en París en julio. El Frente Nacional dijo que demandaría a la cantante.

En agosto, habló en favor de los derechos de los homosexuales durante un concierto en Rusia y apoyó a las componentes encarceladas del grupo de punk rock Pussy Riot.


POR: REUTERS / TERRA.COM.AR
ARREGLO FOTOGRÀFICO: ALBERTO CARRERA


jueves, 9 de agosto de 2012

RUSIA: MADONNA. INFAMIA EN UN PAÌS IRACUNDO E INTRANSIGENTE

Tras su apoyo a las Pussy Riot, Madonna defiende la causa gay en Rusia. Madonna aportó su respaldo este jueves a los militantes de la causa gay durante un recital en San Petersburgo llamando a su público a mostrar "su amor" por esta comunidad y tras pedir el martes en Moscú en su primera presentación en Rusia la liberación de las jóvenes del grupo punk Pussy Riot.


"La comunidad gay, los homosexuales, tienen los mismos derechos (...) de vivir con dignidad, con respeto y amor", dijo en su última presentación en Rusia en el marco de su gira mundial.

"Muestren amor y estima por la comunidad gay", lanzó la estrella del pop. En su espalda se podía leer "Sin miedo".

En su presentación de este jueves se repartieron pulseras color rosa y Madonna pidió a aquellos que las tenían puestas que levantaran los brazos para demostrar su apoyo a la causa.

Gran parte de los presentes respondieron al llamado, según la corresponsal de la AFP en el lugar.

El martes, en un concierto realizado en Moscú, Madonna había dicho que rezaba por la libertad de las tres jóvenes integrantes del grupo punk ruso Pussy Riot que podrían ser condenadas a tres años de cárcel por haber cantado una "misa punk" contra el presidente ruso Vladimir Putin.


La región de San Petersburgo adoptó en febrero una ley que sanciona penalmente todo "acto público" que promueva la homosexualidad y la pedofilia, un texto denunciado por activistas por equiparar a gays y pedófilos.

El autor de la ley, un diputado local del partido Rusia Unida (de Putin), Vitali Milonov, había alertado que denunciaría a Madonna si se expresaba a favor de los homosexuales durante el concierto. Milonov indicó que hará lo posible para que se aplique una multa a la cantante.

"En este caso, se tomarán las disposiciones para iniciar una investigación administrativa y se expone a una multa por violación a la ley", había declarado a la AFP la portavoz del diputado, que se encuentra de viaje en el extranjero.

"Vitali Milonov mantiene su posición según la cual no podemos permitir que se impongan aquí en Rusia los valores occidentales que promueve Madonna", afirmó.


Antes de su concierto, Madonna fue objeto de virulentos ataques verbales en Rusia.

Un viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, estimó en su cuenta de Twitter que, "con la edad, toda vieja p... viene a dar lecciones de moral a todo el mundo. En particular en sus giras por el extranjero", agregó.

Poco más tarde, Rogozin, ex embajador ruso ante la OTAN, envió otro mensaje a Madonna: "Quítate la cruz, y luego ponte unas bragas".

Por su parte, militantes homosexuales también criticaron a Madonna, a quien habían pedido que cancelara sus conciertos en Rusia para expresarles su apoyo, e indicaron que ellos también formarán piquetes delante del concierto para expresar sus desacuerdos con la cantante.

"En nuestra opinión, no basta con decir unas pocas palabras de apoyo a los homosexuales entre dos canciones durante un concierto", dijo a la AFP el militante gay de San Petersburgo Yuri Gavrikov.

Lamentando la "hipocresía" de Madonna, agregó que "si alguien se presenta como un defensor de los derechos humanos, tiene que hacer algo más sustancial".

Ortodoxos rusos

Ortodoxos rusos queman foto de madonna




POR: AFP  /  TERRA.COM.AR
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

martes, 7 de agosto de 2012

RUSIA: CONTROVERSIA POR DEFENSA A GAYS POR PARTE DE MADONNA

Punks y homosexuales reciben toda la banca de Madonna. Por este motivo, la cantante estadounidense desató una fuerte polémica en Rusia y recibió una lluvia de críticas.


La cantante estadounidense Madonna ofrece hoy el primero de sus dos conciertos en Rusia en el marco de su gira mundial MDNA, en una actuación precedida por el escándalo debido a

su apoyo al grupo punk Pussy Riot y a los homosexuales.

A su llegada a este país, Madonna inauguró un nuevo gimnasio de su cadena Hard Candy Fitness y salió en defensa de las tres integrantes de Pussy Riot que están siendo juzgadas por cantar contra el presidente, Vladímir Putin, en el altar de una catedral.

Los abogados de Pussy Riot esperan que Madonna les exprese públicamente su apoyo durante el concierto, sea con una camiseta o de viva voz, como ya hicieran recientemente en la capital rusa los Red Hot Chilli Peppers.

También se espera que Madonna haga una encendida defensa de los homosexuales rusos, a los que las autoridades prohíben celebrar marchas de orgullo gay.

Las organizaciones ortodoxas, que exigen la prohibición de los conciertos en Rusia, adelantaron que quemarán públicamente una foto de Madonna como señal del "futuro castigo divino" y "advertencia de los suplicios que le esperan el más allá".

"Para empezar quiere salir en defensa de Pussy Riot y eso es injerencia en los asuntos internos de nuestro Estado y presión sobre los tribunales", aseguró el portavoz de una de la organizaciones radicales ortodoxos a la agencia Interfax.

Además, añadió, "ella ha decidido manifestarse a favor de la homosexualidad, lo que es propaganda e infringe la ley en algunas regiones de Rusia".

Precisamente, Madonna actuará este jueves en San Petersburgo, cuyas autoridades aprobaron este año una ley que prohíbe la propaganda homosexual, bajo pena de multa.

Hace unos meses, Madonna adelantó en su página de Facebook que durante su concierto en la antigua capital imperial "hablará en favor de la comunidad homosexual para mostrarles su apoyo y dar fuerza e inspiración a cualquiera que esté o se siente oprimido".

"No huyo de la adversidad. Hablaré durante mi actuación sobre esta ridícula atrocidad", dijo.

Al respecto, un diputado oficialista local, Vitali Milónov, advirtió que si Madonna hace declaraciones a favor de los homosexuales durante el concierto tendrá que pagar una multa de hasta 5.000 rublos (170 dólares o 137 euros).

Otras dos organizaciones sociales rusas han convocado en San Petersburgo una cadena humana en la céntrica Avenida Nevski para expresar hoy su repudio a la cantante.

"El Congreso del Pueblo y el Sindicato de los Ciudadanos de Rusia, así como miles de rusos moralmente sanos, consideran inadmisible la celebración de conciertos en los que se pregona la perversión y el vicio y se hace propaganda de la violencia", subraya la convocatoria


POR: ELDIA.COM.AR
ARREGLO: ALBERTO CARRERA

martes, 17 de julio de 2012

VIDEO NUEVO DE MADONNA: "TURN UP THE RADIO"

Madonna estrenó el video de "Turn Up the Radio"


* Dirigido por Tom Munro, uno de los fotógrafos más importantes del mundo y colaborador habitual de la diva, el clip la muestra paseando por Florencia, Italia, y haciendo un scouting de hombres arriba de su auto descapotable, todo teñido de un tono sepia. Mientras tanto, ella sigue con el MDNA Tour, la gira presentación de su trabajo.


VIDEO:


A la Argentina arribará en diciembre para presentarse el 13 y 15 en River Plate, y el 22 en el estadio Kempes de Córdoba.



# Ultraderecha francesa anuncia demanda contra Madonna.

El partido ultraderechista Frente Nacional anunció el domingo la intención de demandar a Madonna por mostrar durante un concierto en París un video con la imagen de la dirigente de esa organización francesa con una esvástica en la frente.

El video había sido presentado en otros conciertos durante una gira de la cantante, y el partido ya había expresado su indignación con la advertencia de que tomaría medidas si esa grabación era proyectada en Francia.

Madonna actuó la noche del sábado en el Estadio de Francia.

El portavoz del Frente Nacional, Alain Vizier, dijo que el partido presentará la próxima semana una demanda en una corte francesa por "insultos".

Marine Le Pen, la dirigente que aparecía en el vídeo, buscó fallidamente la presidencia de Francia en las recientes elecciones, y durante la campaña intentó alejar la imagen de su partido como racista y antisemita.


POR: * MDZOL.COM   /   # AP - The Associated Press. TERRA.COM.AR
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA



miércoles, 6 de junio de 2012

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...