Mostrando entradas con la etiqueta marcha do orgulho gay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marcha do orgulho gay. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2014

Brasil: Parada Gay de Sao Paulo; piden acabe prejuicio y ley contra la discriminación. "Desfile del Orgullo Gay 2014"

La marcha del orgullo gay reunió en San Pablo a millares por la penalización de la homofobia. Miles de personas reclamaban la penalización de la homofobia, una de las principales consignas que llevó en la ciudad brasileña la 18va. Marcha del Orgullo de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis y Transexuales (LGBT).


La marcha, una de las mayores del mundo en su tipo, comenzó cerca del mediodía en la emblemática Avenida Paulista, frente al Museo de Arte (Masp).

Usualmente, la colorida y animada manifestación se realiza en junio, pero este año sus organizadores resolvieron anticiparla debido al Mundial de Fútbol del que será sede Brasil entre el 12 de junio y el 12 de julio, reportó la agencia de noticias Dpa.

Ese llevó a que el lema de la marcha fuera esta vez "Un país vencedor es un país sin `homolesbotransfobia`: ¡Basta de Muertes! ¡Penalización ya!". El término define a la fobia contra las diferentes opciones sexuales.


Catorce palcos móviles, los famosos "tríos eléctricos" que pueden verse durante el Carnaval, recorren el centro de la mayor ciudad de Sudamérica aportando música y animación a la gigantesca columna de personas, que ataviadas con las más creativas "fantasías", como se les llama en Brasil a los disfraces, cantan y bailan mientras corean consignas por la tolerancia hacia la diversidad sexual.

Pese a que la marcha se desarrolla en un clima festivo, la reivindicación de este año alude a una situación dramática en lo que refiere a la violencia contra el colectivo LGBT.

Según un informe divulgado en febrero último por el Grupo Gay de Bahía, en 2013 se produjeron 312 asesinatos de gays, travestis y lesbianas en todo Brasil, lo que supone una reducción de 7,7 por ciento respecto a 2012. Los estados de Pernambuco y Sao Paulo son los más violentos para ese colectivo.


"Debemos penalizar la `homolesbotransfobia` y usamos la marcha de este año para exigir eso. Nadie aguanta más los relatos de crímenes practicados contra los gays", dijo el titular del grupo que organiza el acto, Fernando Quaresma, quien pese a la grave situación afirma que deben celebrar los avances logrados en los últimos años.

"Vivíamos en la invisibilidad. Las relaciones entre gays no existían para la sociedad. Avanzamos en el reconocimiento de nuestras parejas para la seguridad social y la cobertura de los planes de salud, sin mencionar el casamiento entre personas del mismo sexo, que hoy está permitido en todo el país", precisó.

Otro motivo de festejo es el apoyo que el evento recibió este año por parte de la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de San Pablo.


El organismo vinculado a la Iglesia católica exhortó mediante un comunicado a las personas de "buena voluntad, y en particular a todos los cristianos", que reflexionen respecto a "las profundas injusticias" a las que está expuesto el público LGBT y trabajen activamente en la superación del tema.

Unos 2.500 agentes de la policía militarizada y de la guardia civil se encargan de garantizar la seguridad durante la fiesta, que el año pasado convocó a unas tres millones de personas, y en la que hasta esta tarde no se habían registrado incidentes.










Por: Telam.com.ar
Imagenes: Web
Arreglos: Alberto Carrera


lunes, 14 de abril de 2014

Multitudinaria Marcha del orgullo Gay en Miami Beach 2014. "Gay pride parade Miami Beach"

La cantante cubana Gloria Estefan ejerció de maestra de ceremonias durante el desfile del Orgullo Gay que se celebró hoy en Miami Beach, durante el cual instó a las autoridades para que trabajen con miras conseguir "más igualdad" entre todas las personas.


"Es importante que ellos protejan los derechos de todos los seres humanos, que quiere decir, definitivamente, igualdad para todos y que la ley los proteja", indicó la intérprete a Efe, en referencia a los pedidos dirigidos a la legalización de los matrimonios homosexuales en el estado de Florida.
"Muchas personas quizás nunca cambien su mentalidad, pero tiene que existir la igualdad a nivel de leyes para todo ser humano", remarcó.

Gloria Estefan se confesó "muy feliz de apoyar" al colectivo LGBT, al que agradeció por el apoyo que le ha brindado desde el inicio de su carrera, cuando la cantante solía actuar en discotecas gays.


"Conocieron mi música antes que nadie, antes de que llegáramos a la radio. Han sido muy leales, los quiero mucho", afirmó.
La marcha de hoy, que empezó a mediodía, contó con la presencia de varias organizaciones que luchan por los derechos de los homosexuales, así como de entidades y negocios locales que se sumaron al desfile celebrado en la popular calle Ocean Drive, en el corazón de South Beach.

Entre ellos se encontraba el presidente de la Universidad Internacional de Florida (FIU), Mark Rosenberg, que encabezó la carroza de la institución educativa.


"Estamos mostrando nuestro compromiso para asegurar la igualdad de derechos", apuntó el rector, quien saludó que la actual generación de estudiantes entienda la importancia de que los derechos beneficien a toda la población, sin importar la orientación sexual.

Daniela León, que acudió junto a su novia al desfile, confía en que "las cosas cambien para bien" y que se regularicen los derechos de este colectivo. "Todo somos iguales", explicó León, mientras observaba las variopintas carrozas que pasaron por Ocean Drive.


En esa línea, Tony Lima, director ejecutivo de SAVE, una organización que protege los derechos humanos de la comunidad LGBT, explicó que la marcha del orgullo gay "reafirma la importancia de que todos tenemos los mismos derechos". "Necesitamos celebrar lo que somos, y cómo somos", remató.

"Ha sido un evento que ha crecido con los años. Todo el mundo quiere venir a verlo para apoyar a la comunidad", dijo Álvaro Ferrey, otro asistente al desfile.
La de este año es la quinta edición del desfile del Orgullo Gay en Miami Beach y de acuerdo a sus organizadores el evento atrajó a más de 20.000 personas, una cifra que supera la asistencia de años anteriores.








Por: Agencia EFEUSA
Fotografías: Web 
Arreglos: Alberto Carrera

viernes, 2 de agosto de 2013

JERUSALÈN: MARCHA DEL ORGULLO GAY PRIDE. "QUEREMOS CAMBIOS"

Cerca de 3.000 personas tomaron parte en la marcha del orgullo gay por las calles de Jerusalén, un desfile altamente custodiado por fuerzas policiales y que se convoca por duodécima ocasión, bajo el lema este año de 'Queremos cambios'.


Los organizadores del evento, la asociación de homosexuales, lesbianas y transexuales de la ciudad santa, exigen a los diputados que promuevan legislaciones que defiendan sus derechos como individuos y colectivo.

Centenares de policías, de la guardia de fronteras y agentes encubiertos entre los participantes del desfile, acompañaron la marcha, que se inició en un céntrico parque de Jerusalén y culmina frente al Parlamento israelí (Kneset) por tercera vez.

De forma paralela, tuvo lugar una concentración en repulsa al desfile gay en el barrio ultraortodoxo judío de Mea Shearim, donde se concentraron unas 150 personas, según dijo a Efe el portavoz de la Policía israelí, Miki Rosenfeld.


La Casa Abierta para el Orgullo y la Tolerancia de Jerusalén, organizadora de la parada, apunta que este año la convocatoria tiene un carácter muy reivindicativo y llama los políticos a poner en práctica sus promesas electorales.

"Tratamos de celebrar nuestra existencia como individuos, como comunidad, y los muchos logros que hemos alcanzado, así como juntarnos y protestar, manifestarnos y exigir un cambio", dijo Elinor Sidi, presidenta de la asociación, al periódico The Jerusalem Post.









POR: ELMUNDO.ES
FOTOGRAFÌAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

domingo, 30 de junio de 2013

VENEZUELA UNIDA EN EL DESFILE DEL ORGULLO GAY. "NO MÀS DISCRIMINACIÒN Y REPRESIÒN"

Cientos de homosexuales, lesbianas y transgéneros manifestaron este domingo en las calles de Caracas para demandar al gobierno mayores derechos y exigir a la sociedad venezolana que deje de discriminarlos.


La marcha, enmarcada en el día mundial del orgullo gay que se celebró el pasado viernes, tuvo como punto de partida el Parque Miranda, sitio emblemático de paseo dominical en Caracas, y recorrió las principales avenidas de Chacao, una localidad al este de la ciudad.

"Basta de discriminación y represión a los travestis, lesbianas, gays, bisexuales y trans. Aquí estamos los gays de Caracas reclamando respeto e igualdad de derechos", exclamó micrófono en mano uno de los voceros de las organizaciones que convocaron a la marcha.


"Ninguna de las principales fuerzas que se disputan el control del país tiene un programa para combatir realmente este lastre social de la discriminación, violencia, opresión cotidiana e incluso crímenes de odio que se cometen en el país", dijo Álvaro, un representante de una de las organizaciones que lideran la lucha, al leer un manifiesto de los convocantes.

Por su parte la abogada Thamara Adrián, Coordinadora del Movimiento de Inclusión sostuvo que en Venezuela no se han logrado avances significativos para los derechos de los homosexuales cuando en varios países de Latinoamérica ya se tienen leyes contra la discriminación, derechos de homoseuales y hasta matrimonios legales. "Yo insto al Gobierno a la lucha por los derechos iguales, que no hable de exclusión", dijo.


Espera que por primera vez la AN discuta los proyectos de ley de derechos homosexuales.

A diferencia de otros países y ciudades gobernadas por la izquierda, como Argentina, Uruguay y Ciudad de México, donde se ha aprobado el matrimonio homosexual, en Venezuela no se ha legislado en esta materia pese a que desde 1999 tiene un régimen de corte socialista.

En la manifestación, que se realiza desde hace 13 años en Caracas, abundaron las banderas con los colores del arco iris, símbolo de la comunidad lesbico-gay y transgénero. Algunos de los participantes llevaban vistosos atuendos. Otros bailaban durante la marcha y unos más caminaban tomados de mano. 






POR: GLOBOVISION.COM
FOTOGRAFÌAS: NEW REPORT
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA


lunes, 3 de junio de 2013

BRASIL: MULTITUDINARIA MARCHA DEL ORGULLO GAY EN SAO PAULO. ¡ PARA EL ARMARIO NUNCA MÀS ! FOTOGRAFÌAS.

Sao Paulo celebró nueva edición de masivo desfile del Orgullo Gay, la ciudad celebrabó ayer la decimoséptima edición del masivo desfile del Orgullo Gay, con una gran fiesta callejera para la que sus organizadores esperaban cuatro millones de participantes unidos contra los prejuicios y a favor del matrimonio homosexual.


Bajo el lema "¡Para el armario nunca más!" que alude a la expresión que señala a los homosexuales encerrados en el clóset, el masivo desfile comenzó con más de una hora de atraso en un domingo frío y lluvioso que no desanimó a nadie.

El gran tema de la edición de este año es celebrar los avances alcanzados por la comunidad gay brasileña, pero también exigir transformaciones más profundas como una ley sobre el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, por ahora autorizado sólo a través de la justicia.

"¡Viva la parada!", exclamó la ministra de Cultura Marta Suplicy, exalcaldesa de Sao Paulo y una reconocida promotora de los derechos de los homosexuales, presente junto a otros políticos y autoridades en el carro que encabezaba el desfile.

"Tenemos que lograr un cambio en la Constitución para que todos seamos ciudadanos con los mismos derechos", añadió la política en medio de los gritos y aplausos fervorosos del público.

A mediados de mayo, la justicia brasileña determinó que las oficinas públicas que celebran casamientos no podrán rechazar a parejas gay que deseen casarse, a pesar de que el Congreso no ha aprobado una ley al respecto.


La decisión fue adoptada por el Consejo Nacional de Justicia, una institución pública que vela por la autonomía del Poder Judicial.

La unión estable de parejas homosexuales fue reconocida hace dos años por la Corte Suprema, que les garantizó los mismos derechos que a las heterosexuales. Hasta ahora, algunas oficinas públicas -subordinadas a la justicia estatal- aceptaban la solicitud de casamiento de parejas homosexuales, pero otras la negaban.

Y el Congreso, donde hay una poderosa bancada religiosa, no ha aprobado el matrimonio homosexual.

"¡Fuera el fundamentalismo religioso!", clamó de su lado el diputado federal Jean Wyllys - también desde lo alto de la carroza -, un activista gay que promueve una reforma constitucional para garantizar por ley el matrimonio civil homosexual en Brasil.

Su frase aludía al polémico pastor evangélico y diputado Marco Feliciano, presidente de la comisión de Derechos Humanos de la cámara, quien ha sido fuertemente criticado por homófobo.


Algunas de las carrozas y también los participantes de la parada portaban carteles contra este legislador, que ha impulsado un proyecto para una "cura gay" a través de tratamiento psicológico.

"Besos, Feliciano, ahora me puedo casar", decía la enorme pancarta que cargaban unos jóvenes.

"Estoy soltero, pero cuando me enamore me quiero casar y tener los mismos derechos que las parejas heterosexuales", comentó a la AFP Israel Menezes, un joven gay de 24 años que bailaba junto a un grupo de amigos durante el desfile.

En total, 17 carros animarán a los participantes de la parada, que culminará en una gran fiesta en la céntrica plaza República. En una de las carrozas cantará la célebre Daniela Mercury, que hace poco tiempo asumió públicamente su relación con una mujer.


Diablos, angelitos, marineros, policías, bomberos, monjas y reinas de cuento: la variedad de disfraces era amplia entre los participantes, donde también figuraban muchísimos adultos, caminando al ritmo de la música en grupo o solitarios.

La parada gay de Sao Paulo, que arranca a todo lo largo de la céntrica Avenida Paulista, es considerada una de las mayores del mundo.

Unos dos mil policías resguardaban el desfile, para que el que se realizaron desvíos y cortes en el tránsito.






















POR: AGENCIA AFP / ELECONOMISTA.ES
VIDEO: RTV.ES
FOTOGRÀFIAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...