Mostrando entradas con la etiqueta CENSURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENSURA. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2014

Cartoon Network censuró el primer beso gay de un dibujo animado “Clarence”. Con el pie izquierdo. Animated censorship.

La cadena infantil Cartoon Network obligó a cambiar una escena de la nueva serie “Clarence”.


Cartoon Network presentó por primera vez a personajes homosexuales en uno de sus programas. Se trata de la serie ‘Clarence’, que se estrenó este año. A pesar de esta iniciativa,el canal optó por censurar el momento de un episodio en el que dos personajes gay se dan un beso en la mejilla.

En el video se puede apreciar a una chica que espera a alguien en un bar. Llega un muchacho y desde la puerta, ella piensa que era su acompañante. Pero en seguida aparece otro muchacho y, efusivamente, se dan dos besos en la mejilla y luego caminan abrazados hacia una mesa.


Spencer Rothbell, uno de los guionistas de ‘Clarence’, dio a conocer lo ocurrido mediante su cuenta de Twitter: “Originalmente, el tipo llevaba flores y se daban un beso en la boca”.

Planteado de esa manera, el equipo decidió hacer el cambio debido a que Cartoon Network no le daría luz verde para su emisión.


Sin embargo, Spencer Rothbell no dejó de dar crédito al hecho de que al menos tal como fue emitido este episodio de ‘Clarence’ significó un avance con respecto a la forma en que se asume esta temática en este canal especializado en contenido infantil.

“Tal vez un día el personaje principal puede ser gay y no va a ser un gran problema”, remarcó al final Rothbell.

‘Clarence’, debutó en la programación de Cartoon Network en abril de este año y lleva emitidos 20 episodios.

‘Clarence’ fue creada por Skyler Page, uno de los artistas gráficos vinculados a la popular serie ‘Hora de aventura’ (Adventure Time).

En ‘Clarence’ aparece como protagonista un niño de 10 años que ve bondad en todo lo que ve a su alrededor e intenta probarlo sin mayor preocupación. La voz del protagonista la pone el propio Page.

VIDEO


Por: Lagaceta.com.ar
Imagenes: Web - Youtube
Arreglos: AC

sábado, 3 de mayo de 2014

Turquía: Multan a emisoras por supuesto vídeo 'gay' de Rihanna y Shakira. "Incitación a la Turca de la estupidez"

"La exhibición de danzas y movimientos eróticos invitan a la homosexualidad. El Consejo Audiovisual de Turquía ha multado a tres emisoras de televisión privadas por emitir un popular video musical que muestra a las cantantes Rihanna y Shakira en una actitud que, según argumenta, incita a la homosexualidad.


Las autoridades audiovisuales consideraron probadas que la actitud de las dos cantantes, "tumbadas sobre una cama, con ropa transparente, tapándose el pecho con el pelo, y muy cerca una de la otra" era "un ejemplo negativo".

"La exhibición de danzas y movimientos eróticos invitan a la homosexualidad y la imagen podría convertirse en un modelo especialmente para niños y jóvenes", detalla el Consejo, más conocido en Turquía bajo sus siglas RTÜK.

El texto de la decisión, tomada el 20 de marzo pasado, pero hecho público ahora en la web oficial del organismo, llega a citar a dos psicólogos turcos para cimentar su visión de que "la homosexualidad no es algo natural".

Uno de ellos, Cem Keçe, presidente de una asociación de salud sexual turca, afiliada a la Federación Europea de Sexología, asegura no sólo que "la homosexualidad es contraria a la naturaleza humana" sino también que se desarrolla "por fallos de los padres".

Por todo ello, las emisoras han vulnerado la ley que prohíbe emitir en horario infantil y sin un símbolo de advertencia contenidos "que puedan dañar el desarrollo físico, psicológico o moral de los niños", concluye RTÜK.

Así, impone multas de entre 6.090 y 60.900 dólares, en función de sus ingresos, a los canales de música pop Dream TV, Show TV y Kral Pop, en una decisión que contó con el voto contrario de dos miembros del Consejo.

La homosexualidad es legal en Turquía desde el siglo XIX, pero en el ámbito legal se trata a veces como una enfermedad, al justificar, por ejemplo, la exención del servicio militar.

En ciudades como Estambul y Ankara se celebra cada año un multitudinario desfile del orgullo gay, organizado por asociaciones turcas activas en la defensa de los derechos de los homosexuales.






Por: Agencia EFE - Elheraldo.co
Fotografìas: Web
Arreglos: Alberto Carrera

jueves, 10 de octubre de 2013

Facebook censurò la cuenta del porno star Jesse Jackman por foto besando a su marido Dick Caber

¿Facebook censuró foto de hombre besando a su esposo? Jesse Jackman acusa a Facebook de no hacer nada frente a las amenazas de muerte e insultos que recibió tras la publicación del beso con su pareja.


El actor porno Jesse Jackman acusó a Facebook de suspender temporalmente su cuenta como consecuencia de la publicación de una foto en la que aparece él junto a su esposo Dick Caber dándose un beso. Una imagen bastante inofensiva, según el actor de cine para adultos.

Jackman hizo estas acusaciones a través de Twitter, donde aseguró que los problemas empezaron después de que publicó la foto, el pasado 8 de octubre. Desde ahí, una serie de amenazas de muerte llegaron por parte de varios usuarios de Facebook.


Por su parte el equipo de Facebook aseguró al The Huffington Post que de manera errónea se eliminó dicha imagen y que se encontraban trabajando para rectificar dicho error tan pronto se les notificó.

En una entrevista para el blog SFist, Jesse Jackman expresó que había recibido múltiples amenazas de muerte después de publicar esta foto, sufrió incontables insultos homofóbicos y a pesar de eso Facebook no hizo nada en contra de esos comentarios.


El martes por la noche la red social volvió a colocar la foto del actor porno, pero a pesar de eso no han detallado si Jackman violó alguna norma.

Como se recuerda, actualmente, la red social prohíbe imágenes gráficas, desnudez y el intercambio de contenido pornográfico.







POR: TERRA.COM.PE
FOTOGRAFÌAS: WEB - ILUSTRATIVAS
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

domingo, 29 de septiembre de 2013

Vaticano amenaza por fotografìas de "Besos Gays" de Gonzalo Orquìn. ¿Por què un beso de amor ante Dios, daña el sentimiento religioso y viola leyes??

Galería cancela muestra fotográfica de “besos gays”, El Vaticano amenaza con demanda. La galería que iba a encargarse de la muestra fotográfica de Gonzalo Orquín fue amenazada por la mismísima Santa Sede con acciones legales de realizarse la exposición.


Imágenes tomadas dentro de diferentes recintos religiosos de Roma en las que parejas homosexuales muestran su afecto, fueron censuradas por El Vaticano. El proyecto a ser exhibido en Galleria L’Opera tuvo que cancelar su inauguración debido a la tentativa de acciones legales.

“Llegó una carta certificada de la Vicaría de Roma diciendo que habría consecuencias legales si salía la exposición porque dañaban el sentimiento religioso” informó el fotógrafo responsable de las postales, Gonzalo Orquín, quien aunque no sabe a bien en qué consisten las medidas que podría emprender la Iglesia, prefirió evitarse problemas legales. “Realmente, me he tenido que autocensurar”.


Las fotografías –de acuerdo a El Vaticano- “no son adecuadas y no se ajustan a la espiritualidad del lugar. Ofenden y atentan contra el avance del hombre en el lugar determinado por la expresión de la fe”.

Según aseveraciones del portavoz de la Vicaría, Claudio Tanturri,: “Las leyes constitucionales italianas salvaguardan los sentimientos religiosos individuales y la función de los lugares de culto”, por lo tanto, las fotos de Orquín en las que se muestran parejas gays besándose violan dichas leyes.


Por su parte Orquín señala que su obra sólo quiso reflejar “un beso delante de dios”: “Si dios es amor, ¿quién decide qué es amor y qué no y por qué? Si el papa Francisco ha dicho que él no es quién para juzgar a los homosexuales, que se apliquen el cuento”.

El proceso para realizar las fotos fue muy sencillo: “Quedé con amigos en iglesias poco transitadas o vacías e hice las fotos cuando nadie miraba. Yo tampoco soy fotógrafo, así que no tienen gran calidad, pero lo que tiene valor de las imágenes es el gesto”.


Las fotografías son propiedad de la galería. El fotógrafo comentó que sabe del interés que se tiene en exponerlas, asumiendo la responsabilidad de lo que pueda pasar… pues total, sólo son unos besos.















POR: SOPITAS.COM
FOTOGRAFÌAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

jueves, 26 de septiembre de 2013

Pakistàn: Bloquean pàgina gay "Queerpk.com"

Cierran primera página web homosexual en Pakistán. El primer sitio web para homosexuales en Pakistán ha sido bloqueado por el gobierno de ese país.


La página, llamada Queerpk.com, fue lanzada en julio pasado con el lema: "No nos odien, conózcannos".

Su propósito es ofrecer ayuda y apoyo a homosexuales.

La Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán no dijo por qué fue cerrado el sirio, pero la homosexualidad en ese país es ilegal.


POR: BBC.CO.UK
FOTOGRAFÌA: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

domingo, 18 de agosto de 2013

Primer beso o First Kiss, el video de tan sòlo con un beso gay de 85 minutos, escandalizò a youtube. "Mentes enfermas o cerradas a abstenerse"

Como es posible que un beso entre dos hombres sea capaz de activar la censura del canal de videos Youtube? , eso nos preguntamos nosotros, el Artista Idan Bitton  decidió hacer una escenografía con su amigo Alfredo Calle Ferrán, lo llamaron 'First Kiss', una preciosa alegoría al sentimiento del primer beso entre dos hombres, donde se estuvieron besando durante casi 85 minutos.


'Esto hecho denota el miedo, la ignorancia y la homofobia, pero más que todo, es sólo una visión más amplia de la opinión de la gente y su punto de vista, incluso en esta etapa avanzada de la lucha', comento el artista refiriéndose al público de YouTube
 
El video no rompía ninguna norma de Youtube, los actores estaban vestidos y no había ningún detalle pornográfico pero parece ser que el número tan grande de usuarios que se quejaron y lo votaron de “inapropiado” activo la alarma y lo censuro de un plumazo, le fue impuesto el límite de edad, que bloquea la visión todos menos los usuarios registrados y declarados mayores de edad. Tras las replicas de su creador, Idan Bitton, y la promoción en las redes sociales del hecho, youtube se replanteo su censura y lo volvió a liberar para todos los públicos.


Youtube realizo una disculpa formal del asunto alegando que tiene gente trabajando las 24h del día y que es normal que pueda ocurrir un “Error Humano”. Desde Inout Post queremos recalcar que tanto Google como YouTube tienen una tendencia muy integradora en cuanto a derechos humanos y especialmente homosexuales.


Primer beso, ofrece una visión de un momento de intimidad entre dos hombres. El beso no interactúa con los espectadores, ni busca su aprobación,…,para mí, el video es un reflejo del derecho del impulso de los homosexuales”. Llegados a este punto, todo el mundo es bienvenido a echar un vistazo si deciden, sin embargo, nuestro beso está aquí para quedarse sin disculpas, dijo Idan Bitton para The Huffington Post .


Les recomendo disfrutar de esta conmovedora y por momentos exitante obra..!!

VIDEO:





POR: INOUTPOST.COM
FOTOGRAFÌAS: WEB - YOUTUBE
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA 



domingo, 23 de junio de 2013

TRAS LA CENSURA HOMOFÒBICA DEL BESO GAY DE HOMERO SIMPSON , TELEFE LO EMITIÒ ENTERO POR DENUNCIAS. "CON TIJERAS EN MANO"

TRAS UNA QUEJA POR HABER RECORTADO UNA ESCENA GAY DE LOS SIMPSON, TELEFE PASO EL CAPITULO ENTERO.

Aquel beso de Homero con otro hombre. El canal había pasado un episodio sin el momento en que el protagonista es besado por un amigo gay. Una organización de la diversidad sexual protestó y la Defensoría del Público se entrevistó con el canal. Telefe pasó de nuevo el capítulo, esta vez con el beso.


Hay besos cariñosos. Besos apasionados, ficticios o sutiles. Están los besos fríos y los que se vuelven, con el tiempo, rutinarios. Hay besos que se dan a la distancia y otros que nunca se podrán olvidar. Telefe emitió un capítulo de la serie Los Simpson en el que llamativamante faltaba uno de aquellos besos. Homero, el padre de la familia protagonista, deprimido por una pelea que tiene con su mujer, recibe un beso por parte de un amigo homosexual. Sin embargo, el canal de televisión recortó el episodio de manera tal que esa escena quedara fuera de la emisión. Una organización de la diversidad sexual denunció que el caso se encuadraba en un hecho de “censura homofóbica”. Luego de una intervención de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, el canal reconsideró su decisión. Y en una repetición del capítulo, puso al aire la versión completa del capítulo, beso entre hombres incluido.

La polémica tomó cuerpo a partir de una denuncia de la asociación 100% Diversidad y Derechos ante la Defensoría del Público por un hecho de “censura homofóbica”. La organización acusaba al canal Telefe por un episodio de la serie Los Simpson emitido el 24 de marzo pasado. En ese capítulo, Homero se pelea con su esposa, Marge, y decide irse a vivir temporalmente con unos amigos homosexuales. El episodio pertenece a la decimocuarta temporada de la serie y lleva como título “Tres gays del consorcio”. En la escena recortada, Homero es besado por uno de sus amigos gays y, sorprendido, se tira por la ventana, al tiempo que dice “no quiero terminar con esta bonita amistad”. El quite de esta escena motivó la denuncia de la asociación civil. “Entendemos que hubo un evidente criterio homofóbico en el hecho de recortar, en horario de protección al menor, un beso entre dos varones. Pareciera que para el canal la expresión física de afecto entre dos personas del mismo sexo fuera obscena o nociva para los adolescentes, como si no pudiera constituir tampoco la realidad de ningún joven. La censura es homofóbica, dado el contenido que se decide censurar. Al ser un beso entre dos hombres, lo que Telefe expresa es que estaría mal o sería incorrecto, algo que el original no sugiere en lo más mínimo”, sostuvo, en diálogo con este diario, Martín Canevaro, presidente de la asociación 100% Diversidad y Derechos.

“En tiempos en que logramos avanzar con la conquista de derechos civiles de nuestra comunidad es necesario reflexionar y debatir públicamente sobre estos casos de discriminación para implementar prácticas de tratamiento e inclusión de nuestro colectivo en los medios”, remarcó Canevaro.

Tras la denuncia intervino la Defensoría del Público, organismo creado por la ley de medios para atender los reclamos y proteger los derechos de los televidentes y oyentes. Si bien el organismo en su resolución no consideró que haya existido censura previa, aclaró que “el recorte de la escena se funda en un tratamiento diferencial de la expresión afectiva de la sexualidad basada en razones de orientación sexual, no existiendo una razón o justificación suficiente que fundamente dicho obrar”. En el análisis que hizo del recorte, la Defensoría indicó que, de esa manera, “se produce un daño que legítimamente alerta a quienes a diario luchan por la igualdad en dignidad y derechos” de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Al recortar la escena del beso, “el efecto semántico logrado es que está bien tener amigos gays en tanto esta socialización esté desprovista de elementos sexuales”, evaluó en la resolución la Defensoría.

Cynthia Ottaviano, directora del organismo, destacó, por su parte, la necesidad de incluir el tema de la orientación sexual en la agenda de los medios “con criterios amplios y diversos”. “Si coincidimos en que la homofobia, la lesbofobia, la transfobia e interfobia son culturales, los distintos programas de televisión y radio resultan una oportunidad extraordinaria para un abordaje integrador. La Argentina, a la luz de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, del matrimonio igualitario y de la Identidad de Género transformó paradigmas y la televisión y la radio no pueden estar ajenas a ese cambio”, dijo a Página/12 la funcionaria. A su vez, agregó que “la invisibilización en algunos medios de comunicación es uno de los padecimientos actuales del colectivo Lbgti. Cuando alguien no es representado, no es dicho, en términos comunicacionales ‘no existe’. Si las personas tienen derecho a ejercer su sexualidad con libertad, sin ser discriminadas, a gozar de los mismos derechos más allá de las diferencias, a no ocultarse por miedo a la violencia o la exclusión, también tienen derecho a no ser invisibilizados. Invisibilizar también es discriminar”.

El canal de televisión, por su lado, rechazó la acusación de “censura homofóbica” por considerarla “carente de razonabilidad”, ya que en el mismo capítulo, y no sólo en la escena denunciada, se aborda “una temática que incluye personas de preferencia homosexual”. A su vez, Telefe argumentó razones basadas en la necesidad de adaptarse a los tiempos de programación televisiva. El canal “muchas veces debe realizar ediciones por cuestiones de tiempo (tiempo de televisión) tratando de brindar más diversión en horarios acotados. Eso fue lo que ocurrió en realidad. Es decir, por razones técnicas Telefe evaluó necesario hacer ediciones en los capítulos de Los Simpson a fin de poder pasar cuatro episodios en lugar de tres”, explicaron desde el canal, ante la solicitud de la Defensoría del Público.

Ante la consulta de este diario, el canal prefirió no hacer declaraciones públicas. “Nos expresamos por medio de los hechos”, argumentaron. Luego de la actuación del organismo, Telefe se comprometió a emitir el episodio completo, sin ediciones. El domingo pasado, finalmente, en el bloque comprendido entre las 17.30 y las 18, el canal puso al aire el capítulo con la escena del beso entre Homero y su amigo gay incluida.



POR: Nicolás Andrada - PAGINA12.COM.AR
FOTOGRAFÌA: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

sábado, 4 de mayo de 2013

COLLEGE BOY DE INDOCHINE. VIDEO SIN CENSURA. "LA CRUDEZA EXTREMA DEL BULLYING"

Mientras prepara el estreno de su más reciente filme Tom a la Ferme, Xavier Dolan se encargó de dirigir un vídeo para el tema College Boy del grupo francés Indochine. El audiovisual ha causado mucha controversia por su violento contenido al grado incluso de ser censurado por algunos canales de música que se niegan a presentar el clip al aire, tal es el caso de Musiqueplay.


A lo largo del vídeo se presentan imágenes en blanco y negro con una fotografía muy bien cuidada en las que el actor originario de Montreal Antoine Pilon, es atacado por sus compañeros de clase constantemente hasta llegar al punto de ser literalmente crucificado en el patio de la escuela.

El realizador canadiense no se mostró nada contento con la reacción de los medios pues declaró que: “Decir que esto fomenta la violencia, es totalmente estúpido,¿Es realmente más violenta que todas las películas que llegan a nuestras pantallas todos los días? No hay ambigüedad en el mensaje de la no violencia del clip. Nos identificamos inmediatamente con el personaje.“

A sus 24 años el director de Les Amour Imaginaires cuenta ya con una carrera respetable, sus tres primeras películas fueron estrenadas en el Festival de Cannes y han recibido generalmente una buena critica.


VIDEO SIN CENSURA:




VIDEO ALTERNATIVO


















POR: SANTIAGO - SATELITECINE.MX
FOTOGRÀFIAS: DE VIDEO Y WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...