Mostrando entradas con la etiqueta ESCANDALO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCANDALO. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de mayo de 2014

Polémica por otro selfie (autofotos) de James Franco casi desnudo por Instagram. "Nosotros agradecidos"

El actor estadunidense James Franco es un habitual de los selfies en Instagram. Todos los que le siguen en la red social están acostumbrados a las autofotos que se hace en la cama, recién despierto... pero no a las fotos de él mismo desnudo en el baño.


De acuerdo con el diario Huffingtonpost, el 1 de mayo, James Franco se fotografió frente a un espejo, con los calzoncillos abajo y cubriendo sus partes nobles con la mano. Una hora más tarde, la foto fue eliminada de la cuenta, pero ya fue demasiado tarde, porque alguien se había encargado de hacer una captura de pantalla.


La foto circula ahora sin parar por las redes sociales y despierta opiniones encontradas. Mientras que algunos celebramos y pedimos más, otros se escandalizan.  








Por: Excelsior.com.mx
Fotografías: Web - Instagram
Arreglos: Alberto Carrera

domingo, 18 de agosto de 2013

Primer beso o First Kiss, el video de tan sòlo con un beso gay de 85 minutos, escandalizò a youtube. "Mentes enfermas o cerradas a abstenerse"

Como es posible que un beso entre dos hombres sea capaz de activar la censura del canal de videos Youtube? , eso nos preguntamos nosotros, el Artista Idan Bitton  decidió hacer una escenografía con su amigo Alfredo Calle Ferrán, lo llamaron 'First Kiss', una preciosa alegoría al sentimiento del primer beso entre dos hombres, donde se estuvieron besando durante casi 85 minutos.


'Esto hecho denota el miedo, la ignorancia y la homofobia, pero más que todo, es sólo una visión más amplia de la opinión de la gente y su punto de vista, incluso en esta etapa avanzada de la lucha', comento el artista refiriéndose al público de YouTube
 
El video no rompía ninguna norma de Youtube, los actores estaban vestidos y no había ningún detalle pornográfico pero parece ser que el número tan grande de usuarios que se quejaron y lo votaron de “inapropiado” activo la alarma y lo censuro de un plumazo, le fue impuesto el límite de edad, que bloquea la visión todos menos los usuarios registrados y declarados mayores de edad. Tras las replicas de su creador, Idan Bitton, y la promoción en las redes sociales del hecho, youtube se replanteo su censura y lo volvió a liberar para todos los públicos.


Youtube realizo una disculpa formal del asunto alegando que tiene gente trabajando las 24h del día y que es normal que pueda ocurrir un “Error Humano”. Desde Inout Post queremos recalcar que tanto Google como YouTube tienen una tendencia muy integradora en cuanto a derechos humanos y especialmente homosexuales.


Primer beso, ofrece una visión de un momento de intimidad entre dos hombres. El beso no interactúa con los espectadores, ni busca su aprobación,…,para mí, el video es un reflejo del derecho del impulso de los homosexuales”. Llegados a este punto, todo el mundo es bienvenido a echar un vistazo si deciden, sin embargo, nuestro beso está aquí para quedarse sin disculpas, dijo Idan Bitton para The Huffington Post .


Les recomendo disfrutar de esta conmovedora y por momentos exitante obra..!!

VIDEO:





POR: INOUTPOST.COM
FOTOGRAFÌAS: WEB - YOUTUBE
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA 



jueves, 11 de julio de 2013

HISTÒRICO: LA ONU EXIGE AL VATICANO RESPUESTAS SOBRE LOS MILES Y ESCÀNDALOSOS CASOS DE PEDOFILIA

POR PRIMERA VEZ LA ONU EXIGE AL VATICANO RESPUESTAS SOBRE LOS ESCANDALOS DE PEDOFILIA.
Preguntas fuera del confesionario. El Comité de los Derechos del Niño, perteneciente a las Naciones Unidas, dio plazo hasta el 1º de noviembre al Vaticano para que informe sobre sus actuaciones relacionadas con los casos de pedofilia. En enero incluirá las respuestas en un informe.


Por primera vez, las Naciones Unidas conminaron al Vaticano a dar explicaciones sobre los casos de abusos sexuales y violencia cometidos contra niños en buena parte de las jurisdicciones de la Iglesia Católica en el mundo. El pedido de explicaciones es un mecanismo habitual del que dispone la ONU en línea con el cumplimiento de las pautas marcadas por la Convención de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Es la primera vez que el Vaticano, que ocupa el lugar de observador permanente, pasa a ser observado por la ONU.

Las Naciones Unidas pidieron explicaciones detalladas, como lo ha hecho en otras ocasiones con países miembro del organismo y que no han cumplido con la Convención. El lunes pasado, los expertos de las Naciones Unidas publicaron una lista de preguntas realizadas al Vaticano y a las cuales deberá responder antes del 1º de noviembre próximo.

Las respuestas del Vaticano serán tenidas en cuenta para el informe que en enero de 2014 publicará la ONU en Ginebra. Es la primera vez que se plantean preguntas precisas al Vaticano, según informó ayer una fuente del Comité de los Derechos de la Infancia, órgano perteneciente a la ONU y que se encargó específicamente de proponer las preguntas.


Según la lista de preguntas elaborada por el comité, se pidió al Vaticano, “teniendo en cuenta el hecho de que la Santa Sede reconoció casos de violencias sexuales contra niños cometidas por miembros del clero, hermanos y hermanas en numerosos países”, que presente “informaciones detalladas sobre todos los casos”. Los expertos del comité tienen interés en conocer qué medidas fueron tomadas por la Iglesia Católica, si es que se tomaron medidas, para castigar a los culpables de abusos sexuales contra niños. Los expertos también quieren saber qué acciones realizó o realiza el Vaticano para que ningún miembro del clero acusado de pedofilia pueda estar en contacto con niños y las medidas tomadas para apoyar a las víctimas.

También pretende conocer las medidas adoptadas para condenar y prevenir los castigos corporales practicados en algunos establecimientos escolares católicos, así como los progresos realizados para evitar una educación discriminatoria entre sexos en las escuelas religiosas. La ONU preguntó además al Vaticano si realizó una investigación sobre las acusaciones de torturas y tratos degradantes perpetrados en Irlanda entre 1922 y 1996 contra miles de jovencitas y mujeres en las lavanderías administradas por religiosas católicas. En los últimos años, varios países fueron sacudidos por enormes escándalos de pedofilia en la Iglesia Católica.

El comité no tiene poderes de aplicación de la ley, pero un reporte negativo después de la audiencia podría provocar un fuerte impacto en la Iglesia, cuyo líder, el papa Francisco, intenta revertir la imagen negativa que surgió después de los escándalos que empañaron especialmente el papado de su antecesor, Benedicto XVI.


La Iglesia Católica argentina no escapó a las denuncias. A fin de abril pasado, por primera vez la Justicia ordenó a la Iglesia pagar una indemnización por actos de pedofilia cometidos por un cura de la diócesis de Quilmes. La Cámara de Apelaciones de Quilmes confirmó la sentencia que condenó a la Iglesia a resarcir a un joven presentado como Marcos, y que fue abusado cuando tenía 14 años. Precisamente, el joven, ahora con 25 años, dijo a Página/12 en declaraciones exclusivas, que “nos querían mostrar como mentirosos”.

El caso del cura Julio César Grassi es paradigmático. Condenado a 15 años de prisión en suspenso por pedofilia, no sólo no fue sancionado por la Iglesia sino que hace un año, una carta con membrete y sello del Obispado de Morón solicitaba a los jueces del tribunal que lo condenaron, que lo trasladen a la quinta de Hurlingham llamada La Blanquita, lo que le permitiría ejercer allí su ministerio dando misa.

En febrero de este año, Robert Oliver, promotor de justicia de la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe –un órgano colegiado del Vaticano cuya función es custodiar la correcta doctrina católica en la Iglesia–, sostuvo que el Vaticano recibe unas 600 denuncias anuales de casos de pedofilia cometidos por religiosos, que tuvo su pico de 800 en 2004. El religioso explicó que la mayoría de las denuncias presentadas en los últimos tres años “son casos cometidos entre 1965 y 1985”, cuyas víctimas recién ahora se animan a exponer ante las autoridades de esa organización, una manera diplomática de hacer un by pass en el tiempo.


En 2010, grupos católicos de Alemania criticaron el silencio del entonces papa Benedicto XVI. “El escándalo afecta a la gente sea o no católica”, afirmó el dirigente de la Federación de Jóvenes Católicos Alemanes (BDKJ), Dirk Taenzler. En enero de ese año, instituciones católicas alemanas de enseñanza fueron acusadas de abuso a menores, y entre las acusaciones quedó afectado el coro de los niños cantores de Ratisbona, dirigido durante treinta años por el hermano del Papa, el sacerdote Georg Ratzinger. Poco antes, el Vaticano había publicado un comunicado en el que afirmaba que las acusaciones consistían en campañas para atacar al Papa.

En Brasil, en 2005, los escándalos de pedofilia que salpicaron a sacerdotes de la Iglesia Católica alcanzaron a 1700 sacerdotes, acusados de abusos sexuales a niños en una investigación publicada por la revista Istoé.

El cuestionario presentado por el comité no atendió la advertencia del Vaticano sobre su retiro de la Convención de los Derechos del Niño si la ONU presionaba más sobre el tema a la Iglesia. La Santa Sede había recordado, a fines de 2011, su reserva sobre la jurisdicción legal y sostuvo que cualquier “interpretación” nueva le daría argumentos “para terminar o retirarse” del tratado.

Ahora, el Vaticano deberá responder, o desentenderse de su propia advertencia.



POR: PAGINA12.COM.AR
FOTOGRAFÌAS: WEB
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA

sábado, 20 de abril de 2013

POLÈMICA POR VIDEOCLIP DE LA BANDA ESPAÑOLA "MEI MING" DE SEXO EXPLÌCITO Y SIN CENCURA. "SOLO PARA ADULTOS"

“Esta es una historia de algunos artistas como vos y yo. Profesionales que durante su carrera han aprendido muchas cosas. Algunas muy importantes, otras que no les gustan… Esta es la historia de artistas que creen en lo que hacen y que tienen una historia para contar. Pero saben que su arte, debido a las prioridades del mundo en le que vivimos, nunca va ser suficiente. Esta es la historia de artistas que aprendieron como muchos antes de ellos que sólo quedó un camino“.


Esta es la declaración con la que la banda española Mei Ming presentó su nuevo videoclip, en el que se desnudan, se pintan en el cuerpo el nombre del grupo, y tienen sexo explícito.

La banda, dirigida por el compositor y letrista Juan Ramos, con la colaboración de la vocalista Mónica Montagud y la violinista Sonia Quejigo, aduce que esta es la forma de darse a conocer en tiempos de crisis, y ha logrado una importante repercusión: según cuentan al momento de publicar el polémico clip “ayer tuvimos cuatro escuchas en Bandcamp, hoy hemos tenido más de 3.000″.


VIDEO SIN CENSURA:

Take me as I am (Videoclip) por meiming










POR: MEI-MING.ES  / ELDIARIO24.COM  /
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA



viernes, 5 de abril de 2013

JEREMY IRONS CONTRA MATRIMONIO GAY. EL LADRÒN JUZGA POR SU CONDICIÒN

Jeremy Irons compara el matrimonio homosexual con el incesto. El actor inglés cree que legalizar estas uniones podría provocar que "los padres se casen con sus hijos varones para no pagar impuestos" Solo puedo decir de que solo a una persona enferma se le puede pasar por la cabeza semejante aberración, esto me hace  recordar de la pregunta de Mirtha Legrand a Roberto Piazza sobre si los gays podrían abusar de un bebe o no.. Solo alguien  muy perverso hace estas aseveraciones. A no confundir......... èl tal vez tiene esas inclinaciones no??


Sin duda, inesperado. Jeremy Irons, ha roto moldes esta semana mostrando su peculiar visión del matrimonio homosexual, al que comparó con el incesto en una entrevista concedida al Huffington Post estadounidense. Aunque al principio de la conversación el actor aseguró no tener una opinión clara sobre este tema, finalmente decide expresar su parecer: “Si se aprueban las uniones entre lesbianas, gais o transexuales, ¿esto no llevaría por ejemplo a que los padres se casen con sus hijos para así evitar pagar impuestos al cederles sus propiedades al convertirles en sus esposos?", se preguntó.

Al oír la definición de incesto, el entrevistador, Josh Zepps, descolocado, le replicó que “independientemente de que se de un cambio en las uniones homosexuales tanto en EE UU, como en Reino Unido o en cualquier país del mundo, esta práctica seguiría prohibida”."No", contestó Irons. "Entre hombres, no es incesto. El incesto está ahí para protegernos de la endogamia, pero los hombres no pueden procrear, así que el incesto no cubre esas uniones. Con la ley de matrimonio homosexual, si yo no quiero pagar el impuesto de sucesión al dejar mi herencia, podría casarme con mi hijo y simplemente dejársela a él".

Durante la entrevista, Irons también centró el debate entorno a la semántica de “matrimonio”. “Me da la impresión de que la batalla que se está gestando en este momento gira alrededor de esta palabra”, argumentó el actor. “Y me preocupa por lo que puede acarrear o cómo va a cambiar esto su significado ancestral”. Estas declaraciones concuerdan ideológicamente con las teorías más tradicionalistas que creen que el problema real que tienen los gais es con el uso de la palabra "matrimonio".

A pesar de estas opiniones, al final de la entrevista, Irons deseó "lo mejor del mundo" a todos aquellos que comparten su vida con alguien, "ya sea un hombre o un perro". "Vivir con otro animal es genial. Es bonito tener a alguien que te ama”, ha concluido.

Estas afirmaciones por parte del actor de 64 años, protagonista de títulos de gran éxito como Lolita o Casanova, han perjudicado tanto a su imagen pública como al estereotipo que siempre ha definido a las estrellas de Hollywood como personas muy liberales y que apoyan los derechos de los homosexuales.

La situación de las uniones gais en Estados Unidos lleva en el centro del debate social desde que en mayo de 2012 el presidente de EE UU, Barack Obama, respaldara las uniones entre personas de mismo sexo públicamente. Además, la semana pasada el Tribunal Supremo revisó dos casos a este respecto que, aunque la decisión final no se espera hasta junio, parece probable que acabara con la ilegalidad del matrimonio homosexual en el país. Si esto finalmente ocurre, Irons, como tantos otros, deberán lidiar con una semántica de "matrimonio" que ya no hablará de género.


Declaraciones dudosas:

Riesgo, inteligencia, pasión y libertad fueron las palabras más utilizadas por Jeremy Irons en el estreno de lolita en 1.997. El actor británico presentó ese año en San Sebastián la versión cinematográfica de Lolita, la magistral novela de VIadímir Nabokov, que ha provocò un escándalo en Estados Unidos y que ha trajo consigo obstáculos de distribución para el filme. Al defender su papel, Irons destacó que disfruta "explorando como actor los límites de la existencia", al tiempo que con una cautivadora sonrisa comentó: "Mi matrimonio y mi vida privada son más peligrosos e interesantes que cualquier película que haya hecho".


VIDEO:



POR:  Carolina García / ELPAIS.COM
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA


viernes, 29 de marzo de 2013

TIME MAGAZINE. APOYO A MATRIMONIO GAY MARRIAGE Y OTRAS EMPRESAS. POLÉMICA.

"Time magazine" Portada en apoyo a las bodas homosexuales en EEUU: "El matrimonio gay ya ha ganado"


Una mayoría de jueces del Supremo de Estados Unidos se ha mostrado inclinada a declarar inconstitucional la ley que define el matrimonio como la unión de hombre y mujer, la DOMA, más por considerar que el Gobierno federal se extralimitó en sus funciones que por una posible vulneración de derechos de los gays, que durante los últimos dos días han vuelto a salir a la calle para reclamar la igualdad de derechos.

El matrimonio gay ya ha ganado. La Corte Suprema aún no ha decidido, pero América sí. Así titula la revista Time: portada sobre el matrimonio gay doble, con fotos de una pareja de gays y una de lesbianas besándose.


Para la portada de esta semana, Time invitó a varias parejas del mismo sexto de California y Nueva York a compartir varios momentos íntimos. Una serie del fotógrafo Peter Hapak, según explica la revista en su cuenta de Facebook.

Una de las portadas es para el beso de Eric LaBonté (decorador de cine y televisión de 42 años) y Russell Hart (peluquero de 31), que viven en Los Angeles y llevan siete años como pareja hair salon owner. "Mis padres llevan casados 45 años y es algo que yo siempre he querido. Queremos que nuestros hijos puedan decir: 'Mis papas están casados' ", dice Eric.

La ley DOMA, aprobada en 1996 bajo el mandato del demócrata Bill Clinton, impide que los homosexuales casados legalmente obtengan reconocimiento del Gobierno federal y les priva, por tanto, de beneficios fiscales y de pensiones.








Facebook, en rojo también ha dado su apoyo cambiando su imagen en Estados Unidos.


A raíz de este cambio han surgido simpáticas versiones de este símbolo de igual con fondo rojo, que puedes ver más abajo:


Otras compañías que han querido mostrar su apoyo a la igualdad de derechos de homosexuales:

 
BUDWEISER:


ABSOLUT:


TARGET:


JCPENNEY:


KENNETH COLE:




AMAZON:




LEVI'S:


MICROSOFT:




EXPEDIA:




MANHATTAN MINI STORAGE:


THE HUFFINGTON POST:


Y VARIOS OTROS MÁS.


POR: HUFFINGTONNPOST.ES
ARREGLOS: ALBERTO CARRERA






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...