
The Advocate ha compilado una lista de sus himnos gays favoritos, 13 canciones que han servido de referencia e inspiración para los miembros de la comunidad LGBT.
Durante décadas, hemos tomado decenas de canciones y nos las hemos apropiado, tratando de encontrar subtextos gays en letras ambiguas. Hemos sentido empatía con la angustia de Judy Garland en “Over the Rainbow”, la exuberante alegría de las Weather Girls en “It’s Raining Men” o nos hemos identificado con la dolorosa sensación de aislamiento de Robyn en “Dancing on My Own”. Sin embargo, pocas canciones hacen gala de nuestro sentimiento de orgullo e individualismo. A continuación, los 13 himnos que representan todo eso que nos hace únicos, especiales…y gays.

13. “Don’t Tell Me” – Madonna, 2000
Seguramente algunos elegirán “Express Yourself” o “Vogue” entre los  tantos himnos gays del mayor ícono del pop, pero con una letra que  insiste con eso de “nunca me pidas que aprenda, no” no tenemos más  opción que quedarnos con esta gema de la discografía de la Reina Madre  donde se la escucha más desafiante que nunca.
12. “We R Who We R” – Ke$ha, 2010
La chica fiestera logró la inimaginable hazaña de crear un enorme hit  bailable que es también una reacción a la epidemia de bullying que llevó  a numerosos suicidios gays durante el año pasado.
11. “Don’t Make Me Over” – Dionne Warwick, 1962
“Acéptame por lo que soy”, demandaba Warwick en su primer hit, lo cual  les otorgó a los gays una importante sensación de poder siete años antes  de las redadas de Stonewall.
10. “Go West” – Pet Shop Boys, 1993
El homenaje a San Francisco como utopía gay fue grabado por primera vez  por los Village People en 1979, pero recibió una poderosa actualización  de mano de los Pet Shop Boys catorce años más tarde.
9.“True Colors” – Cyndi Lauper, 1986
La poderosa balada de la cantante neoyorquina sirvió para lanzar una  aclamada gira de conciertos con el objetivo de recaudar fondos para  varias organizaciones LGBT.
8. “Raise Your Glass” – Pink, 2010
“Entonces levanta tu copa si estás equivocado de todas las maneras  correctas”, canta Pink en su oda a los marginados, por quienes brinda  con su habitual estilo bullicioso.
7. “This is My Life” – Shirley Bassey, 1961
Cuando la grandiosa Bassey canta “Esta es la manera en que nací / Esta  soy yo, esta soy yo”, le creemos y nos sentimos identificados.
6. “Defying Gravity” – Elphaba de Wicked, 2003
Del musical “Wicked” proviene este testamento que incita a encontrar y dar rienda suelta a nuestro verdadero yo.
5. “Firework” – Katy Perry, 2010
Probablemente para compensar el revuelo que causó su primer single, “I  Kissed a Girl”, Perry le dedicó este himno a la auto-confianza a la  campaña “It Gets Better”, un proyecto para ayudar y contener a las  víctimas del bullying y evitar los suicidios gays.
4. “I’m Coming Out” – Diana Ross, 1980
El título de este clásico lo dice todo. Este himno queer que ha cumplido  los 30 años de vida fue escrito por Nile Rodgers luego de ver a tres  hombres imitar a Ross en un club gay.
3. “I Will Survive” – Gloria Gaynor, 1978
La canción ganadora del Grammy en la fugaz categoría Mejor Grabación  Disco ha tenido una larga vida como el himno por naturaleza al poder y  la confianza en uno mismo.
2. “Beautiful” – Christina Aguilera, 2002
Dejemos de odiar a la Aguilera por un momento. Su preciosa balada  (escrita por la compositora lesbiana Linda Perry) acerca de mantener la  autoestima fue galardonada con un premio Grammy. Y su bello videoclip  con referencias LGBT recibió los honores de la GLAAD.
1. “I Am What I Am” – Albin en La Jaula de las Locas, 1983
Escrito por el compositor gay Jerry Herman, el final del primer acto del  influyente musical de drag queens se convirtió en un alegre himno dance  en la versión de Gloria Gaynor, y se mantiene como el principal grito  de batalla por la aceptación.

POR: SENTIDOG
No hay comentarios:
Publicar un comentario