
Todas las frutas proveen abundantes nutritientes de calidad (vitamina C y potasio, en particular) y una lista de propiedades que ayudan a combatir las enfermedades sin dejar de ser bajas en calorías, grasas y sodio. La naranja, la manzana o el ananá encajan con cualquier verdura. Por ejemplo: remolacha con manzana, manzana con lechugas varias, ananá con choclo desgranado y lechuga... Proteínas de mar
Los pescados como el salmón y el atún contienen grasas ricas en omega-3 que ayudan a reducir el riesgo cardíaco. Son ricos en iodo y proteínas y tienen pocas calorías. Nueces y semillas Una cuarta parte de una taza de nueces o semillas aporta casi cinco gramos de proteína de alta calidad, así como una cantidad generosa de vitamina E, fibra y minerales. Las nueces tienen gran cantidad de grasa, pero de la mejor calidad. Aceitunas
Un puñadito te aportará pocas calorías (200 kcal. por 100 g). Contienen fibra, vitamina E y carotenos. Si tenés que picar, mejor aceitunas que papas fritas. Imprescindibles en una ensalada mediterránea. Champiñones Añadilos crudos a tus ensaladas finamente laminados: tienen un 0% de materia grasa frente a un gran aporte de minerales. Probalos con espinacas. Queso fresco
Agregalo cortado en cubitos a tus ensaladas. Combina muy bien con tomate. Pasta
Es una forma sanísima de comer fideos. Probá con esta receta: 100 gr de penne rigati cocidos (pueden ser también tirabuzones o moñitos), tomate, choclo desgranado, atún y pimiento rojo. Ideal para quienes hacen deporte. Aceites vegetales
Son ricos en vitamina E y contienen grasas monosaturadas y polisaturadas que no bloquean las arterias. El aceite de oliva extra virgen tiene propiedades beneficiosas para el corazón. Elegilos antes que a la mayonesa.

POR: MUNDOCLUBHAUSE. MDZ.
1 comentario:
Què hermoso blogg!! Muchas felicidades por tan buen gusto. Desde México un saludo muy afectuoso para Alberto. Rafael Alvarez
Publicar un comentario