Los funcionarios del Registro Civil autorizados a oficiar matrimonios no podrán, de ahora en adelante, negarse a hacerlo en el caso de parejas homosexuales. Una mayoría de la Cámara Baja propone eliminar el derecho de negativa.

Ineke van Gent, de GroenLinks. ‘Esto se prolonga ya por diez años, desde que el casamiento civil se hizo accesible a parejas del mismo sexo, los funcionarios tienen el derecho de negarse a oficiar la boda. Creo que es una buena noticia que se ponga fin a esta discriminación.’
Parejas homosexuales
El gabinete holandés considera justamente que los ayuntamientos pueden contratar funcionarios que se niegan a oficiar el matrimonio homosexual. La idea es que no se los puede obligar cuando presentan objeciones, por ejemplo, de orden religioso. Los ayuntamientos deberían contar, eso sí, con al menos un funcionario que no se oponga a oficiar el matrimonio entre una pareja homosexual.
El gabinete podría ignorar la voluntad del Parlamento, pero entraría en problemas con el partido PVV, cuyo apoyo es esencial para la continuidad del gobierno. El partido de Wilders anunció que presentará una moción propia en la que se propone acabar con la posibilidad de negativa de los funcionarios. La organización que defiende los derechos homosexuales, COC, celebra el apoyo del parlamento.
Orientación sexual
Vera Bergman, del COC: ‘Partimos del supuesto de que el gabinete aceptará la propuesta del Parlamento. No me puedo imaginar que el gobierno no responda ante un consenso tan amplio. Los ciudadanos merecen un gobierno neutral que no haga diferencias de sexo, religión, raza y orientación sexual.’
El COC ha elaborado una lista de los funcionarios y municipios que se niegan a oficiar matrimonios de homosexuales. Se trataría de 104 funcionarios en 57 ayuntamientos. Generalmente se trata de municipios situados en ‘la franja de la Biblia’, una indicación geográfica de ayuntamientos en el este de Holanda con una importante población de cristianos ortodoxos.
En el municipio de Groninga hay tres funcionarios que se niegan a oficiar bodas de parejas homosexuales. El municipio decidió no renovarles el contrato en 2014 por razón de su negativa. Sin embargo, según el COC esto no es suficiente.
La organización de defensa de los derechos homosexuales aboga por una disposición legal. Vera Bergman: ‘Ahora, el ministro otorga a los ayuntamientos demasiado espacio para que adopten sus propias decisiones, lo cual significa que podríamos continuar con esta situación durante mucho tiempo. Ahora hay una mayoría en el Parlamento que apoya la supresión de esta prerrogativa. Sería extraño que el gobierno se negara a escucharla.’
POR: RNW
No hay comentarios:
Publicar un comentario